Hugo Duro fue decisivo ante la UD Las Palmas, mandando un guiño al técnico valenciano tras anotar éste por una delantero conformada por dos arietes, sistema con el que parece calar de la mejor manera posible el canterano del Real Madrid. Con sus dos goles en Gran Canaria, el madrileño ya suma 10, tan solo a 3 de igualar su mejor cifra goleadora.
Hugo Duro ha afilado los colmillos en una recta final donde el Valencia parece que peleará por entrar a Europa.Los dos goles en la pasada jornada dieron alas al conjunto de Mestalla, que volvió a puntuar fuera de casa tras su empate en Vallecas, gracias en parte a un Hugo Duro que volvió a anotar tras 4 apariciones sin realizarlo —concretamente desde la victoria del Valencia CF en el Santiago Bernabéu. El de Getafe parece llegar en una buena dinámica a un final de temporada donde los valencianistas se permiten soñar.
No todo son goles para Hugo Duro
Hugo Duro es sinónimo de galones, el futbolista curtido en la cantera del Real Madrid y el Getafe CF se ha desenvuelto como uno de los líderes inconmensurables de la plantilla valencianista. Esta temporada estamos viendo la versión más polivalente del «9» del Valencia CF. Además de su capacidad anotadora, su juego lejos del área está ayudando al Valencia a desatascarse y crear ataque —siendo ya más que rutinario el ver al futbolista recibiendo el balón de espaldas, a la espera de la suma de compañeros de cerca a crear peligro ofensivo.
Duro se ha vuelto uno de los generadores de peligro de este Valencia, llegando incluso él a ser parte de sus mismas jugadas de gol como bien se vio ante Las Palmas o el Real Madrid, donde se convierte en una especie de media punta con la capacidad de retener el balón a la espera de abrir espacios, que tanto pide Corberán en su idea de juego tan vertical —donde los futbolistas de banda cobran tanta importancia.
Esta temporada, el ariete fichado hace ya cosa de un lustro, suma dos asistencias —número que tiende a oscilar durante estas últimas campañas— además de haber llegado a los dobles dígitos en goles. Conceptos que no dan más que a entender que el futbolista se encuentra en una de esas temporadas donde el gol y la efectividad están mirándole de cara en favor de un Valencia en estado de gracia.
Jugar como único punta, la kriptonita de Hugo Duro
Como bien se vio ante el Real Madrid o Las Palmas —donde el doble punta benefició tanto al conjunto de Mestallacomo a un Hugo Duro que volvió a ver portería—, el delantero madrileño se siente especialmente cómodo en sistemas con dos referencias ofensivas.
Ya la pasada temporada, cuando el esquema incluía dos arietes en lugar de uno solo, Duro firmó sus mejores cifras con el Valencia: 13 goles y 2 asistencias. Este curso, con Corberán apostando en determinados tramos por ese mismo dibujo, el ‘9’ ha logrado involucrarse mucho más en el juego. La presencia de un compañero en ataque le permite compartir responsabilidades y combinar con mayor soltura.
Ya sea junto a Umar Sadiq, Rafa Mir o incluso Diego López partiendo desde una posición más retrasada, Hugo Duro potencia su rendimiento cuando no está solo en punta. Buena parte de sus goles y ocasiones más peligrosas han llegado en acciones colectivas, donde intervienen varios perfiles ofensivos del conjunto valencianista.
A falta de cuatro jornadas y con el Valencia encadenando nueve partidos sin perder, todo apunta a que Corberánseguirá apostando por un 4-4-2 que, aunque hasta ahora se ha visto sobre todo en tramos finales, demostró en la última jornada ser el camino más natural para extraer el mejor rendimiento de una plantilla que parece sentirse cómoda con ese dibujo.
Soñar por Europa: una realidad
La última victoria del Valencia CF, además de certificar la permanencia y ser apenas el segundo triunfo lejos de Mestalla esta temporada, ha encendido la mecha de la ilusión: los de Carlos Corberán sueñan ahora con volver a Europa tras asegurar su presencia un año más en Primera División.
A falta de cuatro jornadas, el conjunto che se encuentra a tan solo dos puntos de la octava posición, plaza que daría acceso a la próxima edición de la Conference League. Una hazaña complicada, sí, pero no imposible para un equipo que ha convertido su estadio en un auténtico fortín y que, poco a poco, ha perdido el temor de jugar fuera de casa.
Getafe, Alavés, Athletic Club y Betis serán los últimos escollos de un Valencia que, si bien no depende exclusivamente de sí mismo, tiene motivos para creer. La posibilidad de regresar a Europa cinco años después de su última aparición —aquel cruce de Champions ante la Atalanta— está más viva que nunca.
Lograr esa clasificación no solo cambiaría el panorama deportivo, sino también el institucional. El futuro del club dejaría de ser tan opaco como parece, y futbolistas clave de la actual plantilla —como Mosquera, sobre quien ya circulan rumores de salida— podrían ver con buenos ojos continuar en el proyecto. Un proyecto que, de cumplir el objetivo, podría dejar de soñar con Europa para empezar a habituarse a ella.
¿Logrará el Valencia la clasificación europea?
1 comentario en «Hugo Duro afila los colmillos»