27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Carlos Soler, ¿rumbo a España?

El futbolista valenciano no está contando con esos minutos que esperó tras salir cedido desde el PSG . Soler ha ido perdiendo importancia con Graham Potter, pudiendo estar al acecho un Valencia que buscaría hacerse con él mediante una cesión.

Carlos Soler está teniendo complicaciones para triunfar fuera de Mestalla. Dadas las pocas oportunidades que se le están brindando en Inglaterra, a lo que se suma la importante competencia en el centro del campo del PSG, el Valencia se sitúa como uno de los posibles destinos para reencontrar la mejor versión del futbolista.

Hace frío fuera de casa

Carlos Soler sigue sin encontrar su sitio. Desde su salida en el verano de 2023, el futbolista no solo se ha devaluado monetariamente, sino que también ha ido perdiendo ese prestigio e importancia que adquirió en Valencia, donde, en su última temporada al completo —la 21-22—, fue uno de los futbolistas más importantes para entender el buen hacer del conjunto de Mestalla, llegando incluso a una final de Copa del Rey.

Desde ese preciso instante y habiendo dejado una suma monetaria importante al Valencia CF, el futbolista ha sido irregular. A pesar de una primera y correcta temporada con el Paris Saint-Germain, no ha logrado convencer a Luis Enrique, quien vio en Neves, Vitinha e incluso Fabián jugadores por encima de un Soler que, en su segunda temporada en la capital francesa, vio sus minutos reducirse exponencialmente, llevándolo a ser prescindible, buscando una cesión.

Siendo el West Ham el destino elegido, donde, a pesar de toparse con un viejo conocido de LaLiga como Julen Lopetegui al inicio de la campaña, el futbolista no se reencontraría con ese buen nivel que lo llevó a firmar por el Paris Saint-Germain.

Ante esta situación, el club parisino ha vuelto a abrirle las puertas de salida, ya que los del jeque Al-Khelaifi no están por la labor de mantener a un futbolista que no ha sido capaz de destacar en un club de nivel inferior, sumándole a ello, la amplia gama de centrocampistas con la que cuenta el club capitolino, concepto que complicaría más si cabe la estancia del jugador en el Parque de los Príncipes.

Veterano y polivalente

Con 28 años, Carlos Soler cuenta con una carrera más que conocida y desarrollada. Con 19 años debutaría en Primera División de la mano del Valencia, y desde ese instante su trayectoria no ha dejado de ir a más. Adquiriendo importancia en Mestalla, se hizo rápidamente con un puesto en la titularidad gracias a su capacidad para desplegar su juego en diferentes posiciones.

Ya fuera como interior, más escorado a banda o incluso por detrás de los arietes, su polivalencia fue clave para alcanzar su mejor nivel y contribuir a los mejores resultados del Valencia CF. En la retina del aficionado valencianista sigue presente la asistencia a Rodrigo Moreno en la final de Copa del Rey, donde, partiendo desde la banda, ganó un duelo en carrera a Jordi Alba antes de que el delantero hispano-brasileño cabecease a la red.

Tanto su edad ya avanzada como su capacidad de adaptarse a distintas posiciones lo convertirían en un activo importante para el Valencia. Ya se ha visto esta campaña con Corberán, donde varios futbolistas han tenido que desempeñarse en posiciones distintas a las suyas. En este contexto, Carlos Soler sería un recurso más que interesante, dada su experiencia y su capacidad para acomodarse a diversas situaciones de juego.

Carlos Soler: ¿de vuelta a España?

Tras no haber pasado el examen ni en París ni en Londres, todos los caminos de Soler parecen dirigirle a España. Donde encontró esa versión que llevó a poder disputar competiciones como la Premier League o la Champions League con regularidad.

Ya el pretérito mercado estival, el jugador llegó a sonar con fuerza para reforzar una Real Sociedad que acabó firmando Luka Sucic. Siendo el futurible mercado estival, una oportunidad clave de cara a volver a España. Donde ya no solo el Valencia buscará hacerse con sus servicios, sino también gran parte de los clubes de LaLiga puesto que el jugador: sigue siendo un importante activo aún teniendo picos de irregularidad.

¿Qué acabará sucediendo con Carlos Soler?