Diego Llorente ha sido presentado como nuevo jugador del Real Betis Balompié. El central de 30 años firma hasta 2028, en un traspaso que se ha cerrado en torno a los 3,25 millones de euros. Un movimiento calificado de sobresaliente, pues el propio director deportivo del club, Manu Fajardo, aseguró que el jugador era una opción “prioritaria” para reforzar la plantilla.
Como es habitual en estos eventos, en primer lugar el propio Diego Llorente atendió a los medios, para posteriormente dar paso a Manu Fajardo y Ángel Haro.
Diego Llorente lo tuvo claro
Una vez el presidente y el director deportivo introdujeron al futbolista, este dejó sus primeras palabras como verdiblanco. En primera instancia, Llorente agradeció al club por el trabajo realizado en torno a su incorporación, asegurando tener claro desde el primer momento que el Betis era la mejor opción para su carrera.
Aseguró también haber mantenido conversaciones con otros jugadores como Marc Roca, Pablo Fornals o Juanmi, los cuales le convencieron definitivamente para apostar por el conjunto verdiblanco. Y es que este ha sido un factor clave para su decisión, pues también contó el jugador que otros clubes como la propia Roma estaban interesados en él.
Al igual que Marc Roca, Diego Llorente también sueña con la Conference League. Aseguró que el club dispone de una plantilla suficientemente preparada para llegar lejos en la competición y que se propondrán abordarla de la forma más competitiva posible.
En definitiva, el jugador se mostró orgulloso, convencido e ilusionado por su futura etapa como verdiblanco. Un futbolista que regresa a España con la experiencia de haber competido en grandes ligas como la Premier League y la Serie A, habiendo llegado a una final europea y con la idea de hacer más grande aún al Real Betis Balompié.
Manu Fajardo y la actualidad del mercado verdiblanco
Tras las palabras de Diego Llorente, Manu Fajardo también quiso atender a los medios, dando algunas claves sobre la actualidad del mercado verdiblanco.
En primer lugar fue cuestionado por la situación de Borja Iglesias, el cual ha sido relacionado en numerosas ocasiones con el Celta de Vigo. Sorprendentemente, Manu Fajardo afirmó estar en conversaciones con otros clubes, además del propio Celta, en relación con el delantero gallego, sobre el que dejó caer el hecho de que, efectivamente, no cuenta para los planes del club.
Por otra parte, el director deportivo también trato el tema Álvaro Valles, del cual informábamos en el día de ayer. Sin embargo, Manu Fajardo únicamente reveló haber escuchado las declaraciones del presidente de la UD Las Palmas, sin dar ningún tipo de pista sobre la situación del guardameta.
Respecto a Nabil Fekir, Manu Fajardo fue rotundo: “no hay ninguna novedad al respecto”.
Del que sí dio noticias fue de Aitor Ruibal. Manu Fajardo confirmó que la renovación del jugador está “a punto de consumarse”. No dio detalles acerca de la operación, pero dejó claro que para el club es un futbolista “muy importante, tanto dentro, como fuera del campo”.
Otro tema que trató el director deportivo fue el de Álex Collado. Una situación cuanto menos inusual. El jugador de momento no ha aparecido por la ciudad deportiva y su futuro sigue en el aire. Ante esto, Manu Fajardo reveló que, por temas personales y con la conformidad de Manuel Pellegrini, Collado dispone de un periodo vacacional diferente al de sus compañeros.
Finalmente, Manu Fajardo habló sobre ciertos jugadores que, actualmente, sufren algún tipo de dolencias físicas. Sobre Ayoze reveló que el jugador arrastra molestias musculares que le impiden tener minutos con la Selección Española, además de confirmar que, de momento, no hay una fecha establecida para tratar su situación contractual. Y acerca de Isco y Bakambu, el director deportivo afirmó que ambos van a permanecer en la ciudad para recuperarse de sus respectivas lesiones, por lo que no viajarán a Austria con el resto del equipo.
Como podemos observar tras estos acontecimientos, el proyecto del Real Betis Balompié para la temporada 2024/2025 sigue cogiendo forma. Entre ventas, renovaciones y fichajes, el club, a día 10 de julio, ya supera la decena de movimientos. Así que habrá que mantenerse atentos, pues el mercado de fichajes en clave verdiblanca, promete muchas más emociones.
Más historias
Andalucía seguirá acogiendo en el circuito de Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo hasta 2031
Retransmisión del ambientazo en el centro de Sevilla con las aficiones de Real Madrid y el FC Barcelona
Betis y Villarreal: así está la pelea por la Champions