14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Ron Gourlay, nuevo CEO del Valencia CF

Corberán, Kiat Lim y Gourlay, las 3 cabezas visibles del actual Valencia CF.

Ron Gourlay, empresario escocés, aterrizó ayer en Mestalla para asumir, al menos en la superficie, el liderazgo deportivo del Valencia CF. El británico “sustituye” a Peter Lim como cabeza visible del proyecto, empezando a ejercer influencia directa en el inminente mercado estival.

El Valencia CF continúa avanzando, con pasos tan discretos como inquietantes, hacia una futura venta. Aunque no se trate de un cambio estructural profundo, la entrada de Gourlay como nuevo rostro ejecutivo deja entrever un intento de maquillaje en la entidad de Mestalla. Tras colocar a su hijo como presidente y despedir a Layhoon Chan, Peter Lim ha delegado funciones deportivas en un hombre con bagaje en Chelsea, Manchester United o West Brom, club en el que coincidió con Carlos Corberán.

Poderes para Carlos Corberán

Ya desde el día de su firma, se vio que Carlos Corberán no iba a ser un entrenador que pasase desapercibido en un Valencia CF que se ha convertido en una verdadera trituradora de directores técnicos. El entrenador valenciano recaló en Valencia por una cifra de 5 millones —pago de su cláusula—, concepto que extrañó a conocidos y extraños dado que Peter Lim no acostumbra a realizar casi operaciones y menos si hay un gasto considerable monetario de por medio.

Con la llegada del nuevo CEO, se entiende a la perfección la operación que se realizó en su día con Corberán. El entrenador valenciano llegaba con un trasfondo, buscando ser la primera pieza y piedra angular de un proyecto que suma, con Ron Gourlay, la segunda de un “anuncio de proyecto” que va tomando forma. Verdaderamente extraño, a sabiendas de lo que ha sido Peter Lim durante la última década: destructor y esquivo de toda clase de indicios de crecimiento por parte de un Valencia y un valencianismo que vive extrañado a causa de las últimas decisiones del accionista singapurense, que parece preparar una venta.

La entrada del nuevo CEO y el dar poderes a Carlos Corberánganado a mérito por sus resultados deportivosseñala directamente a la figura de Miguel Ángel Corona, quien hasta ahora se dedicaba al movimiento de futbolistas. Confiar tanto en Corberán como en Gourlay señala aquello de lo que nadie duda: un planteamiento de club nefasto por parte de un elemento como Corona, que, además de haber perdido galones en este Valencia, ha hecho que la confianza en él se esfume tras años decadentes en el club.

Peter Lim no vende… todavía

A pesar de todo el revuelo y cambios —tanto en la presidencia como en la cabeza visible del proyecto—, Peter Lim, para desgracia de los valencianistas, no tiene intención alguna de vender a corto plazo el club, aunque sí busca perfilarlo y darle un lavado de imagen de cara a crear ansia de compra en los futuros adquisidores del Valencia.

El objetivo del singapurense está más que claro: quiere reducir la deuda a toda costa. Un concepto que, y a pesar de la llegada de Ron Gourlay o la toma de poderes por parte de Carlos Corberán, seguirá como premisa principal de un Valencia que, aun siendo mínimamente más heterogéneo que en temporadas pretéritas, tendrá como foco la venta de varios jugadores de valor y la adquisición de activos a bajo coste.

La llegada de Gourlay no es más que un intento de darle una nueva sintonía a un Valencia CF que vive entre rejas bajo el mandamiento de Peter Lim. Desde la incorporación del escocés al entorno valencianista, nombres como Vicente Guaita y Lewis O’Brien —además del ya conocido Yvan Neyousuenan para reforzar un Valencia al que todas las apuestas sitúan como uno de los animadores del mercado, tras ser ahora Ron Gourlay quien decida los fichajes.

Pero… ¿Quién es Ron Gourlay?

Para muchos, uno más en el mundo del fútbol; para otros, uno de los dirigentes con mayor peso e importancia en clubes de la talla de Chelsea, West Bromwich Albion o Manchester United. El escocés Ron Gourlay ha sido partícipe del buen hacer de estos equipos, además de coincidir con Carlos Corberán en West Brom.

Con un pasado sobresaliente en el fútbol británico, Gourlay desempeña un rol que parece haberle quedado grande a Miguel Ángel Corona: el scouting de mercados, una actividad que gusta en exceso tanto al director como al propio Corberán. Además, es ese último escalón antes del cierre definitivo de un fichaje, función que se prevé desempeñará en Valencia.

Siendo parte fundamental del mejor Chelsea de la historia —con Champions League, Europa League, FA Cup y Premier League en su palmarés—, la buena memoria histórica que el mundo del fútbol tiene sobre Ron Gourlay lleva al Valencia a estar en buenas manos, buscando un proyecto que el directivo escocés ya ha dejado claro que se encargará de brindar a la entidad valencianista.