7 octubre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934 direccion@eldiariodeportes.es

El Oviedo visita Mestalla 25 años después

25 años del último Valencia-Oviedo en Mestalla.

El combinado dirigido por Veljko Paunovic visita Mestalla en un inicio de temporada que ha dejado bajo la lupa a los del técnico macedonio, con una única victoria y 5 derrotas, siendo los ovetenses los peores visitantes de la Primera División. Por su lado, el conjunto dirigido por Carlos Corberán, aterriza en la séptima jornada después de un agónico empate en Cornellà el Prat y encontrarse estableciendo nuevamente Mestalla como una fuente que emana victorias.

El futbol vuelve a Mestalla después de 10 días del último encuentro que disputó el Valencia CF en su feudo. Tras una meritoria victoria como local y esfumarse la que hubiese sido la primera fuera de casa, el conjunto de Mestalla recibe a una de las cenicientas de la competición, en una jornada que se ha desenvuelto como inter semanal (dado el mal tiempo que azotó la ciudad levantina) y con la obligación de sumar de 3 a fin de acercarse a la zona privilegiada de la competición que llegó a rozar en Barcelona la pretérita semana.

Mestalla quiere más

El inicio liguero en del conjunto valencianista en su feudo es digno de remarcar. No conociendo la derrota en dicho y volviendo a establecerse como uno de los locales más feroces. 2 victorias y 1 empate -con 6 goles a favor y 1 en contra- hablan de un Valencia que vuelve a sentirse tan cómodo como en pretéritas ocasiones en su estadio, que tanto le ha valido para mantener la categoría durante las últimas temporadas.

El rival que visita Mestalla en la séptima jornada no es más que lo idóneo para la situación actual de los de Carlos Corberán. Mestalla, la necesidad de sumar de 3 y un equipo al que parece quedarle grande la competición -tras lo visto en los primeros compases de curso- hacen que el duelo no pueda ser de mayor agrado para los locales, que pueden contar con sus piezas en su totalidad.

Oviedo, del sueño a la realidad

Tras tocar el cielo, el Oviedo parece haber caído al infierno, el de Primera División. Ya el año pasado pudo verse que el conjunto asturiano no era el favorito por antonomasia a fin de hacerse con el ascenso a la categoría de oro. Aún con ello, los asturianos, agarrados a la resiliencia y el buen juego pautado por su ex jugador -que hoy es su entrenador- Aaron con la machada tras unos playoffs rozando la excelencia, dejando por el camino a todo un transatlántico de la competición como el Almería además de batir al Mirandés, quien también soñaba más que vivía.

Esta temporada ha podido matizarse que el conjunto ovetense está lejos de aquello que debería ser un equipo hecho para establecerse en toda una Primera División. Ni en la zona del gol parece está acertado –equipo menos goleador de la competición– ni en defensa el técnico macedonio parece haber dado con la tecla –tercer equipo más goleado de la competición– y solo una victoria hablan de un conjunto que ya ha demostrado en varios encuentros que su estancia en Primera parece más de paso que de establecimiento.

Como visitantes -aquello que son en la noche de hoy visitando el feudo de Mestalla- los blanquiazules sufren incluso más que lo visto en el Tartiere, donde aún habiendo recibido a imponentes rivales, tampoco han dejado señas de mejoría. Incapacitados de hacer un gol en las 3 jornadas que han jugado lejos de su feudo y con mucho trabajo para hacer de cara a 21 jornadas restantes donde se buscará perfilar ese sueño que ha tenido un inicio de pesadilla.

¿Qué esperar de Valencia y Oviedo?

Dados los buenos resultados obtenidos en las primeras jornadas, que lo lleva a estar lejos de la zona que asfixia de la competición, Corberán se permite echar mano del banquillo en la noche de hoy, donde habita tanto nombre en busca de reivindicación. Mientras que el Oviedo sacará su mejor artillería a fin de buscar sumar en un siempre complicado escenario como Valencia.

Lo primero que se ha sabido es que Corberán no optará por Diego López, como bien viene haciendo, dejando uno de los sitios de ataque a un André Almeida recién renovado que tan difícil está teniendo jugar esta presente campaña. El técnico podría introducir también variantes en defensa, quedando por el momento en un terreno de incógnitas que obliga a esperar antes de lanzarse a cualquier predicción.

Ambos conjuntos llegan con la necesidad de ganar, unos para salir de un bucle de negatividad que los mantiene en el abismo, mientras que, por otro lado, otros buscan permitirse aquello de «seguir soñando».