En el mes de enero de cada año tiene lugar una ventana de fichajes en la que, a pesar de no ser tan agitada, los clubes aprovechan para reforzar algunas posiciones que o bien no han rendido durante la primera mitad del curso o han perdido jugadores por ventas o incluso por posibles lesiones.
El mercado de invierno se ha hecho notar en el Real Betis, donde se han producido numerosas altas y bajas. Tras una primera vuelta decepcionante, desde la dirección deportiva del club heliopolitano se ha trabajado para tratar de mejorar una plantilla que ha mostrado diversas carencias en el primer tramo de temporada.
Una venta que aumenta las posibilidades
En el apartado de salidas, la primera que tuvo lugar en el Real Betis fue la más importante en cuanto a precio se refiere. Se trata de la venta del extremo internacional sub-19 Assane Diao, que salió traspasado al Como 1907 de la Serie A por un precio de 11 millones de euros por el 80% del pase.
Tras salir hacia Italia por esta cantidad, se convirtió en el quinto jugador de la cantera verdiblanca que más ingresos ha generado para el club, únicamente por detrás de jugadores como Fabián Ruiz, Joaquín Sánchez, Junior Firpo y Dani Ceballos. Con esta venta y la plusvalía que conlleva, el Real Betis ha conseguido un margen mayor para afrontar el mercado y negociar la llegada de futbolistas importantes que de verdad supongan un refuerzo para la plantilla dirigida por Manuel Pellegrini.

Cesiones de mayor y menor peso
Una semana después de la venta del joven nacido en Senegal, se hizo oficial la segunda baja de la plantilla. Se trata de Rui Silva, portero titular e intocable para Pellegrini, que puso rumbo a su país para jugar en el Sporting Clube de Portugal en calidad de cedido pero con una obligación de compra de 4,7 millones de euros más uno en variables. Con esta baja, la portería bética queda debilitada ya que el Real Betis se desprende de su portero para la liga y el técnico chileno tendrá que reajustar los diferentes roles de cara a la segunda mitad de campaña. A pesar de no acudir al mercado a por un sustituto, la directiva ya tiene atado al que será el defensor de la portería los próximos años, Álvaro Valles, que llegará libre en verano al club de su vida.
En la recta final de mercado el club verdiblanco concretó las dos últimas salidas. La primera fue la marcha de Iker Losada, que vuelve a la que fue su casa, el RC Celta de Vigo. Lo hace en calidad de cedido sin opción de compra hasta final de la presente campaña y, tanto el Real Betis como el propio jugador, esperan una evolución en los minutos jugados y con ello un mayor desarrollo en la máxima categoría del fútbol español. Por último se produjo la cesión de Juanmi al Getafe CF, que incluye una compra obligatoria de un millón de euros en caso de que el club madrileño permanezca en la primera división. A pesar de haber sido un jugador muy importante en la historia reciente del club, los últimos años del extremo de Coín no estaban siendo los esperados y ambas partes han decidido separar sus caminos.

Refuerzos en la parcela ofensiva
Entre tantas salidas, el Real Betis se ha movido en el mercado en busca de refuerzos. Tras varios días de negociaciones, a finales de enero se produjo la primera llegada, el extremo brasileño Antony, que llega procedente del Manchester United. El jugador aterriza en el club en calidad de cedido hasta el final de la temporada y su debut en el Benito Villamarín el pasado domingo ilusionó mucho al beticismo. Pese a su bajo rendimiento desde su llegada a la liga inglesa, el extremo ha visto en el club de las trece barras una gran oportunidad para gozar de minutos y demostrar todo el fútbol que tiene en sus botas, además de mostrarse muy ilusionado desde su llegada a la ciudad hispalense.
La última incorporación bética ha tenido lugar pocas horas antes del cierre del mercado. Se trata del ansiado delantero, el colombiano «Cucho» Hernández, que llega traspasado del Columbus Crew de la MLS por 13 millones de euros. Tras haber jugado en diferentes equipos de la liga española, el ariete ha llegado a su mayor nivel en la liga estadounidense y desde la directiva se le ha visto desde el primer momento como la mejor de las opciones para terminar con los problemas de gol en el equipo.

Con todo esto finaliza el mercado del Real Betis, que ha reforzado notablemente la parcela ofensiva en busca de solucionar los problemas de cara a gol. Sin embargo, en la parcela defensiva no ha llegado ningún refuerzo a pesar de las carencias en los laterales y, sobre todo, en la portería, donde se intentó la llegada de Álvaro Valles pero este refuerzo no se dará hasta el mercado veraniego. Los próximos meses son los que calificarán la gestión en esta ventana de fichajes donde el Real Betis, satisfecho con su rendimiento defensivo hasta la fecha, ha optado por reforzar un ataque que puede dar muchas alegrías a la afición.
Más historias
Crónica FC Barcelona 1-1 Real Betis: Punto de oro ante el líder
Real Betis Balompié 2- 1 Sevilla FC: El Betis domina y gana con autoridad al Sevilla
Previa Real Betis-Sevilla FC: El tren pasa una vez