Mathew Ryan se ha convertido en nuevo guardameta del Levante UD, tras varios tira y afloja con diferentes nombres a fin de suplir la salida de Andrés Fernández hacia el Almería. El guardameta oceánico recala en el Ciutat de Valenciacon la carta de libertad y la posibilidad de disputar 2 temporadas en el conjunto valenciano.
Y llegó el día donde el Levante cerró su portería, con un viejo conocido de la ciudad de Valencia —dado su paso por el conjunto de Mestalla— y con experiencia en Mundial, Premier League además de la propia competición española. Mathew Ryan (33) llega al Levante a fin de tapar el agujero dejado por Andrés Fernández y dar esa competencia a Pablo Campos, que parece no haber convencido del todo en un inicio liguero para olvidar en sentido levantinista.
Se cierra el culebrón portería
Aún teniendo hasta 3 guardametas en sintonía de primer equipo (Pablo Campos, Alfonso Pastor y Alejandro Primo), en la agenda de Calero figuraba la necesidad de firmar un guardameta curtido, con esa experiencia en Primera División con la que no cuenta ningún portero de la actual plantilla levantinista.
Tras meditar varios nombres (Unai Marrero, Tomas Vaclik, Karl Hein, Stole Dimitreivski o Diego Conde), el australiano, por ser una oportunidad de mercado, ha sido el elegido a fin de defender los tres palos granotas, siendo un calco en cuanto a edad y experiencia de Andrés Fernández, que posiblemente el técnico madrileño no buscaba pero sí necesitaba.
Tras rutas por Inglaterra, Bélgica, España e internacionalidades con Australia, donde es uno de los pesos pesados, Ryan está ante uno de los retos más exigentes de su carrera. La situación del conjunto levantinista —necesidad extrema de mantenerse en Primera División— además de llegar con el cartel de portero titular tras varios años de ver el fútbol desde la sombra, hacen que su paso por el Levante no vaya a ser un «camino de rosas».
Ryan perfila la portería
La llegada del australiano disipa las dudas sobre el futuro de la portería levantinista. Ya de forma previa al acuerdo con Ryan, Calero tenía claro su orden y jerarquía de los guardametas, siendo una obviedad para el entrenador que Pablo Campos, quien ha iniciado la competición liguera, necesitaba una competencia que lo dejase como segundo meta, siendo Ryan el elegido.
Con Ryan y Campos acreditados como primer y segundo guardameta, el foco recae sobre Alfonso Pastor y Alejandro Primo, con los que el club levantinista ya parece haber tomado medidas. El cordobés, que parecía tener los días contados en el Levante (donde ha disputado 1 partido en 2 años), acabó lesionándose cuando las ofertas por él empezaron a llegar, y apunta a la 1RFEF como destino.
Con Alejandro Primo la idea es distinta a la vista con el portero de Córdoba. En el conjunto levantinista se tiene muy en cuenta al portero del Atlético Levante, al que se le ha renovado hasta 2028, apuntando a un debut en la presente temporada con el primer equipo, convalidando sus encuentros con el filial levantinista.
Un inicio de temporada malo pero esperanzador
La vuelta a la élite del Levante no ha sido de buen trato, saliendo de las dos jornadas disputadas con dos derrotas cuanto menos dolorosas: ambas en los últimos minutos ante Deportivo Alavés y FC Barcelona. Pese a ello, el juego practicado por los pupilos de Calero, lejos de defraudar y crear preocupación, ha llamado a la esperanza, por juego y capacidad de plantar cara, a pesar de faltar piezas para dejar maquetado el once titular.
La tercera fecha del campeonato liguero está marcada en rojo para el conjunto levantinista, visitando un Martínez Valero que sirvió como punto de inflexión la pasada campaña a fin de propulsarse hacia la Primera División, pudiendo valer la presente temporada como catapulta hacia la estabilidad y suma de puntos en la que Calero cree firmemente.
Más historias
Al son de Álvarez, Romero y Eyong
El Sevilla, atento al futuro de Carlos Álvarez
El Barça remonta a tiempo y consigue 3 puntos de oro (2-3)