14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Ter Stegen ve cómo se le cierran las puertas del mercado

Ter Stegen @onefootball

Ter Stegen @onefootball

El portero del Barça quiere seguir a un alto nivel para ser titular en el próximo mundial, pero su alto salario le dificulta salir de la ciudad condal

Marc-André Ter Stegen se enfrenta a un escenario complejo en el FC Barcelona. Con la llegada de Joan García, quien apunta a ser el nuevo guardameta titular bajo el mando de Hansi Flick, el futuro del portero alemán queda en entredicho. Aunque aún le restan dos años de contrato, la continuidad de Ter Stegen se antoja incierta. La posibilidad de una salida parece razonable en el contexto actual, pero el abanico de opciones para recalar en otro gran club europeo no es tan amplio como cabría esperar.

Uno de los principales obstáculos para una salida de Ter Stegen es su elevado salario, un factor disuasorio para muchos clubes que no pueden afrontar un desembolso tan alto. Esta situación complica las posibilidades de encontrarle un destino acorde a su estatus y expectativas económicas. Un ejemplo claro es el AS Mónaco, que busca reforzar su portería de cara a la próxima temporada. El club del Principado ha mostrado interés en André Onana, del Manchester United, pero también contempla a Ter Stegen como una opción viable si se dan las condiciones adecuadas.

Además, las relaciones entre el FC Barcelona y el Mónaco atraviesan un buen momento tras la reciente cesión de Ansu Fati, lo que podría facilitar una eventual negociación. No obstante, en el caso de Ter Stegen, desde el club azulgrana solo se contemplan dos posibles escenarios para su salida: un traspaso definitivo o una rescisión de contrato pactada. La opción de una cesión queda prácticamente descartada, ya que no se considera viable para un guardameta de 33 años con un salario tan elevado y un rol que difícilmente aceptaría en calidad de cedido.

En Inglaterra están atentos

Uno de los pocos clubes con músculo financiero suficiente para asumir el fichaje de Ter Stegen es el Manchester City. El conjunto de Pep Guardiola atraviesa dudas en la portería tras una temporada irregular de Ederson, de 31 años, cuya continuidad ya no es incuestionable. Además, las opciones actuales como Ortega o Bettinelli no ofrecen garantías suficientes para un equipo que aspira a ganarlo todo, lo que abre una posible vía para el alemán si el Barça decide abrir la puerta a su salida.

El Manchester City ya valoró en su día la incorporación de Ter Stegen, concretamente cuando el Barça decidió prescindir de Claudio Bravo, quedándose sin competencia directa en la portería. Finalmente, el alemán optó por continuar en el Camp Nou. Sin embargo, su perfil encaja perfectamente en el esquema de Guardiola: domina el juego con los pies, tiene una gran salida de balón y mantiene un nivel solvente bajo palos. Aun así, cualquier negociación con el Barça sería compleja, tanto por el elevado salario del jugador como por la posible exigencia de un traspaso millonario.

Desde Inglaterra también se suma un nuevo actor al interés por Ter Stegen: el Chelsea. El conjunto ‘blue’ habría preguntado recientemente por la situación contractual y disposición del portero alemán a abandonar el FC Barcelona este verano. Tras el traspaso de Kepa y con Robert Sánchez como titular, en Stamford Bridge valoran seriamente incorporar un guardameta de mayor jerarquía y experiencia. El nombre de Ter Stegen encaja en ese perfil, aunque, como en el caso del Manchester City, su elevado salario y el posible coste del traspaso podrían frenar la operación.

El Milán, una opción lejana

El Milán también ha sido mencionado como un posible destino para Marc-André Ter Stegen. El conjunto rossonero podría estar buscando un reemplazo a largo plazo para Mike Maignan, cuyo contrato con el club expira en 2024 y cuya renovación aún no se ha concretado. Las negociaciones con el portero francés no han avanzado de manera definitiva, lo que abre la puerta a que el Milán contemple otras opciones para reforzar la portería. Ter Stegen, con su experiencia y calidad bajo los tres palos, sería una opción atractiva para el club italiano, aunque la operación también dependería de la capacidad del Milán para hacer frente al alto salario del alemán.

La posible salida de Ter Stegen del Barça podría desencadenar un efecto dominó en las porterías europeas. El Milán, en plena reconstrucción tras una temporada decepcionante, ve en el portero alemán una pieza clave para reforzar su proyecto. En San Siro confían en que con veteranos de calidad como Ter Stegen y Luka Modric, puedan formar la columna vertebral necesaria para regresar a la pelea por los puestos altos de la Serie A y recuperar la gloria perdida.

¿Una vuelta a casa?

En Alemania, el Bayer Leverkusen aparece como otra posible opción para Ter Stegen, especialmente pensando en el Mundial y la necesidad de renovar en la portería. Lukas Hradecky, el portero internacional finlandés de 35 años, tiene contrato hasta 2026, pero su renovación no está asegurada, lo que podría abrir la puerta a la llegada de un guardameta de primer nivel como el alemán. Esta oportunidad podría ser atractiva para Ter Stegen, que buscaría mantenerse competitivo y en el radar de la selección de Alemania.

El regreso de Ter Stegen a la Bundesliga sería un gran impulso tanto para la liga como para el seleccionador Julian Nagelsmann, que contaría con su portero titular cerca de cara al Mundial 2026. Además, Ter Stegen tendría la oportunidad de disputar la Champions League con un equipo competitivo que busca asegurar su plaza en los playoffs, lo que le permitiría mantenerse en la élite europea y en la mira de la selección alemana

Turquía y Arabia si prioriza el dinero

El Galatasaray fue uno de los pocos clubes europeos que mostró interés por Marc-André Ter Stegen en las últimas semanas. Sin embargo, esa opción ha quedado aparcada temporalmente, ya que el club turco no ha avanzado en las negociaciones y no parece estar dispuesto a hacer una oferta competitiva por el portero alemán. Por ahora, esta alternativa queda en un segundo plano frente a otras posibilidades más firmes.

En el plano económico, la opción más rentable para Ter Stegen sería una propuesta desde Arabia Saudí. Aunque significaría un paso atrás en términos deportivos, al dejar la élite europea, el portero podría mantener un alto nivel salarial y seguir jugando con regularidad. Esta opción también le permitiría estar en forma y con minutos de cara a su principal objetivo: ser el portero titular de Alemania en el Mundial de 2026.