El técnico bético compareció ante los medios en la previa del partido contra el Deportivo Alavés, que se disputará mañana a las 21:30 en el estadio Benito Villamarín
Manuel Pellegrini compareció ante los medios en la previa del partido que enfrentará al Real Betis contra el Deportivo Alavés, programado para mañana a las 21:30 en el estadio de la Cartuja. Tras el empate en la primera jornada ante el Elche, el equipo busca afianzar su juego y sumar sus primeros tres puntos de la temporada, en un encuentro que promete intensidad y exigencia táctica.
El técnico chileno, conocido por su meticulosidad y atención al detalle, se enfrenta al reto de mantener al equipo concentrado y mejorar aspectos claves que se vieron en el debut liguero. La comparecencia ante la prensa ha servido para conocer su visión sobre la preparación física y táctica del equipo, la disponibilidad de la plantilla y su enfoque estratégico para afrontar un Alavés que llega con las mismas ganas de comenzar con buen pie la temporada.
La pregunta de El Diario Deportes
Javier Serrato, director de El Diario Deportes, preguntó a Pellegrini si esperaba recuperar la jerarquía del mediocampo del Betis con Nelson de Ossa, tras la salida de jugadores como Cardoso.
El técnico chileno explicó que todo dependerá de cómo se cierre la plantilla: “Yo espero que aquí, cuando termine el plazo para la salida y la llegada de jugadores, tengamos un plantel potencialmente de acuerdo a las necesidades que tiene el club. Yo creo que es un club ya con mucha ambición, con una ilusión de una hinchada bastante alta. El mismo hecho de haber clasificado cinco veces a Europa seguida nos ha hecho también buscar como mínimo esos tipos de objetivos, pero después, por supuesto, tienen que estar equilibrados de aquí al 31 con la plantilla que tengamos”.
Sobre la Cartuja
Manuel Pellegrini destacó que mañana el Betis disputará su primer partido como local en La Cartuja, un estadio que les trae “muy buenos recuerdos, como la victoria en la Copa del Rey en la final”. Según el técnico, se trata de un recinto “de mucha categoría” y el cambio era necesario para mejorar las condiciones respecto al Benito Villamarín.
Pellegrini aseguró que el equipo llega tranquilo y consciente de la importancia del partido, y afirmó que están “enfocados en sumar puntos y acostumbrarse a un nuevo estadio, que sin duda está a la altura de nuestra categoría”.
Ávila y Ricardo Rodríguez
En medio del mercado de fichajes, surgieron preguntas sobre jugadores como Chimi Ávila y Ricardo Rodríguez, este último vinculado a posibles negociaciones con otro equipo. Pellegrini fue claro al respecto: “No doy comentarios sobre las poblaciones de prensa. Para mí, todos los jugadores que están en este momento en el plantel son para usarlos. Necesitan tener el mayor potencial posible”.
El técnico añadió que, como había señalado previamente, “ya veremos, cuando termine la fecha de salida o llegada, quiénes están y quiénes no están. Son todos partícipes del equipo”, dejando claro que cada jugador sigue teniendo un papel dentro del grupo mientras se define el mercado.
Llorente y el estado de la Cartuja
En la última sesión de entrenamiento antes del duelo contra el Deportivo Alavés, Manuel Pellegrini se refirió a la evolución de Diego Llorente, que recién está comenzando a integrarse en la parte futbolística tras su recuperación. “Ya dije que son cuatro partidos prácticamente en diez días. Es difícil que alguno de los relacionados pueda estar en estos partidos. Ya veremos cómo va evolucionando después del entrenamiento de hoy día para la próxima semana. Mientras antes lo tengamos, mejor”, explicó el técnico.
Respecto al estado del césped de La Cartuja, Pellegrini destacó la labor del equipo de mantenimiento: “Teniendo a un canchero como Benito, es muy difícil que el césped esté malo. Está siempre en el campo de entrenamiento nuestro, o la Ciudad Deportiva Nueva, o la Luis del Sol, o la Rafa Gordillo, están siempre en los campos impecables, y el de acá está de la misma manera. Muy bueno”.
2 años en otro estadio
Manuel Pellegrini valoró de forma positiva su primer contacto con La Cartuja como estadio local: “Lo veo positivo, ya dije, porque es la manera justamente de poder remodelar y modernizar el Benito Villamarín”.
El técnico también se refirió al papel de la afición verdiblanca en el nuevo escenario, destacando su pasión y fidelidad: “Ya conocemos lo que es el hincha del Betis, va a producir el mismo ambiente aquí que producíamos allá. Es un hincha muy pasionado y que sigue al equipo por todas partes de España, sigue con mayor razón aquí mismo en Sevilla, aunque haya que estar unos metros más acá o haya alguna incomodidad. Al principio sigue, estoy seguro que el ambiente con el hincha del Betis va a ser exactamente el mismo”.
Elogios al Chacho Coudet
Manuel Pellegrini se mostró consciente de la dificultad que representa enfrentar al Deportivo Alavés, resaltando la igualdad de la competición en LaLiga: “Al rival lo veo difícil, como todos los rivales en la Liga Española. Las diferencias son pocas entre los equipos”.
El técnico también destacó el conocimiento que tiene del entrenador rival y la manera de trabajar del equipo: “Además, tiene un técnico al que conozco mucho. Se ve su calidad de cómo trabajan los equipos, como es el Chacho Coudet. Un equipo que tiene una línea de juego definida, bastante directa, y esperamos nosotros poder hacer un muy buen partido si queremos puntuar aquí”.
Posesión y errores en Elche
Además, el técnico respondió al análisis sobre el bajo porcentaje de posesión que mostró el Betis en el primer partido de la temporada, recordando las condiciones del encuentro y la forma en que se desarrolló el juego: “Sí, yo creo que es absolutamente normal. Cuando se juega el primer partido de la temporada, con 40 grados de calor, y un equipo que, del tanto porciento de posesión que tuvo, la gran mayoría la tuvo entre los arqueros, entre el portero y los dos centrales en campo propio, así que no nos hacía mucho daño».
El técnico explicó que la estadística de posesión no refleja necesariamente las oportunidades de gol generadas: “Hay que tener muy clara la posesión, y esa posesión cuántas posibilidades de gol refleja. Creo que tuvimos ocho tiros a portería contra tres o contra dos, entonces no es un problema de posesión, es un problema de juego. Nos necesitamos ir a buscar el equipo allá entre el portero de ellos y los dos centrales, 60 metros de la portería nuestra. Si eso no nos hubiera hecho crear ocasiones de gol, podríamos cuestionarla. Cuando creamos seis o siete, y tuvimos dos o tres claras para definir el partido, y nos llegaron una vez a la portería, no creo que haya sido el problema de la posesión”.
¿Champions?
“Es la sexta temporada mía acá en el Betis, y creo que en las cinco anteriores los objetivos son siempre los mismos. Primero tratar de ser campeón, siempre, porque la Champions no se gana en campeonatos. Después, tratando, si no se puede ser campeón, llegar a la Champions; si no se puede ser la Champions, llegar a la Europa League”.
El técnico añadió que cada temporada es una oportunidad para demostrar la capacidad del equipo: “Va demostrando uno semana tras semana para qué está capacitado para lograr. Ojalá que este año hagamos una muy buena temporada y veremos hasta dónde nos permite llegar”.
Sobre la titularidad en portería
Consultado sobre posibles rotaciones en portería tras el debut de Pau López ante el Elche, Manuel Pellegrini explicó que, por el momento, el equipo se centra únicamente en los primeros compromisos de la temporada: “Por ahora tenemos solamente una competencia, tenemos estos cuatro partidos en estos diez primeros días”.
El técnico destacó la importancia de la adaptación de los porteros al sistema defensivo: “Estos son dos porteros que vienen llegando, que tienen que adecuarse al sistema. Siempre el portero es el más fácil que se adecue, pero tenemos un sistema defensivo que tienen que conocerlo”.
Pellegrini concluyó con su enfoque sobre la gestión de la portería a lo largo de la temporada: “Ya veremos cuando venga otro campeonato quién juega en cada uno de ellos. Lo importante es tener en los dos garantías cuando uno elige un portero”.
Antony y su regreso
En relación con la posible llegada de Antony, Pellegrini señaló que no ha tenido contacto reciente con el jugador: “La verdad es que no he hablado con Anthony. Todos sabemos que Anthony estuvo muy a gusto aquí en el semestre que estuvo con nosotros”.
El técnico destacó el interés del club en su regreso, aunque recalcó que la decisión final no depende únicamente del jugador: “Nosotros lo queremos que vuelva, seguramente quiera volver, pero ya no depende solamente de lo que uno quiera, sino de lo que el dueño del pase, que es el Manchester United, decida lo que van a hacer con él”.
Recambio de Lo Celso
Consultado sobre el recambio natural para Giovanni Lo Celso tras la lesión de Isco y la cesión de Iker Losada al Levante, Pellegrini señaló que la prioridad es cuidar al argentino: “Vamos a esperar que Giovanni Lo Celso esté. No se lesione, no le pase nada. Así que en ese momento lo tenemos ahí”.
El técnico destacó las opciones disponibles en la plantilla para cubrir la posición: “Tenemos a Dani Pérez, tenemos a Iván Corralejo del juvenil también con mucha previsión. Hemos, como el año pasado, buscado una solución con dos puntas. Vamos a buscar la solución. Por el día, como digo, son cosas que podrían suceder, pero en este momento está allí Giovanni Lo Celso y es muy importante para nosotros”.
Manuel Pellegrini concluyó su comparecencia subrayando la importancia de la preparación y la concentración del equipo de cara a la segunda jornada de LaLiga. Con la plantilla prácticamente definida y los primeros partidos de la temporada sobre la mesa, el técnico chileno apuesta por la solidez, el equilibrio y la capacidad de adaptación de sus jugadores. “Estamos enfocados en sumar puntos, mantener la jerarquía dentro del equipo y aprovechar al máximo a cada futbolista que tenemos a disposición”, afirmó.
El Real Betis se prepara así para recibir al Deportivo Alavés en La Cartuja, con la confianza de que la experiencia, la estrategia y la ambición verdiblanca se traducirán en un rendimiento sólido y competitivo sobre el césped.
Más historias
Real Betis 2 Nottingham Forest 2 Resistiré en Verdiblanco
BETIS- FOREST «PRIMER ASALTO»
Real Betis 3- Real Sociedad 1. Una segunda parte arrasadora del Real Betis