Cristhian Mosquera ha declinado en varias ocasiones una posible renovación con el Valencia, habiéndose postulado como una de las ventas importantes que podría realizar el club en este próximo mercado estival. Con contrato hasta 2026, el Valencia no tendría problema en dejarlo ir en la próxima ventana de fichajes.
Mosquera podría tener los días contados en el Valencia. La negativa del jugador a renovar con el club, a menos que el conjunto de Mestalla se clasifique a competición europea, y la necesidad del Valencia de conseguir liquidez para futuras incorporaciones, hacen que el internacional español se encuentre en la rampa de salida.
Una temporada irregular
La temporada de Mosquera está a años luz de la que firmó la pasada. El jugador, lejos de poseer la seguridad que lo caracterizó la temporada anterior, se ha convertido en la pieza inestable del binomio que forma la pareja de centrales del conjunto de Mestalla.
Sus errores han quedado opacados por el buen nivel de Tárrega, y ha pasado a ser la potencial venta de un Valencia que no sufriría una degradación en esa parcela defensiva. Con Diakhaby ya recuperado, Tárrega consolidado como líder indiscutido y jugadores de la casa como Yarek Gasiorowski o Iker Córdoba, Mosquera podría ser una venta menos dolorosa para un Valencia que no buscaría retenerlo a toda costa, como sí podría ser el caso de Javi Guerra o Diego López, jugadores con los que se busca formar un futuro proyecto.
A pesar de una temporada que ha dejado fríos a muchos, su baja cláusula (que oscila entre los 20 millones de euros) y su juventud, con 20 años y un gran margen de mejora, hacen que los equipos interesados en el jugador no pierdan la fe en un futbolista de luces y sombras esta temporada.
Jugar Europa, la obsesión de Mosquera
Mosquera ha dejado claro al Valencia que su principal objetivo es jugar en Europa la próxima temporada y que estaría dispuesto a abrir la puerta de salida si el equipo no se clasifica. Aunque parece un objetivo algo exigente, el conjunto de Mestalla se encuentra relativamente cerca de poder cumplir el deseo del zaguero.
A falta de 4 jornadas para la finalización de la temporada, el Valencia está a 2 puntos de lograr una verdadera hazaña: un equipo que ha estado cerca de la zona de descenso durante gran parte de la temporada podría clasificar a Europa tras una segunda vuelta liguera de mucho mérito.
En caso de que el Valencia logre esta proeza, Mosquera cambiaría completamente de parecer, llegando incluso a renovar con un club con el que no dudaría en jugar Europa, por el simple hecho de ser canterano del conjunto de Mestalla.
Por su parte, en caso de clasificar a competición europea, el Valencia podría operar con el jugador de varias maneras: incrementando su cláusula para una venta futura o renovando a un futbolista que se perfila como uno de los pilares de un futuro proyecto en el club. En ambas opciones, el Valencia saldría ganando, pero solo podrá alcanzarlas si realiza lo que, a principios de temporada, parecía impensable: clasificarse a competición europea.
A Mosquera se lo rifan los grandes
Aunque no está realizando una gran campaña, Mosquera sigue siendo uno de los objetivos de los grandes clubes de Europa. La solidez defensiva que mostró durante tramos de la pasada temporada y su juventud, que le otorga un gran margen de mejora, hacen que los grandes clubes no le pierdan la pista.
Además, su precio de salida —no superior a los 20 millones de euros— se presenta como una oportunidad atractiva para los grandes europeos, que actualmente tienen dificultades para encontrar un central joven de calidad.
Villarreal, Atlético de Madrid (muy del gusto de Simeone) o Bayern München podrían pujar por un futbolista dispuesto a salir, y que solo cambiaría de destino si el Valencia se clasifica a Europa. El club de Mestalla se enfrenta a otro mercado de verano en el que tendrá que decidir cómo retener talento.
6 comentarios en «Mosquera, con pie y medio fuera del Valencia»