14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Levante, con intención de agitar el mercado estival

Los jugadores del Levante celebran el ascenso y la renovación de Brugué.

El ascenso del conjunto granota a Primera División llevará al Levante a tener que moverse en el mercado a fin de buscar subsistir en la élite la próxima campaña. Alex Forés, Carlos Romero, Scott McKenna incluso Keylor Navas son algunos de los nombres que han sonado para reforzar a este Levante de Primera División.

El Levante vuelve a Primera División y por ello necesita un equipo «de élite». Tras lo ingresado a causa de ascender como primero a la categoría de oro del fútbol español y la más que posible venta de Kochorashvili, el Levante quiere varios nombres para reforzar una plantilla que necesita ese tipo de nombres que conozcan de primera mano la Primera División.

El Levante, en conversaciones con el Villarreal

El Villarreal tiene overbooking en plantilla de cara a una temporada donde el conjunto amarillo disputará 3 competiciones. Es por ello que los nombres de Carlos Romero o Álex Forés suenan con fuerza de cara a reforzar a un Levante que ya conoce a uno de los canteranos del Submarino Amarillo.

Álex Forés llegó el pasado mercado invernal al Ciutat de València como ese futbolista de banquillo que pudiese dar recambio a Brugué y Morales —quienes han acaparado la mayoría de números en la delantera de Calero. Lejos de tener una presencia residual, Forés ha resultado verdaderamente útil para el conjunto levantino, firmando 5 goles además de dar una asistencia ante el Eldense.

Las buenas relaciones entre ambos clubes podrían llevar al jugador valenciano —que actualmente se encuentra de vuelta en Villarreal— nuevamente al Levante, donde ya se ha podido ver que cuaja con el estilo del técnico madrileño, pudiendo contemplarse una nueva cesión o inclusive una venta a la baja por un futbolista que se ha quedado sin hueco en el proyecto Champions de Marcelino.

Lo de Carlos Romero sí resultará más complicado de realizar para el conjunto azulgrana. La buena temporada del jugador de Torrent —que ha acabado siendo indiscutible en el Espanyol— lo ha revalorizado, pasando a ser uno de los objetivos de muchos equipos, ya no solo de la zona baja de la competición. Betis, Girona, además del mismo Espanyol, estarían más que de acuerdo de cara a dar lo que pide el Villarreal por un lateral que, tras su buena temporada, se va completamente de las pretensiones de un Levante que necesita un acompañante para Pampín en el carril izquierdo.

McKenna para acompañar a Elgezábal

La buena temporada de Unai Elgezábal no pasa desapercibida. El que fuese jugador del Burgos —donde coincidió con el propio Julián Calero— ha sido una de las sorpresas del conjunto granota. Su liderazgo, capacidad para imponerse en los duelos defensivos y la veteranía han hecho que el aficionado vea en él al heredero de Sergio Postigo, ex capitán y una de las figuras incondicionales del Levante moderno.

El buen hacer de Elgezábal y la falta de un acompañante de garantías de cara a la próxima temporada —cabe recordar que De La Fuente ha acabado reconvertido en lateral derecho, siendo Ignasi Miquel (que parece que saldrá) y Jorge Cabello una verdadera incógnita en cuanto a su rendimiento en Primera División— han llevado al Levante a lanzarse con todo a por Scott McKenna, quien ya conoce la élite del fútbol español. Su trayectoria y un precio menguado por el mal curso de Las Palmas gustan en las oficinas del Ciutat de València.

La temporada del escocés en su primera aventura en España está más que aprobada. Ya fuera con Carrión o con Diego Martínez, el ex jugador del Nottingham Forest ha sido un indiscutible en la zaga pío-pío.

Con el descenso y la falta de ambición mostrada por la directiva de la UD—que ha dejado claro que el objetivo no es otro que mantenerse en Segunda División—, varios futbolistas abandonarán el conjunto canario. McKenna, por experiencia y por su buena capacidad de acople a la competición española, podría ser uno de ellos. Siendo un perfil que gustaría en el Levante, que buscaría así reforzar su zaga con un jugador que ha hecho méritos para quedarse en la élite y que encaja en el perfil de central zurdo en el marcado 4-4-2 de Julián Calero. 

Keylor Navas, el sueño levantinista

Con su vuelta a Primera División y una recaudación monetaria que podría permitir al club realizar operaciones de renombre, Keylor Navas ha aparecido en escena para competir por una portería que, si bien está bien cubierta por Andrés Fernández, carece de competencia real, algo que podría motivar al actual guardameta de Newell’s Old Boys.

El conocer la competición y, sobre todo, conocer de primera mano al Levante —al que ayudó en su primera y única clasificación a Europa— sería una motivación extra para un Keylor Navas que, a pesar de estar cuajando grandes actuaciones con la casaca rojinegra, no vería con malos ojos un regreso a la élite para retirarse en el club que le dio la oportunidad de iniciar la gran carrera que ha terminado teniendo el costarricense.

Por el momento, lo de Keylor es más utópico que realista. El portero de Costa Rica se ha erguido como líder del vestuario en el conjunto argentino, con el que está disputando el Torneo Apertura —que se juega durante el periodo estival—, lo que imposibilitaría su llegada inmediata. Aun así, el levantinismo sueña con volver a tener en sus filas a ese portero que un día los llevó por Europa.

Por el momento, Calero contará con Andrés Fernández, Pablo Cuñat, Alfonso Pastor o Alejandro Primo: una portería realmente poblada en cuanto a nombres, siendo un hecho que el Levante dejará salir a más de un integrante si hubiese alguna posibilidad de traer a un Keylor Navas que, por ahora, es simplemente un sueño improbable.