14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

César Tárrega, a la espera de una renovación

El Valencia no tiene prisa en renovar a César Tárrega.

César Tárrega (2003, Aldaya), con contrato hasta 2028, todavía no ha recibido una oferta contractual que mejore drásticamente su salario tras el buen hacer realizado la pretérita campaña. El conjunto de Mestalla, sin prisa de cara a cerrar a aquel que está llamado a ser el líder de la zaga de Mestalla, buscará realizar una operación «a la baja» que contente a un Tárrega que se ha desenvuelto como prioritario.

La explosión de César Tárrega cogió verdaderamente de sorpresa al conjunto valencianista. Tras una genial segunda vuelta en la categoría de plata con el Real Valladolid, Tárrega regresó a Mestalla, no esperando nadie que fuese a brindar el rendimiento que el valenciano mostraría en su primera temporada al completo en Primera División. 34 partidos como titular, 2 goles, además de mostrar solidez y temperamento en una zaga debilitada como la valencianista, llevarán tarde o temprano al Valencia a renovar a su actual zaguero y más que posible futuro capitán.

Explosión en Valladolid

A causa de lo sobrecargada que llegó a estar la zaga valencianista hace ya dos temporadas, Tárrega recalaría en Valladolid a fin de hacer pareja con un Enzo Boyomo que, tras salir de Valladolid, también se ha topado con un estado de forma más que parecido al de Tárrega.

Tras unos primeros partidos donde Pezzolano no acabó por darle esa confianza, el futbolista aprovechó una expulsión del propio Boyomo para tener sus primeros minutos con la camiseta violeta, convenciendo al técnico argentino, el cual no volvería a sacarlo de la titularidad.

El de Aldaya fue una de las sorpresas de la segunda vuelta de la categoría de plata, disputando 16 partidos donde acabaría anotando un tanto, empezando a verse esa afinidad goleadora que acabaría certificándose en su vuelta a Mestalla. La seguridad y confianza defensiva del valenciano hicieron del Valladolid uno de los equipos menos goleados de la competición, encajando solamente 12 goles en los 16 encuentros que disputó el canterano valencianista en Pucela.

El ascenso con los pucelanos llevó al Valencia a confiar en Tárrega, no dejándolo ir cedido nuevamente y mejorando exponencialmente un contrato que expira en 2028, no teniendo prisa por ello en renovar a un futbolista que ya ha dejado claro que su intención no es otra que militar en Mestalla varias temporadas.

Consolidación en Mestalla

Nadie imaginó que su nivel mostrado en Segunda División, Tárrega fuera a mantenerlo en la élite. La lesión de Diakhaby en marzo de 2024, la poca fiabilidad en Yarek y un Mosquera que comenzó la temporada lejos del nivel mostrado la anterior campaña, dejaron a Tárrega como bastión principal de una zaga con muchos agujeros a inicios de curso.

A pesar de los malos resultados encadenados en el arranque, Tárrega fue de lo poco destacable de un Valencia que fue farolillo rojo de la competición durante gran parte de la temporada. Cambiaría todo ello con la llegada de Carlos Corberán, el cual daría un verdadero giro al equipo hasta acabar salvándolo holgadamente.

El crecimiento de Tárrega siguió en ascenso con el técnico valenciano, padeciendo una mejora física que lo llevó a ser un zaguero más esbelto que aquel que dejó el Valencia rumbo a Valladolid, y más seguro tanto en duelos como en salida de balón. Acabó siendo costumbre ver al futbolista valenciano galopar una gran cantidad de metros partiendo desde la zaga.

Aun con un final cuestionable por parte del conjunto valencianista en su completo, Tárrega se ha mantenido como uno de los soportes principales de un Valencia que pasó de estar sentenciado a la categoría de plata a luchar por una plaza europea, gracias en parte a la solidez de un Tárrega que postula nuevamente a ser esa imagen de Corberán dentro del campo.

 Tárrega, concentrado con la sub21

El buen hacer tanto como pucelano como en su primera temporada como futbolista de Primera División no ha pasado desapercibido, siendo un fijo en la sub21. Tárrega se ha desenvuelto como un fijo en las convocatorias de un Santi Denia que, al igual que Corberán, confía en el binomio Tárrega-Mosquera, que parte con severa ventaja de cara a ser el elegido en el próximo Europeo sub-21.

A pesar de todo ese run-run positivo creado en torno al jugador, el Valencia se mantiene firme, no habiendo realizado movimiento alguno por un futbolista que actualmente está en la esfera de la selección española, donde sigue firmando buenos números. Lanza así un dardo a un Valencia que, aun haciéndose de rogar, no sería para nada extraño que inicie las conversaciones cuanto antes con un jugador llamado a conformar la columna vertebral del futuro Valencia CF.