Yarek e Iker Córdoba han sido los primeros zagueros en abandonar la disciplina valencianista en este mercado estival. A ellos podrían sumarse nombres de peso como Mosquera, así como otros que ya estuvieron lejos de Mestalla la pasada campaña, como Cenk o Eray Cömert. Todo ello dejaría a la zaga del Valencia reducida únicamente a César Tárrega y Mouctar Diakhaby.
La defensa del Valencia se ha resquebrajado en el inicio estival. A la salida en forma de cesión de Iker Córdobahacia Miranda del Ebro se suman la venta de Yarek al PSV y la más que posible compra del Arsenal por Mosquera—al que le quedan pocos flecos para confirmar su pase hacia Inglaterra. A ello se suma la nula confianza tanto en Cenk como en Cömert, a los que ya se les busca una salida, quedando de esta manera el Valencia con dos únicos centrales en la primera plantilla, teniendo la necesidad más que urgente de firmar nombres en dicha parcela.
Yarek, un adiós forzado
El traspaso de Yarek al PSV Eindhoven, al contrario que la más que posible venta de Mosquera hacia la Premier League, se ha trabajado en silencio. En ningún momento se ha comentado que tanto Valencia como PSV estuviesen negociando por un futbolista que ayer partió desde Valencia hacia los Países Bajos.
Desde el primer momento, se esperó que Yarek continuase en Valencia. Los cantos de sirena que llamaban a Mosquera desde las Islas Británicas daban a entender que el de Polinyà de Xúquer estaría ante su oportunidad de dar ese salto hacia la titularidad, una que le privó Corberán durante gran parte de la pretérita campaña.
10 son los millones que ha dejado el jugador en las arcas valencianistas, además de un 15% de una posible futura venta. Negocio que, viendo la temporada tenida por Yarek —los pocos destellos que ha dejado el técnico valenciano que el zaguero realice— no deja con tal mal sabor de boca a un Valencia que deja escapar al único central zurdo de su primera plantilla, además de uno de los proyectos más importantes de Paterna.
Tira y afloja con Mosquera
Aquello que parecía una venta más que clara como bien es la de Mosquera, se ha convertido en una verdadera guerra librada entre Valencia y Arsenal. La falta de ofertas convincentes por parte del club londinense, encontrado en la pole position para hacerse con los servicios del hispano-colombiano, ha llevado al Valencia a moverse por la renovación de su futbolista, que por el momento, sigue estancada a la espera de efectuarse la de Javi Guerra.
Ya desde final de temporada, el nombre de Cristhian Mosquera figuraba en la lista de transferibles. A la “necesidad” de hacer caja con uno de los nombres importantes del vestuario se le sumó una mala temporada del joven zaguero, concepto que no creó ninguna duda en la entidad valencianista: Mosquera debía ser vendido.
Por el momento, el Valencia se ha decantado por ser paciente y así, esperar nuevas ofensivas por su jugador. A su vez, ha presentado una mejora salarial notable, presionando al futbolista a tomar una decisión y, de la misma manera que buscaría hacer con otros nombres a los que podría llegarles una oferta, dejar al jugador como «culpable» de la no renovación.
«Caso Tárrega» con Iker Córdoba y salidas de Cenk y Cömert
La venta de Yarek se entiende por el nombre de Iker Córdoba. El tarraconense, también zurdo, parece ser más del gusto del técnico valenciano que el propio Gasiorowski, de ahí que se haya podido aprovechar una oferta por el jugador de Polinyà de cara a sacar rendimiento económico al mismo tiempo que se forma a Córdoba en el Mirandés, caso más que parecido al que se llevó a cabo con César Tárrega, siendo el de Aldaya intocable en los planes del técnico valenciano actualmente.
En cuanto a más salidas, pero a diferencia de Córdoba, sin retorno, son las de Cenk y Cömert. Ni turco ni suizo parecen contar para el técnico valencianista —aunque parece ser que al suizo se le dará una mínima oportunidad en pretemporada, mientras que ya se esperan ofertas por Cenk desde Turquía—, sumando ambos junto a las salidas tanto de Yarek como de Córdoba y la más que posible de Mosquera, hasta 5 pérdidas defensivas en contra de un Valencia que, ya con Ron Gourlay a los mandos, afronta el mercado con una defensa en estado crítico y en necesidad de reforma.
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
Duelo de históricos en Cornellà el Prat
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos