El Real Betis empató a uno contra el Celta en Balaídos con un gol de Bartra antes del descanso, después Hugo Álvarez igualó para los locales al inicio de la segunda mitad y ambos equipos tuvieron ocasiones claras para decantar el marcador final
Primera parte
El encuentro arrancó con un Celta de Vigo dominador, controlando la posesión con calma y asentado en su propio terreno. Los de Claudio Giráldez manejaban bien el balón en los primeros compases, obligando al Betis a replegarse y esperar su momento.
Con el paso de los minutos, el equipo de Manuel Pellegrini fue ganando confianza y comenzó a atacar por las bandas, especialmente con la profundidad de Aitor Ruibal y Riquelme. La primera ocasión clara llegó de la mano de Cucho: tras una rápida transición, Bartra recuperó una pelota que Borja Iglesias no logró cazar, la jugada terminó en los pies del delantero verdiblanco, que giró sobre sí mismo y probó suerte desde la frontal, aunque su disparo se marchó desviado. Primer aviso serio de los béticos.
El Celta respondió a balón parado. Hugo Sotelo colgó un córner que Javi Rodríguez cabeceó por encima del travesaño, y poco después, una acción combinada entre Borja Iglesias y Pablo Durán obligó a Valles a intervenir con seguridad.
Se adelanta el Betis
El Betis tomó el timón a la media hora de partido, combinando con paciencia en campo rival y generando peligro constante aunque sin acierto. La ocasión más clara la tuvo Riquelme: tras un robo alto, Radu se lanzó al suelo para frenar a Lo Celso, pero el rechace cayó a los pies del atacante, que remató raso a portería. El balón ya había superado al portero, pero Ristic apareció bajo palos para salvar al Celta.
Cuando todo parecía encaminado al empate al descanso, el Betis golpeó en el momento justo. En el tercer córner a favor de los verdiblancos, Lo Celso sirvió al corazón del área y Bartra, completamente libre de marca, conectó un cabezazo perfecto desde el punto de penalti para abrir el marcador. El conjunto de Pellegrini se marchó a vestuarios con ventaja mínima gracias a un gol psicológico en el último suspiro.

Segunda parte
La segunda mitad arrancó con un Celta eléctrico, decidido a igualar la contienda. Y no tardó en lograrlo: apenas en el 47’, un despeje con los puños de Valles quedó en la frontal y Hugo Álvarez, con un disparo seco y directo, batió al guardameta bético colando la pelota entre sus piernas. Estallaba Balaídos con el empate.
El conjunto celeste siguió empujando con ímpetu. Borja Iglesias dejó un auténtico detalle técnico bajando un balón de espaldas con el defensor encima, tratando de habilitar a un compañero que llegaba de frente. El “Panda” se mostraba participativo en la construcción del ataque.
Con el paso de los minutos, el Betis consiguió rebajar el ritmo trepidante del inicio vigués. Los de Pellegrini volvieron a hacerse con la posesión y respiraban un poco más, aunque el peligro del Celta seguía latente.
El tramo final fue un asedio del equipo local. Primero Jutglá obligó a Valles a sacar una mano salvadora en un cabezazo que llevaba marchamo de gol. Balaídos empujaba, reclamaba y protestaba cada acción, mientras los verdiblancos buscaban la contra que pudiera decidir el encuentro.
Los problemas físicos de Yoel Lago, claramente mermado, no frenaron a un Celta que se volcó por la derecha con más profundidad tras los cambios. En el descuento llegó la última gran ocasión: Bryan Zaragoza lideró una contra vertiginosa y sirvió en bandeja a Jutglá, pero el portero bético se agigantó, salió con valentía y dejó al delantero sin ángulo para definir.
No hubo tiempo para más. El encuentro terminó con tablas en Balaídos, donde Celta y Betis firmaron un intenso empate que deja la sensación de que cualquiera pudo llevarse los tres puntos.
Más historias
Real Betis 2 Nottingham Forest 2 Resistiré en Verdiblanco
BETIS- FOREST «PRIMER ASALTO»
Real Betis 3- Real Sociedad 1. Una segunda parte arrasadora del Real Betis