14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Mestalla, factor clave para salvar la categoría

El Valencia celebrando en Mestalla
El Valencia CF ha sacado 24 de sus 31 puntos jugando como local, siendo Mestalla un factor clave de cara a lograr el objetivo de la permanencia. Sevilla, Espanyol, Getafe y Athletic Club son los últimos 4 visitantes al feudo valencianista esta temporada, viéndose obligado el Valencia a puntuar en gran parte de los partidos, en el caso de querer lograr el objetivo.

Mestalla ha vuelto a ser esa caldera que tanto ha ayudado al Valencia en pasadas temporadas, para los diferentes objetivos que ha ido teniendo el club. Esta temporada, en territorio «ché», equipos de la talla del Real Betis, el Celta de Vigo o el mismo Real Mallorca—que se dejó puntos la pasada jornada—han salido de vacío de Mestalla. Concepto más que de ayuda para un Valencia que ha vuelto a reencontrarse con esa versión de Mestalla que tanto necesitaba: la que saca puntos y ayuda a su equipo a lograr sus objetivos.

El aficionado no da la espalda a su equipo

Los tiempos no acompañan al club de Mestalla. La entidad está lejos de los puestos que le han correspondido temporada tras temporada, habiéndose normalizado ver al Valencia luchar por no descender a la categoría de plata. Pese a ello, el aficionado valencianista no ha cesado de apoyar y acudir al estadio a ver a su equipo.

Esta temporada, al igual que en otras ocasiones donde el club ha estado en una situación heterogénea a la que vive actualmente, el aficionado ha sido una pieza clave para que el club remase hacia la obtención de puntos.

Dada la situación alarmante que vive actualmente el club, ya se ha vuelto una rutina que Mestalla ruja cuando juega su equipo. Habiendo sido de ayuda ese aliento en gran medida, llevando al Valencia a respirar tras semanas de encontrarse atrapado en las posiciones de descenso.

Agarrados al clavo ardiendo llamado Mestalla

Como bien ya sabemos, la amplia mayoría de clubes que tienden a verse en situaciones como la que vive actualmente el club de Mestalla suelen hacerse grandes en su estadio, junto a su gente. Esta temporada, el Valencia no ha sido menos. Que el club blanquinegro se encuentre fuera de las posiciones de descenso es en gran medida al buen hacer que ha tenido este en su estadio, el cual ha sido ese «jugador doce» que tan acostumbrado está a llevar en volandas al equipo.

Al igual que se está viendo que el Valencia en casa es un verdadero escollo para gran parte de los equipos de Primera División, fuera de casa es todo lo contrario. A falta de 9 jornadas para el final, teniendo el Valencia que jugar 5 de ellas como visitante, el conjunto de Mestalla no ha logrado la victoria lejos de su feudo.

Viéndose de esta manera obligado a ir con cuchillo entre los dientes cuando los partidos se disputan en Mestalla. Por suerte para el combinado valenciano, los resultados están saliendo, consiguiendo que ese mal hacer como visitante haya quedado opacado.

Si no es esta temporada… puede ser la siguiente.

Con Peter Lim como máximo accionista, el Valencia parece estar condenado a padecer por perder la categoría temporada tras temporada. Desde el aterrizaje del máximo accionista en Mestalla, pocas han sido las temporadas donde la estabilidad ha reinado en el conjunto de Mestalla. Siendo rutinario que el equipo, dada la poca inversión y la mala gestión de plantilla, no pueda permitirse más que soñar con salvar la categoría.

Esta temporada, el Valencia está sudando más que nunca por mantenerse en Primera División. Suceso que ya ocurrió hace dos temporadas, en la cual la llegada de Rubén Baraja supuso un punto de inflexión clave para el mantenimiento del club en la élite, y que, a falta de un cambio a gran escala en la propiedad del club, será el pan de cada día para un equipo que ve cómo parte de sus rivales directos le van adelantando por la derecha, al mismo tiempo que él se empequeñece.

Con Corberán, el equipo parece uno distinto al visto en la primera parte de la temporada, uno asfixiado en la zona de descenso, el cual reunía amplias posibilidades para ser uno de los tres descendidos. A pesar de la mejora más que notable, encontrándose el equipo en la decimoquinta posición, a 4 puntos del descenso, la propiedad parece no tener indicios de mejora o necesidad de cambio.

Concepto que no da más que a entender que la pesadilla parece no haber dicho su última palabra, y que el Valencia deberá volver a ampararse en Mestalla para lograr la salvación la próxima campaña.

¿Cambiarán pronto las cosas en Mestalla?