Tras una magnífica campaña en la temporada 24/25 en la segunda división, el conjunto ilicitano, comandado por Eder Sarabia, se despide por todo lo alto de LaLiga Hypermotion y pone la vista en un objetivo claro para la viniente temporada en primera: la permanencia.
Se intuye que los franjiverdes cuentan con un presupuesto total de casi 20 millones de euros para cubrirlo todo, firmar unas cuantas renovaciones de algunos de los actuales futbolistas en plantilla y lanzarse al mercado a fichar otros pocos. La consigna es clara: reforzar al equipo tanto como sea posible para poder lograr la permanencia en primera de cara a la temporada que está por comenzar.
En cuanto a las renovaciones, se ha podido saber que el Elche se centrará en prolongar los contratos de Miguel San Román y Matías Dituro, ya que siguen confiando en ellos para defender la portería ilicitana, también en primera.
También se espera que firme una temporada más el crevillentino Josan Ferrández, siendo uno de los estandartes del equipo, capitán y habiendo cuajado una temporada muy decente con 4 goles y 10 asistencias, siendo clave en el ascenso. Para el presidente Joaquín Buitrago, Josan «es patrimonio del Elche y se ha ganado a pulso continuar» como declaró en Radio Elche Cadena Ser.
A los cedidos Agustín Álvarez, Sory Kaba, Pejiño y Gerard Hernández el Elche en un principio no tendría intención de volver a traerlos o comprar a ninguno de ellos de forma permanente.
Germán Valera en cambio es una incógnita, ya que diversas fuentes apuntaban a que el conjunto franjiverde estaba en conversaciones con el Valencia CF y el Atlético de Madrid, (que aún conserva un porcentaje del futbolista), para que pudiese firmar de forma permanente por el equipo del Martínez Valero a petición de Eder Sarabia, al que Germán llamó hace poco en una entrevista su «padre futbolístico».
Otra renovación en el aire es la del lateral izquierdo José Salinas, del que se rumoreaba, aunque nada cerca de lo oficial, que tenía un principio de contrato verbal con el RCD Espanyol. El Elche intentará retenerle pero teniendo en cuenta su posible salida ya están peinando el mercado en busca de alternativas.
En cuanto a fichajes se esperan no demasiados movimientos, pero precisos, con el objetivo de formar un equipo competitivo con un presupuesto limitado.
Uno de los nombres que se barajan es el del lateral de la SD Huesca, Ignasi Vilarrasa. El futbolista natural de Granollers ha sido una de las revelaciones en la temporada del equipo oscense y se sabe que otros equipos de primera como el Girona o el Mallorca ya han preguntado por él. Para el Elche es la alternativa que en un principio buscan para el lateral izquierdo, salga finalmente o no José Salinas.
Otra posible llegada al Martínez Valero puede ser la del delantero del Betis, Iker Losada, cedido esta temporada 24/25 en el Celta de Vigo. La fórmula para el joven mediapunta gallego seguramente sería la cesión. Al Betis le conviene que salga aunque sea de esta forma para liberar algo de masa salarial y ya le han comunicado a Losada que no cuentan con él para la temporada que está por arrancar.
Sin ningún nombre exacto sobre la mesa, también se espera la llegada de un extremo que complete la rotación de la plantilla.
Por el momento no se tiene en cuenta a nadie más relacionado con el conjunto ilicitano, pero obviamente se espera que suenen más rumores de fichajes, seguramente en su mayoría cedidos.
Es poco probable, aunque ligeramente posible, que se cocine a fuego lento la llegada de un «Javier Pastore 2.0», es decir, algún jugador contrastado de primer nivel, mayor de treinta años y que actualmente sea agente libre. Sería la única forma en la que el Elche de momento podría firmar un futbolista de cierto renombre, aunque las probabilidades de que esto ocurra son bastante bajas a día de hoy.
Habiendo renovado solamente por el momento al entrenador Eder Sarabia y sin ningún fichaje oficial por ahora, los ilicitanos afrontan el mercado con optimismo. Se esperan pocas sorpresas, salvo una gran salida, como por ejemplo, la venta que se rumorea de Nico Ferrández a River Plate u otra por el estilo. El Elche en principio querría evitar este tipo de salidas reteniendo a sus futbolistas más valiosos.
Más historias
Un Elche de autor: con Éder Sarabia a Primera División