29 abril, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Así será el mercado de fichajes del Real Betis para la temporada que se avecina

El mercado de fichajes para la temporada 2024/2025 ya ha dado el pistoletazo de salida. En esta ocasión, el Real Betis Balompié planea darle una vuelta de tuerca a su plantilla, pues desde la directiva se considera que se ha cumplido un ciclo. Aquel grupo que consiguió que el club volviera a ser campeón 17 años después ya es historia, grandes jugadores de dicha época, como Sergio Canales, Álex Moreno o Andrés Guardado ya son parte del pasado, y otros tantos que siguen en Heliópolis a día de hoy, tienen los días contados. Se avecina un verano intenso. Unos meses de julio y agosto que, de seguir el plan establecido, prometen ser de los más movidos que se recuerdan.

Sin salidas no hay entradas

El Betis sigue un tanto ahogado en temas económicos. El famoso límite salarial y la regla del 1:1 son aspectos a los que el club debe hacer frente, no habiendo otra manera posible que la de sacar rédito económico por esos jugadores que, o bien han cumplido ciclo, o tienen un salario que la directiva desea liberar. Es por eso que el club está muy pendiente de todas las ofertas que llegan por sus jugadores, que no son precisamente pocas.

De momento, ya hay unas tantas salidas oficializadas, que son las de Claudio Bravo, Sokratis, Juan Miranda y Guido Rodríguez tras no renovar sus contratos. Además de las ventas de Chadi Riad al Crystal Palace, Rober al NEC Nimega, Juan Cruz al Leganés y William José al Spartak de Moscú. Si nada se tuerce, Abner Vinicius debería ser el siguiente. 

Y eso no es todo, pues el club planea deshacerse de otros tantos jugadores con los que Manuel Pellegrini no cuenta, como Borja Iglesias, Álex Collado, Juanmi… Incluso valorar ofertas por futbolistas con mercado tales como Rui Silva, Rodri, Assane Diao o Johny Cardoso, por el que puede haber una puja entre grandes clubes. Casos diferentes son los de William Carvalho y Fekir, los cuáles son tremendamente valorados en la ciudad, pero cuyas situaciones, tanto físicas, como económicas, obligan al Betis a tomar una decisión con ellos.

Objetivo rejuvenecer la plantilla y aumentar la intensidad

Con todo lo anterior, el Real Betis, de la mano de Manu Fajardo como director deportivo, tiene un objetivo bien definido. Conformar una plantilla acorde a las necesidades de Manuel Pellegrini, pero con jugadores cuya mayor faceta sea el trabajo de fondo y la intensidad. Grandes medios locales han desvelado esta información, y es que el ingeniero habría pedido jugadores más intensos físicamente, para intentar darle un ritmo extra a su juego.

De este modo, actualmente hay dos fichajes confirmados, que son los de Romain Perraud para el lateral zurdo, procedente del Southampton por 3,5 millones de euros, y el regreso definitivo de Marc Roca, procedente del Leeds United por 4,5 millones de euros.

A partir de ahí, el club desea reforzarse en casi todas las parcelas del campo. Y es que el Betis plantea hacerse con un tercer portero, un guardameta titular, (suenan Adrián San Miguel y Álvaro Valles), un lateral derecho que supla a Sabaly, otro lateral izquierdo (Sergi Cardona), uno o dos centrales, un pivote que sustituya a William Carvalho, un mediapunta llegador, como Iker Losada, un mediocentro que caiga a banda derecha y un delantero centro, como mínimo. Lo que deja, como hemos mencionado anteriormente, un mercado tremendamente interesante.

Una revolución que necesitará tiempo y paciencia

Hace años que el Real Betis no plantea un mercado de este tipo. Desde la llegada de Antonio Cordón al club, allá por 2020, la apuesta ha sido mantener el bloque y no hacer gastos excesivos. Sion embargo, muchos de esos jugadores ya tienen una edad considerable, llevan muchos años como verdiblancos y lo mejor para ellos es un cambio de aires. Que llegara un momento así era inevitable, pero será trabajo de la dirección deportiva confeccionar una «nueva» plantilla que satisfaga al cuerpo técnico, que funcione mejor que la de la pasada campaña y que, entre otras cosas, consiga que, como mínimo, el Betis pueda pasar la ronda previa de la Conference League.

Un proyecto que va a necesitar paciencia. Pues serán muchos los jugadores que lleguen al equipo y la ciudad, que necesiten tiempo de adaptación y  mucho trabajo para aclimatarse al sistema de Pellegrini. Una reinvención, que el año que viene culminará con la demolición de la grada de Preferencia y que pronto estará compitiendo en un nuevo y moderno Benito Villamarín.