27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Getafe golpea en el Pizjuán con un doblete de Liso (1-2)

Getafe I @onefootball

Getafe I @onefootball

El Getafe se impuso en el Ramón Sánchez Pizjuán con un doblete de Adrián Liso y hundió al Sevilla de Almeyda

El Getafe se adelanta

El inicio del encuentro estuvo marcado por un Getafe muy activo en campo rival. El equipo de Bordalas tenía las ideas claras y generaba un juego vertical que buscaba constantemente a Uche, titular esta tarde aunque con su salida del conjunto azulón muy cerca de producirse. Los de Bordalás entraron mejor al partido, llegando en segunda línea y generando sensación de peligro en cada aproximación.

El Sevilla, por su parte, trataba de mantener la posesión para construir desde el balón, pero la presión y la solidez defensiva del Getafe dificultaban cualquier intento de combinar en corto. Los nervionenses sufrían para encontrar espacios y su ataque quedaba reducido a intentos aislados.

La primera gran ocasión acabaría en gol para los visitantes. Tras un córner ejecutado en corto por Luis Milla, el balón llegó al borde del área donde Liso sorprendió con un disparo raso que se coló entre las piernas de Gudelj y terminó pegado al palo de Nyland, aunque el guardameta noruego pudo hacer mucho más. El tanto hizo justicia a los buenos minutos iniciales del cuadro madrileño.

Con el marcador en contra, el conjunto de Matías Almeyda no conseguía conectar con sus futbolistas de mayor talento y la grada comenzaba a impacientarse, reflejado en algunos silbidos. En la pausa para la hidratación, el técnico argentino reclamó más movilidad y ritmo a los suyos. A partir de ahí, el Sevilla reaccionó tímidamente con dos llegadas peligrosas: primero, en un centro lateral al segundo palo en el que Agoumé y Adams no se entendieron y terminaron estorbándose. Poco después, cuando el equipo parecía más apagado, llegó la acción del empate.

El Sevilla lo empata

Juanlu encaró por la banda derecha con éxito y sirvió un centro tenso al área, donde Carmona y Juan Iglesias se disputaron el balón. En la pugna, fue el propio lateral azulón quien, de forma desafortunada, desvió la pelota con el hombro hacia su propia portería, firmando el 1-1 en el marcador.

Con ese tanto, el partido se fue al descanso igualado y con la sensación de que todo podía pasar en la segunda mitad. La asistencia oficial al Ramón Sánchez-Pizjuán fue de 36.697 espectadores, 104 de ellos visitantes.

Doblete de Liso

La segunda parte comenzó con un Getafe otra vez mejor plantado en el terreno de juego, fiel al estilo de Bordalás, con ideas claras y mucha agresividad en la recuperación. El guion se repitió pronto, con Luis Milla como protagonista en el medio campo, robando un balón y metiendo un pase milimétrico al espacio que dejó solo a Adrián Liso frente a Nyland, el joven azulón no perdonó y definió con zurda ajustado al palo izquierdo para poner otra vez por delante a los madrileños.

El reloj corría y el Sevilla no aparecía, Adams desperdiciaba las pocas ocasiones que tenía y Agoumé seguía completamente fuera de juego, incapaz de conectar con sus compañeros. Incluso en defensa los errores eran constantes, con Nyland transmitiendo inseguridad en cada despeje y comprometiendo a sus centrales.

Ocasiones desperdiciadas

La ocasión más clara para el Sevilla llegó recién superada la hora de partido, cuando Isaac Romero, que acababa de ingresar, sacó un disparo desde la frontal que se estrelló en el palo, encendiendo momentáneamente a la grada del Pizjuán. A partir de ahí, el equipo de Almeyda adelantó líneas y trató de asfixiar a un Getafe que empezaba a acusar el desgaste físico, aunque resistía con oficio.

A cinco minutos del final, Isaac Romero volvió a aparecer, recuperando un balón en la frontal y asistiendo a Akor Adams, que definió con acierto, pero la jugada quedó invalidada por fuera de juego del delantero nigeriano, apagando la ilusión sevillista.

El añadido fue de siete minutos y el Getafe apenas tuvo margen para un cambio obligado por el cansancio de Luis Milla en el 94, pero el equipo azulón mantuvo el orden hasta el pitido final. El Sevilla lo intentó a la desesperada en los últimos compases, colgando balones y acumulando gente en el área, pero no le alcanzó. El Ramón Sánchez Pizjuán despidió a los suyos con descontento tras una derrota dolorosa ante un Getafe serio y efectivo.