El derbi por antonomasia de las últimas temporadas en LaLiga, Valencia-Villarreal, se disputa en la jornada 10 en Mestalla en un paradero más que heterogéneo y vuelto normalidad al visto durante los últimos años. Un Valencia en horas bajas recibe a uno de sus vecinos, un Villarreal que no deja de crecer con los años, habiendo usurpado ese cartel de candidato a posiciones europeas que hasta hace no mucho, poseían los de Mestalla. Aún con ello, al conjunto castellonense no se le da bien jugar en Mestalla, llevando sin ganar desde 2017 y solamente 5 victorias en Mestalla.
Duelo de idas y venidas
El Valencia – Villarreal es una de las enemistades que más ha crecido durante las últimas temporadas, parecido al derbi de Manchester donde uno de los dos ha sido siempre ese dominador y acaparador de títulos mientras que el otro debía verlo desde la distancia, inclusive divisiones inferiores.
Con el paso de los años y como bien también se vio en la ciudad inglesa, aquel más «menospreciado» ha cogido el poderío en cuanto a situación clasificatoria y por ende, clasificaciones europeas (en dicho caso, el Villarreal). Ambos llegan al encuentro en situaciones muy diversas: el Valencia, saliéndosele el agua por todos los costados mientras que los de Marcelino buscan la victoria en Mestalla para seguir afianzándose a la tercera plaza.
El Valencia busca renacer
El inicio de temporada del conjunto de Mestalla es de suspenso y situación grave. Los de Carlos Corberán fallan en muchos conceptos clave: el balón parado, el juego lejos de su feudo, la temeridad que da a conocer en la amplia mayoría de sus partidos, haciendo que su rival se crezca, no siendo mejor momento para reencontrarse que un duelo ante uno de esos rivales al que le tiene cogida la cartilla como el Villarreal.
Los del técnico valenciano, aún habiendo perdido parte de su fuelle como local, mantienen viva la llama de Mestalla. Solo una derrota en su feudo en lo que va de curso -que se suma a 2 victorias y 1 empate- hablan de un equipo que no se ha desmantelado por completo por el momento aunque sus números lejos de casa le inviten a ello.
Aún así, los últimos encuentros del conjunto valencianista hablan de la necesidad imperiosa de un cambio. Tanto en Catalunya, como en la última fecha en Mestalla, sumada a Mendizorroza, dieron a conocer una imagen a evitar por parte del Valencia, que, en el caos de no conseguir sobreponerse a un Villarreal que ha poseído menor descanso -dado su enfrentamiento de Champions- podría caer nuevamente a las garras de una vieja conocida como bien es la zona de descenso, que sabe lo que es tener y mucho al Valencia durante los últimos años.
El Villarreal, a seguir la maratón
Los de Marcelino no paran. Champions, Liga, Champions, Liga es la tónica cotidiana de un equipo que esta consiguiendo obtener resultados y sensaciones positivas allá donde juega. En términos ligueros, los del técnico asturiano han conseguido mantener su ritmo de la pretérita temporada, desenvolviéndose correctamente en su feudo -en el que no conocen la derrota como local- buscando seguir puliéndolo como visitante, donde se han dejado los 3 puntos en la capital de España por partida doble contra dos rivales con los que podría permitírselo (Atletico de Madrid y Real Madrid).
Aún no habiendo sabido plantar cara a rivales de renombre (sumados a los dos conjuntos capitolinos, Manchester City y Juventus), el Villarreal no ha cambiado demasiado frente a la pretérita temporada, habiendo endurecido su defensa(estableciéndose como uno de los conjuntos menos goleados de la competición) y tercer máximo goleador de dicha, con una rotación atacante que lleva a Marcelino a hacer y deshacer como a dicho le plazca.
Aún siendo el Valencia un rival que ha dejado de intimidar a gran escala al Villarreal, los groguets se encuentran obligados a sumar en un feudo siempre complicado como Mestalla. Marcelino partirá a la que fue su casa por 2 temporadas con su artillería al completo y con el ansia de batir a un Valencia que se ha instaurado como uno de los rivales a los que más le cuesta batir desde que le empujaron a salir de Mestalla, donde llevó al conjunto de Mestalla a despertar por momentos de una sueño perturbador en la que sigue más que bien sumido.
Moderno pero con memorias
Aún pareciendo un duelo de los de toda la vida, el derbi valenciano entre castellonenses y los de la capital del Turia supera por poco la media centena de encuentros disputados, llevándose la palma el conjunto de Mestalla con 24 victorias sobre las 21 del Villarreal a pesar del bajón de rendimiento valencianista durante las últimas fechas, donde tanto ha crecido el Villarreal y tanto ha menguado el Valencia.
Aún con la respectiva juventud de dicho duelo, datando el primer encuentro en la último año del siglo XX, a Villarreal y Valencia les ha dado tiempo a llevar su enfrentamiento a importantes paraderos. 1 cuartos y 1 semifinales de Europa League inclusive descensos del Villarreal hablan de dos equipos que han tenido respectiva importancia y momentos cumbre en el fútbol europeo, donde a su vez han sido ambos campeones en repetidas ocasiones (Villarreal de una Europa League mientras que el Valencia ha levantado la Recopa, Supercopa de Europa, Copa de Ferias, Copa de la UEFA o estar en 2 finales de la Champions).
Llevado a la modernidad, a pesar del duelo que haya podido dar el Valencia en los enfrentamientos entre ambos, no deja de ser el Villarreal quien ha cogido la batuta e importancia y el que buscará en Mestalla seguir abriendo la brecha entre ambos clubes que siguen compartiendo categoría aunque no magnitud.

Más historias
El Villarreal pone otro calvo en el ataúd del Valencia
Haaland y los recuerdos visitan al Villarreal
Entre estrellas, segundas partes y los que necesitan despertar