14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Getafe, primer desafío hacia el sueño europeo

Valencianos y madrileños empataron en la ida

El conjunto de Bordalás llega a Mestalla metido en una de las peores rachas de la temporada: 4 derrotas en los últimos 5 partidos para un Getafe que, en el caso de ganar en Mestalla, volvería a conectarse a la pelea por Europa. Aún no estando sumando, el conjunto madrileño es el séptimo mejor visitante de la competición con 6 victorias y dos empates frente a un Valencia que es el noveno mejor local (8 victorias y 4 empates en su feudo).

Los Valencia – Getafe se han convertido en verdaderos duelos de detalles. Los encuentros entre valencianos y getafenses nos acostumbran a pocos goles y golpes de suerte que pueden decantar la balanza hacia un lado u otro. Esta temporada, ambos clubes empataron en el Coliseum Alfonso Pérez con un gol «in extremis» por parte de Mauro Arambarri.

Al encuentro en Mestalla, ambos clubes llegan decimosegundo y decimotercero respectivamente, siendo los 3 puntos fundamentales de cara a permitirse soñar en un final de temporada que, haciendo las cosas bien, podría hacer soñar con Europa a uno de los dos.

Un Valencia rozando Europa

El Valencia se encuentra a 2 puntos de alcanzar esa octava plaza que daría acceso a la Conference League la próxima temporada. Siendo el conjunto de Bordalás, el primer gran desafío de los cuatro que le restan a un Valencia que llega al duelo ante el Getafe en verdadero estado de gracia.

5 victorias y 4 empates en los últimos 9 partidos muestran el cambio radical dado por el conjunto de Mestalla, que ha pasado de encontrarse sumergido en el fondo de la clasificación, a meterse de lleno en una pelea por las competiciones europeas de la que se ha acabado cayendo el Getafe en estas últimas jornadas.

Las derrotas ante Las Palmas y Real Madrid en el Coliseum, a las que se suman el perder a domicilio en casa del Espanyol o el Rayo, hacen que el conjunto azulón se encuentre en tierra de nadie en la clasificación: decimotercer equipo clasificado, a 5 puntos de esa plaza que daría acceso a Conference League y 7 por encima de una pelea por el descenso, donde no se incluye a los dirigidos por José Bordalás.

Dicha mala racha podría ser aprovechada por un Valencia que es el 3º mejor equipo de esta segunda vuelta, los de Corberán no pierden en su feudo desde el 22 de febrero, siendo el encuentro ante los de Bordalás, una fecha más que marcada para seguir con la racha de resultados actualmente tenida.

Ambos clubes, necesitados de puntos

Pese a no haber tenido Europa como objetivo prioritario, ambos clubes llegan al encuentro con la necesidad de seguir sumando en una temporada que ha sido heterogénea para ambos.

Por parte del Valencia, los de Mestalla han tenido un verdadero lavado de cara frente a lo visto en la primera vuelta. Con la llegada de Carlos Corberán, el Valencia padecería una mejora notable tanto en actitud como en juego, habiéndose desenvuelto como un «equipo de autor«. Corberán ha hecho del Valencia, un equipo con identidad y de un sistema de juego marcado. Dos conceptos que mancaron durante la primera vuelta y con los que se entiende la velocidad de crucero a la que circula la entidad valencianista actualmente.

El Getafe, por su parte, llega a Mestalla sumido en una temporada donde no se ha padecido en ningún momento por la categoría, habiendo llegado a estar más cerca de unas hipotéticas posiciones europeas que las de un posible descenso—tal como bien se encuentra actualmente situado el conjunto azulón.

Matemáticamente salvados, los de Bordalás aterrizarán en Mestalla a fin de espantar los fantasmas de las últimas jornadas, donde, además de no haber conseguido sumar puntos en 5 de las 6 jornadas disputadas (5 derrotas), el Getafe se ha quedado sin ver portería en 3 ocasiones, encontrando entre medias el festín de goles que se dieron los madrileños ante el Valladolid (4 goles).

El valencianismo se ve en Europa

Una victoria en Mestalla hace soñar en grande a ambos clubes, siendo el Valencia el que mejor margen tiene de cara a una posible clasificación a Europa.

La victoria en Gran Canaria—que supuso la segunda victoria esta temporada lejos de Mestalla, ha llevado aún más al optimismo, ya no solo al aficionado, también al vestuario valencianista que ha dejado recientemente textualizado en varias ocasiones que el equipo se ve cumpliendo en las 4 jornadas restantes y clasificando de esta manera a Europa después de 5 años.

Pero, y antes de hacer cuentas de cara a acceder a una hipotética competición europea, el conjunto de Mestalla deberá batir a un siempre complicado Getafe, que, aún siendo para los madrileños un campo de complicidad Mestalla, están más que por la labor de ahogar la fiesta europea a un Valencia con el modo soñar activado.

¿logrará el Valencia acceder a Europa?