14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Mamardashvili se desentiende del Valencia

Mamardashvili, ante sus últimos partidos como portero del Valencia

El arquero georgiano ha dejado claro que no buscará prolongar su cesión en Valencia si el Liverpool decide que siga buscando minutos lejos de Anfield. El internacional con Georgia se ve más que capacitado para pelear el puesto con Alisson Becker, quien ha firmado una temporada muy meritoria en el conjunto inglés.

Los días de Mamardashvili en Valencia están contados ante su inminente incorporación al Liverpool. Tras ser vendido por 35 millones de euros al conjunto inglés la pasada campaña, el guardameta se quedó cedido en el Valencia, que firmó a Stole Dimitrievski con vistas a construir el Valencia del futuro, ya sin el georgiano y en un contexto de descapitalización constante.

Cinco años de actuaciones sobresalientes

Mamardashvili llegó a Valencia hace cinco temporadas procedente del Dinamo Tbilisi, de su Georgia natal. Incorporado inicialmente para el filial, se hizo con el puesto del primer equipo aprovechando las bajas de Jasper Cillessen y Jaume Doménech. Desde entonces, el guardameta se consolidó como titular indiscutible para cada uno de los técnicos que pasaron por el banquillo de Mestalla. Su 1,97 de estatura y su físico prodigioso, que le permite realizar estiradas y paradas antológicas, lo convirtieron en uno de los ídolos recientes del club, heredero de una tradición de grandes porteros como Diego Alves o Santiago Cañizares.

En su primera temporada, Mamardashvili fue clave en el camino del equipo hacia la final de Copa del Rey, donde el Valencia cayó ante el Real Betis. El guardameta georgiano fue providencial durante el torneo, aunque no pudo evitar la derrota en los penaltis, uno de sus puntos débiles.

Tras su espectacular irrupción, Mamardashvili se convirtió en uno de los capitanes del equipo. Esta temporada ha superado la barrera de los 100 partidos oficiales con el club, dejando la portería a cero en 35 ocasiones, cifras notables en un equipo que suele recibir muchos disparos. Con él bajo palos, el Valencia ganó en seguridad y llegó a ser uno de los equipos menos goleados en varias campañas, incluso rozando la clasificación europea.

Imposible decir “no” al Liverpool

El rendimiento de Mamardashvili no pasó desapercibido para los grandes de Europa. Sus actuaciones, muchas de ellas de verdadero mérito, llamaron la atención del Liverpool, que decidió apostar por él para competir con Alisson Becker, quien se ha ganado la continuidad tras descartar una posible salida hacia Arabia, y para sustituir a Kelleher, clave en distintos momentos como en la final de la Copa de la Liga ante el Chelsea.

El conjunto red cerró su fichaje a finales de la pasada temporada. En un año donde el Valencia logró la permanencia con sorprendente facilidad, siendo Mamardashvili uno de los factores clave y diferenciales. Pese a ser comprado en propiedad por el Liverpool, el club inglés acabaría cediéndolo una temporada más al Valencia, dando un nuevo voto de confianza a un Alisson que no ha defraudado. Esto ocurrió después de un verano en el que muchos equipos mostraron interés, pero el guardameta parecía convencido de que aún tenía algo más que ofrecer al conjunto de Mestalla.

Sin embargo, su última temporada no ha estado al nivel de las anteriores. Pese a que su calidad sigue intacta —como demuestra su nivel actual con el Liverpool—, ha cometido errores puntuales y ha dado la sensación de estar distraído en momentos clave, coincidiendo con situaciones complicadas del equipo. Parte de la afición llegó a criticarlo, algo inusual en un portero que siempre destacó por su seguridad. Su fichaje por el Liverpool y el peso de lo que representa ser el futurible guardameta de un club histórico podrían haberle pasado factura en sus últimos meses en Mestalla.

Liverpool, un lugar para crecer para Mamardashvili

Pese a sus grandes actuaciones y ser una pieza fundamental tanto en el Valencia como en su selección, Mamardashvili llega a Anfield con mucho aprendizaje por adquirir. Aunque es un portero que domina un gran número de situaciones de partido, aún cuenta con un margen de mejora considerable, y el Liverpool, junto a la posibilidad de compartir portería con un guardameta experimentado como Alisson Becker, se presenta como el entorno ideal para pulir detalles clave que podrían elevarle al siguiente nivel.

El juego de pies y las acciones a balón parado siguen siendo aspectos que se le atragantan al arquero georgiano, quien aún dispone de tiempo y condiciones para evolucionar. A sus 24 años, Mamardashvili tiene todo a favor para seguir creciendo, con una estructura táctica exigente, un cuerpo técnico de élite y una competencia interna que le obligará a exprimir al máximo su potencial.

El Liverpool puede brindarle el escenario competitivo, internacional y emocional que el Valencia, inmerso en un constante proceso de reconstrucción, no ha podido ofrecerle. Con noches europeas por delante y la posibilidad de aprender junto a uno de los mejores porteros del mundo, Giorgi Mamardashvili encara un reto tan ilusionante como exigente, en el que el alto nivel de Alisson Becker le obligará a sudar sangre si quiere hacerse con la portería del conjunto red.

¿Cómo le irá en Inglaterra?