7 octubre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934 direccion@eldiariodeportes.es

Renato Veiga, de levantar sospechas a indiscutido

Renato Veiga empieza a gustarse en el Villarreal.

El zaguero portugués, después de un inicio cuestionado, se ha establecido como capataz de la zaga amarilla, acompañado por un Rafa Marín con el que se está complementando de forma más que correcta. El luso es uno de los artífices por los que del Villarreal ha echado el cerrojo a su portería, siendo el conjunto de La Cerámica el equipo menos goleado de la competición. Los últimos encuentros del ex jugador del Chelsea hablan de un central que ha espantado los vaivenes iniciales, desenvolviéndose como ese líder que el Villarreal buscaba ansiadamente.

Un inicio malo no significa que nada vaya a cambiar, que se lo digan a Renato Veiga, quien ahora vive en uno de los picos de su corta carrera en el Villarreal, que no suma ni 10 partidos. Lo que comenzó siendo un mar de dudas, con actuaciones cuestionables como la vista en el Metropolitano, se han desenvuelto como una verdadera balsa de aceite, donde uno de los fichajes más caros de la historia del Villarreal empieza a amortizar aquello que el Villarreal depositó en arcas londinenses por él.

El central más caro de la historia amarilla

Por el Villarreal han pasado zagueros que han marcado la historia del conjunto amarillo. Gonzalo Rodríguez, Arruabarrena, Musacchio, no pagando por ellos el Submarino Amarillo lo que desembolsó por Veiga, con el que el club castellonense se quedó cerca de los 25 millones de euros (24,5M).

Lejos de ser una operación que dejó satisfecho, Renato creó verdadero revuelo con su aterrizaje en Villarreal. Ni en el Chelsea ni mucho menos en una Juventus con la que se cruzó ayer, el portugués dejó estragos de valer aquello que pagó el Villarreal, que va poco a poco acostumbrándose a desembolsar importantes cantidades en diferentes nombres a fin de buscar incrementar su nivel de plantilla.

Los primeros partidos del portugués hicieron que el Villarreal lo cuestionase mínimamente. Aún no cayendo en crasos errores, Veiga no mostró esa seguridad con la que parece haberse topado en los últimos encuentros, donde ha empezado a imponer su criterio con esa fiabilidad defensiva que tanto clamaba el conjunto amarillo y que tan cara le salió.

Veiga-Marín se gusta en el Villarreal

Lo pagado al Chelsea solamente conducía al Villarreal a que el portugués disputase todo lo posible, aún con ello, al internacional luso y campeón de la Nations League ya le ha dado tiempo a probar el banquillo, al que parece que no volverá al igual que Rafa Marín, con quien ha formado un binomio joven, de centímetros y sobre todo seguro.

El de Guadajoz ha tenido un recorrido más que parecido al de Renato. Poseyendo sus momentos de incertidumbre -como todo aquel que se aclimata a un lugar anteriormente desconocido para él- siendo impensable actualmente que el canterano madridista no parta desde la titularidad, donde ya lleva un gol además de una alta capacidad de salir victorioso de duelos (hasta en 35 ha salido victorioso) inclusive unirse al ataque, concepto que se complementa a un estilo más arriesgado como el del portugués.

Mientras Rafa vela por ser más conservador defensivamente, Marín es más libertario, complementándose ambos consiguiendo que el Villarreal se desenvuelva como ese equipo seguro que es hoy.

La primera gran noche de Renato Veiga

La segunda fecha de la Champions estaba marcada en el calendario del conjunto amarillo. La derrota de Londres dejó trastocado a un Villarreal que, después de ello, ha recuperado el vuelo tanto en resultados como en estado de la plantilla, aterrizando en el encuentro ante la Juventus con un aire renovado.

Lejos de parecerse en su totalidad al encuentro ante el Tottenham, donde el Submarino Amarillo estuvo lejos de doblegar a los londinenses en muchas facetas del juego, el Villarreal dominó a la Vecchia Signora, llegando a ponerse por delante aunque quedando a falta de pocos minutos doblegado por el conjunto italiano.

Tras ello y en lo que parecía la segunda de las derrotas en el casillero del conjunto amarillo en Europa, Veiga se alzaría, rematando un más que correcto centro y poniendo el empate en lo que certificaba ya no solo el empate y la más que correcta participación del portugués en el encuentro -donde salió victorioso de todos los duelos que ganó- también la confirmación de que cada euro que se pagó por él empieza a no quedar en vano y que la aerolínea Renato Veiga ya empieza a despegar.