Yarek interesa al Feyenoord, un destino donde el zaguero valencianista podría formarse compitiendo al ritmo de Champions League. Si el club retiene a Mosquera y firma a un hipotético central, el conjunto de Mestalla abrirá la puerta de salida a uno de los proyectos más ilusionantes de la cantera.
El central de Polinyà necesita minutos, y el Feyenoord está en condiciones de ofrecérselos. Tras una temporada a la sombra del binomio Tárrega-Mosquera, donde el jugador apenas ha tenido apariciones —protagonista en las dos derrotas sonrojantes ante el FC Barcelona—, ve con buenos ojos recalar en la Eredivisie, donde abunda el talento joven y podría adquirir esos minutos que Corberán no le da en Valencia.
Una precariedad que no convence a Corberán
Desde que llegó el técnico valenciano, el papel de Yarek ha sido residual, dejando frío en muchas ocasiones a un Corberán fiel a la pareja Tárrega-Mosquera en la mayoría de encuentros. Diakhaby, tras superar su lesión, acompañó a ambos cuando el equipo jugó con tres centrales, e incluso suplió al hispano-cafetero cuando se jugó con dos.
El poco protagonismo de Yarek se explica por su escasa experiencia y por unas actuaciones con el primer equipo que han sembrado dudas, hasta el punto de que el Valencia aceptó abrir una negociación por él. Su propensión al fallo y una coordinación física todavía deficiente son defectos visibles en un zaguero joven con un margen de mejora que podría pulirse con continuidad en Países Bajos.
Retener a Mosquera, ceder a Yarek
Las negociaciones entre el central hispano-cafetero y el Leipzig se han enfriado durante las últimas semanas. La ausencia de urgencia por vender podría llevar al Valencia a negociar una renovación con Mosquera para resistir los cantos de sirena provenientes de Alemania.
Retener a Mosquera serviría como catapulta para que el de Polinyà saliera cedido. Con Tárrega consolidado como jerarca de la defensa, Mosquera como su escudero natural y Diakhaby por delante de Gąsiorowski, todo apunta a que el joven central saldrá cedido esta temporada, con la idea de regresar para una hipotética 2026-27, cuando parece casi inevitable que Mosquera abandone el club.
Confianza en Diakhaby, puerta a Yarek
El zaguero francés se ha reivindicado tras la lesión que lo apartó del equipo hasta mediados de la pasada campaña. Desde su regreso, ha crecido sin pausa, ganándose un sitio clave en la rotación de un Corberán paciente pero exigente, que espera la resolución del futuro de Mosquera, quien todavía no ha decidido si quedarse o irse.
Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, el futuro de Yarek dependerá de factores externos. La confianza que genera Diakhaby y el desenlace del tira y afloja con Mosquera condicionarán el camino de un futbolista que aspira a tener jerarquía en un Valencia que antes enviarlo a formar, lo buscará renovar.
2 comentarios en «Yarek podría poner rumbo a Países Bajos»