27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Valencia, ante uno de sus rivales «fetiche»

El Valencia busca la primera victoria del curso tras empatar ante la Real.

El Valencia visita en la segunda jornada al CA Osasuna en un estadio como El Sadar, donde los últimos 4 encuentros disputados en el feudo rojillo se han decantado por el lado valencianista.

Tras una primera jornada en la que se le escapó la victoria a la hora de juego, el Valencia inicia su batería de partidos fuera de casa ante un rival como Osasuna que, tras dejarse los 3 puntos por la mínima en su estreno liguero ante el Real Madrid, buscará la victoria ante su público frente a un Valencia al que no ha ganado en los últimos 9 enfrentamientos entre ambos clubes.

Los partidos como visitante, en el foco

Las últimas temporadas del Valencia, lejos de las pretensiones europeas tenidas tiempo atrás por el club, han estado marcadas por la ineficiencia como visitante, la cual contrasta con el hacer correcto tenido en Mestalla, donde el Valencia ha sido resolutivo, dándole para mantenerse en Primera División.

La pretérita campaña, el conjunto que hoy dirige Carlos Corberán únicamente salió victorioso de feudo rival en dos ocasiones (Real Madrid y UD Las Palmas), dato demoledor que buscará dejar en el olvido de cara a una temporada donde, para optar a conceptos mayores a la salvación, no solo le valdrá empatar siendo visitante.

El Sadar es la primera prueba de fuego para un Valencia en renovación todavía no finalizada. El partido ante la Real Sociedad dejó muestras de que el club ché sigue en reconstrucción, unas que buscará paliar ante un Osasuna que se ha desenvuelto como víctima fetiche durante las últimas temporadas tanto en Mestalla como en El Sadar.

El Valencia tiene la mira tomada a Osasuna

El Sadar se ha convertido en uno de los estadios más complicados para sacar puntos desde que el conjunto rojilloregresó a Primera División. Aun así, tanto el estadio osasunista como el equipo pamplonés han servido como escenarios favorables para el Valencia, que, si puntúa en Navarra, sumará 10 encuentros sin perder ante Osasuna y mantendrá un lustro sin caer en feudo rival.

El Valencia ha sabido leer el estilo de juego inteligente de Osasuna, que en muchas ocasiones sorprende al rival. La temporada pasada, el equipo valencianista logró no salir de vacío de El Sadar, remontando un encuentro complicado después de adelantarse pronto en el marcador, con Sadiq estableciendo el resultado final de 3-3, último enfrentamiento entre ambos clubes antes de la segunda jornada.

En sus últimas visitas a El Sadar, el Valencia cosechó 3 victorias y 1 empate, cifras que reflejan su control sobre Osasuna y su objetivo de impedir que la balanza de los últimos 9 enfrentamientos vuelva a inclinarse a favor del equipo local.

¿Cómo llegan ambos clubes al enfrentamiento?

La primera jornada dejó resultados dispares tanto a navarros como a valencianos. El conjunto dirigido por Alessio Lisci (hoy local) cayó por la mínima en su enfrentamiento ante el Real Madrid, un partido marcado por la incertidumbre y dudas tras varias actuaciones arbitrales que privaron a los del técnico italiano de arrancar algún punto del feudo madridista.

Por su lado, el elenco de Carlos Corberán llega a la capital de Navarra tras estrenarse con un empate ante la Real Sociedad en Mestalla, donde pudo verse que, aún habiendo realizado un sprint contundente durante agosto, al conjunto valencianista le siguen faltando fichas para terminar de maquetar una plantilla que seguirá sufriendo cambios en la semana restante de mercado estival.

Puntuar es savia positiva para ambos clubes, Osasuna para estrenar su casillero liguero, mientras que el Valencia buscará iniciar la respectiva lista de encuentros como visitante, disipando dudas sobre su poca afinidad fuera de casa.