A pesar de la derrota en Alemania, el central andaluz mostró seguridad, buen juego aéreo y salida de balón, acompañado de un César Tárrega que mantiene el gran nivel visto la temporada anterior. Dadas las dudas dejadas por Diakhaby en este inicio y un Cömert que parece haberse desinflado, el binomio Tárrega-Copete parece haberse instaurado apuntando a ser el tándem por antonomasia de Corberán en competición liguera.
El Valencia parece haber resuelto una de sus innumerables dudas de cara a un inicio de temporada que le pillará con el equipo a medio construir —dado que el conjunto de Mestalla esperará a final de mercado a fin de acabar de maquetar su plantilla a base de cedidos y oportunidades de mercado—. Siendo esta incógnita no otra que su zaga, donde la buena sintonía entre César Tárrega y Jose Copete en el cuarto partido de pretemporada da a indicar que Corberán puede poner el «tick» a lo que tener cubierta la pareja de centrales se refiere de cara a la competición liguera.
César Tárrega, cerca de renovar
El zaguero de Aldaya ha crecido de forma exponencial bajo el manto del técnico valencianista. Tras una gran cesión en el Valladolid, donde además de formarse y ascender a Primera División formó un sólido binomio junto a Enzo Boyomo, el valenciano regresó al club que lo curtió como futbolista, donde ha tenido una 24-25 como líder indiscutible de la defensa.
Tárrega disputó 38 partidos entre competición liguera y Copa del Rey (34 en LaLiga y 4 en Copa), desenvolviéndose de forma correcta en salida de balón además de hacerse un verdadero ganador de duelos. A ello se suma su inteligencia táctica, además de un 1,94 de altura que le ha hecho salir victorioso en la mayoría de disputas. Conceptos que no han hecho más que encandilar a Corberán, que ha apostado desde el primer momento por la renovación de su central y ahuyentar las ofertas provenientes del futbol italiano.
Una renovación que está siendo uno de los temas a tratar del mercado estival valencianista. A pesar de contar con un contrato que finaliza en 2028, tanto club como jugador han mostrado interés por ampliar la vigencia, encontrándose actualmente en negociaciones para que dicho contrato se alargue —será la cuarta vez que se sientan a hablar, tras varias ofertas no convincentes del Valencia CF— con la idea de que el conjunto de Mestalla pueda seguir contando con el que ya no solo está llamado a ser su presente, sino también un elemento importante de su futuro.
Copete cae de pie
El ya exjugador del conjunto bermellón dejó buen sabor de boca en su debut como jugador valencianista. Tras un mes de julio de verdadero culebrón, donde Valencia y Mallorca no alcanzaban ese acuerdo que desligase al andaluz del conjunto isleño, el club de Mestalla acabaría dando el push final, haciendo que recalase en el club por una cifra cercana a los 4 millones de euros.
En su primer partido como integrante del Valencia CF, Copete dejó buenas sensaciones. Además de mostrar una vertiente de juego atrevida, impulsó a que el sistema del conjunto valencianista no partiese desde tan atrás, siendo así más valiente (zaga adelantada), y mostrándose correcto en duelos, con buen trato del esférico y liberando de tareas a César Tárrega, que consigue jugar con mayor libertad acompañado de otro central que le libere defensivamente.
Dado su correcto estreno y el currículum que logró convencer a Corberán, Copete parte con ventaja frente a Diakhaby o el propio Cömert para ser el acompañante de Tárrega esta temporada, donde el andaluz tendrá esa oportunidad que en Mallorca le arrebató el siempre complicado dúo Valjent-Raíllo.
¿Tiene el Valencia su defensa cerrada?
A falta de poco menos de un mes para el cierre del mercado estival, el Valencia podría tener su segundo «tick» en cuanto a líneas del campo se refiere. Esta vez, en la defensa. La continuidad en los carriles con Gayà, las renovaciones de Jesús Vázquez y Foulquier, y la subida al primer equipo de Rubo Iranzo, se suman a una zaga que parece tener ya sus cuatro centrales bien definidos: Tárrega, Copete, Diakhaby y Cömert, quien finalmente apunta a quedarse.
Ocho nombres que, sobre el papel, cerrarían la defensa para esta temporada. Sin embargo, pese a esa apariencia de solidez, la línea defensiva ha quedado devaluada tras las salidas de Yarek y Mosquera, y todo apunta a que no llegarán más recambios. El escaso margen que Peter Lim ha dejado al club parece destinado a reforzar otras zonas del campo en busca de completar un once que, a doce días del estreno liguero, sigue generando dudas.
2 comentarios en «La pareja Tárrega-Copete gusta a Corberán»