La venta del centrocampista georgiano simbolizaría una gran ayuda de cara a la reducción de deuda que posee el conjunto valenciano.
El Levante está en peligro de extinción. La notable deuda dejada por su anterior presidente y la incapacidad del club de cara a regresar a la Primera División (lo que supondría un inyecto monetario que sanaría en gran medida, las arcas del conjunto granota), han llevado al club a depender de la venta de sus mejores futbolistas, para sacar al club hacia delante en lo monetario. El último futbolista del que se ha hablado de cara a una posible venta es Giorgi Kochorashvili, futbolista georgiano que podría dejar hasta 25 millones en las arcas del club.
No ascender: principal problema
Los valencianos llevan 3 años sin pertenecer a la Primera División. Desembocando en la necesidad de deshacerse de esos futbolistas que han ido manteniendo las posibilidades de ascenso del club, temporada tras temporada. Kochorashvili se une a una lista de jugadores donde encontramos nombres como Pepelu o Andrés García. Futbolistas que, habiendo ascendido el conjunto del Ciutat de Valencia, no hubiesen supuesto un problema de cara a retenerlos. Siendo de necesidad extrema el dinero sacado por ellos, a causa de no lograr ese objetivo que se mantiene en la retina de un club que, a cada temporada que se sucede, debe contentarse con futbolistas de peor nivel.
Kochorashvili podría ser el siguiente en unirse a ese grupo de futbolistas que por nivel y precio, no cuajan en este Levante de bajo mínimos. Donde el no conseguir el ascenso, lo está mermando de poseer esa clase de futbolistas que podrían llevar al club, a otro plano futbolístico, con objetivos más allá de un ascenso a la Primera División
A ritmo de crucero desde su llegada a España
El buen nivel del futbolista no es para nada reciente. Pese a debutar con el Levante en el futbol profesional, Kochorashvili se daría a conocer en el CD Castellón. con el conjunto albinegro, lograría llegar a las semifinales del play-off de ascenso a Segunda División, ascenso que acabaría logrando el conjunto castellonense ya sin él, la pasada temporada.
Con el Castellón, «Kocho» mostró que estaba para más que jugar en 1RFEF. El detonante de su salida del Castellón, conjunto que podría haber firmado al futbolista en el caso de ascender a la Segunda División, fue no otro que ese no ascenso por parte de los castellonenses a Segunda División (machada que sí realizarían sin el georgiano en plantilla).
De menos a más en el Levante
Al no ascenso del Castellón, se le sumó el buen hacer del georgiano en el tercer escalón del futbol español. Sus 4 goles, números a destacar para un centrocampista, fueron suficientes para que el Levante volviese a llamar a su puerta a su puerta, descartando de esta manera, la posibilidad de acudir al mercado a por un futbolista que pudiese cubrir la importante baja que supuso Vicente Iborra, uno de los jugadores franquicia que abandonó el Levante, dadas las condiciones económicas tenidas por un futbolista del calibre del que actualmente es capitán del Levante y que por ese entonces, el conjunto valenciano no podía tener en plantilla.
A pesar de no hacerse con un hueco en el once nada más aterrizar, Kochorashvili mostró al Levante que había acertado apostando por él. A pesar de contar con un menor número de oportunidades que las vistas con el Castellón, Kochorashvili firmaría una veintena de apariciones y 2 goles en su primera temporada en la Segunda División. Desplegando un futbol vistoso que lograría cautivar a los 3 entrenadores que llegaría a tener el de Tiflis durante la 23-24 (Nafti, Calleja y Miñambres), a causa de su curiosa estructura corporal, que le permitía tanto sumarse al ataque, como ser partícipe en situaciones de ataque.
La llamada de la selección y una posible salida del Levante
El gran final de temporada por parte del centrocampista georgiano, llamaría la atención del seleccionador nacional. Quien se lo llevaría a la Eurocopa, donde el jugador se revalorizó dada su gran actuación. Haciendo entrar en pánico a un Levante que tuvo ofertas para dejar salir Giorgi (mismamente, el Celta de Vigo estuvo interesado en hacerse con los servicios del centrocampista) pudiéndolo retener una temporada más con la misma consigna de las últimas: lograr el ascenso.
Esta temporada, el nivel de Kochorashvili está a años luz de lo mostrado por un Levante que, a pesar de encontrarse en la pelea por uno de los puestos de play-off, no está consiguiendo dar ese paso diferencial para afincarse en ellos. 5 goles y 3 asistencias por parte de Giorgi Kochorashvili, le han abierto las puertas de salida, unas que el Levante no está por la razón de cerrar dado que necesita el dinero que pueda sacar del futbolista.
Que éste no pueda aguantar en el conjunto granota no es más que la herencia de lo dejado por el levante desde la llegada del georgiano: la de un equipo que, pese a contar con cualidades y efectivos para volver a Primera División, no se ha visto capaz de realizarlo. Haciendo que parte de sus futbolistas principales abandonen la entidad, solo dejando ese dinero que ayude al club a seguir sobreviviendo y que tiene toda la pinta que sucederá de nuevo, esta vez con un Kochorashvili que es ídolo indiscutible del Ciutat de Valencia.
¿Dónde recalará el jugador georgiano?
2 comentarios en «Kochorashvili, la salvación monetaria del Levante»