Análisis individual del desempeño de los jugadores verdiblancos durante el partido frente al Deportivo Alavés destacando aciertos errores y momentos clave de cada futbolista
Tras el pitido final del encuentro entre el Real Betis y el Deportivo Alavés en La Cartuja, llega el momento de analizar el rendimiento individual de los jugadores verdiblancos. Más allá del resultado, repasamos cómo se desempeñó cada futbolista sobre el terreno de juego, evaluando aciertos, errores y su contribución al juego colectivo. Este análisis permite conocer qué jugadores destacaron y quiénes tendrán que mejorar de cara a los próximos compromisos de LaLiga.
El Real Betis inició el partido con el siguiente once: Pau López en portería; Héctor Bellerín, Marc Bartra, Natan y Junior Firpo en defensa; Sergi Altimira, Pablo Fornals, Aitor, Giovanni Lo Celso y Riquelme en el centro del campo; y Cucho Hernández como referencia en ataque.
En el banquillo, además de los suplentes ya mencionados, estuvieron disponibles Ángel Ortiz, Ricardo Rodríguez, Valentín Gómez, Dani Pérez, Iván Corralejo, Mensah, Bakambu, Chimy Ávila y Pablo García, así como los porteros Adrián y Álvaro Vallés, listos para entrar en caso de necesidad.
Con esta formación ya definida, se puede proceder a la valoración individual de cada jugador, analizando su rendimiento y aportación durante el encuentro.
Valoraciones del Real Betis
Portero
Pau López: Paradón providencial en el primer minuto ante Guridi. Varias intervenciones seguras a lo largo del partido. 9
Defensas
Héctor Bellerín: Muy activo por banda, participando constantemente en ataque y defensa. 8.5
Marc Bartra: Perfecto en defensa, seguro en cada intervención. 8.5
Natan: Cumplió en sus labores defensivas sin destacar en ataque. 7
Junior Firpo: Muy activo por banda, siempre buscando incorporarse al ataque. 7.5
Centrocampistas
Sergi Altimira: Correcto en el medio campo, ayudando en la recuperación y distribución. 8
Pablo Fornals: Partido discreto, sin demasiada incidencia. 6.5
Aitor: Muy activo en el área y en labores ofensivas, mostrando intensidad y movilidad constante. 8
Giovanni Lo Celso: Marcó un gol y dominó el centro del campo en todo momento, liderando al equipo. 9
Riquelme: Poco participativo, muy tímido durante gran parte del partido. 5
Delantero
Cucho Hernández: Desempeñando bien su papel de referencia ofensiva, bajando balones y generando juego. 7.75
Banquillo
Ricardo Rodríguez: Correcto en los minutos disputados. 6
Valentín Gómez: Cumplió en lo poco que jugó. 6
Bakambu: Participación breve pero destacable, remate al larguero incluido. 6.5
Pablo García: Gran disparo desde fuera del área, mostrando su calidad en los minutos que jugó. 8.5
Resumen del partido y claves de cara al futuro
El Real Betis mostró solidez defensiva y un Pau López en estado de gracia, especialmente en los primeros minutos con paradas clave que marcaron la tranquilidad del equipo. La línea defensiva respondió bien en bloque, destacando la seguridad de Marc Bartra y la participación constante por banda de Bellerín y Junior Firpo.
En el centro del campo, Giovanni Lo Celso fue el líder indiscutible, aportando gol y control del juego, mientras que Aitor mostró intensidad y movilidad. Sin embargo, algunos jugadores como Riquelme o Pablo Fornals tuvieron un partido más discreto, algo a mejorar para equilibrar el equipo y aumentar la eficacia ofensiva.
En ataque, Cucho Hernández cumplió su rol como referencia, bajando balones y generando juego, aunque aún se espera más chispa colectiva para aprovechar mejor las ocasiones. Desde el banquillo, Pablo García dejó destellos de calidad y Bakambu tuvo su oportunidad con participación destacable.
Puntos clave a mejorar:
- Mayor participación de jugadores como Riquelme y Fornals para equilibrar la creación ofensiva.
- Mantener la concentración defensiva para no conceder segundas oportunidades al rival.
- Aprovechar mejor las ocasiones claras en la segunda parte, especialmente en los últimos minutos.
Claves de cara a los próximos partidos:
- Continuar potenciando la solidez defensiva y la coordinación entre líneas.
- Apostar por Lo Celso y Aitor como motores del medio campo y del ataque, asegurando su participación plena.
- Integrar con mayor impacto a los jugadores del banquillo que puedan aportar frescura y goles, como Pablo García o Bakambu.
- Mantener intensidad y presión en los últimos minutos para cerrar los partidos sin sustos.
En líneas generales, el equipo verdiblanco mostró control y personalidad, aunque todavía hay margen de mejora en la participación colectiva y definición ofensiva. Estos ajustes serán clave para afrontar los próximos compromisos en LaLiga y Europa
Más historias
Real Betis 2 Nottingham Forest 2 Resistiré en Verdiblanco
BETIS- FOREST «PRIMER ASALTO»
Real Betis 3- Real Sociedad 1. Una segunda parte arrasadora del Real Betis