27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Kubo arruina el inicio liguero del Valencia (1-1)

Javi Guerra, de lo más destacado en el conjunto de Mestalla.

Valencia y Real Sociedad sellan un empate que no contenta a ninguno en un primer partido de liga donde la balanza pudo decantarse tanto para valencianos como para euskeras. Diego López, tras un gran pase de Raba, y Kubo, con una genial jugada individual, pusieron las tablas en un partido donde el Valencia, además de hacer debutar a sus nuevos fichajes, siguió mostrando las carencias de la pretemporada.

El Valencia abre su temporada dejando frío a conocidos y extraños. Tras una pretemporada que mejoró tanto en resultados como en fichajes, el conjunto de Mestalla ha mostrado una imagen cuestionable en su inicio liguero. Titulares lejos del nivel de los once elegidos, caras nuevas necesitadas, buen hacer de sus nuevos fichajes y necesidad de retoques en su once son algunos de los paradigmas que ha dejado el Valencia en un estreno ligero donde varios de sus jugadores aprueban por la mínima.

Un Valencia cerca pero lejos de la buena imagen

Los primeros compases del juego se desarrollaron en un continuo ida y vuelta hacia ambas porterías, con ocasiones repartidas y la posibilidad de adelantarse para los dos equipos. Rioja, uno de los jugadores más desequilibrantes por el lado valencianista en la noche de hoy, protagonizó varias llegadas con peligro, aunque sus intentos se marcharon desviados ante un Álex Remiro que apenas tuvo que exhibirse en la primera mitad, condicionado por un Valencia de mucho ruido y pocas nueces.

Al sevillano se le sumó Raba, que debutaba en partido oficial con el conjunto valencianista tras una correcta pretemporada. El atacante mostró una notable presencia en campo rival y probó suerte en varias ocasiones, aunque sin acierto, quedando su aportación algo deslucida en comparación con la visión que aportó el santanderino en la segunda mitad. No fue el único estreno en Mestalla: Copete y Julen Aguirrezabala también disfrutaron de sus primeros minutos ligueros bajo las órdenes de Carlos Corberán, que apostó por un once continuista en el que dio entrada de inicio a los tres fichajes. De ellos, Copete fue el que salió peor parado.

El exdefensor del Mallorca se mostró desconcertado y lejos de la solidez que había dejado entrever en los últimos amistosos de pretemporada. Esa inseguridad no pasó desapercibida para un Tárrega que volvió a destacar como uno de los jugadores más fiables del conjunto valencianista, un equipo que, pese a las buenas sensaciones por momentos, sigue necesitado de piezas para completar la confección de su plantilla.

La Real Sociedad, valiente

El conjunto del debutante Sergio Francisco salió más que bien plantada a Mestalla con un Kubo que sería diferencial en área visitante, partiendo desde una banda derecha donde el Valencia debió excederse a fin de frenar al joven talento asiático.

Brais Méndez sería el escudero del japonés en ataque, filtrando y desdibujando las líneas de un Valencia que padeció más de la cuenta en su organigrama de centro del campo y defensivo, donde Javi Guerra y Tárrega, fueron el sostén de un conjunto necesitado de piezas concretas al que la Real supo sacar las cosquillas.

Defensivamente, los guipuzcoanos no debieron excederse durante los primeros compases del encuentro en diferencia a un Valencia al que los realtzales tuvieron su momento de asediar. Tanto Zubeldia como Caleta-Car -debutante en la competición- supieron ser la sombra de Diego López o Hugo Duro, que no tendrían protagonismo hasta aterrizar en la segunda mitad. Por los costados, tanto Aihen como Aramburu más en lo ofensivo, ofrecieron aperturas a una Real que se supo subsistir durante la primera mitad paralelamente a hacerse grande y colocar al Valencia en su área.

Los goles se guardaron para la segunda parte

Tras una primera parte de quedarse a las puertas de abrir el marcador ambos conjuntos, los tantos con firma de ambos clubes llegarían en la segunda mitad y a la hora de juego. Tras un inicio con presencia en campo rival, el Valenciagolpearía primero de la mano de Diego López, que tuvo una presencia más que vistosa en la zona de 3/4 del conjunto valencianista durante los primeros compases y que abriría la lata tras un más que correcto pase de Raba, que disipaba su primera parte puesta bajo la lupa.

Pese a ello, el gol y ponerse por delante, llevó al Valencia a diluirse y replicar los errores de la primera mitad, costándoles esa ventaja, volviendo a ser Kubo protagonista tras percutir de forma genuina campo a través y colocándola lejos de un Aguirrezabala que firmaba una correcta actuación tanto bajo los palos como en juego de pies, que tanto exige la preparación del técnico valencianista a sus guardametas.

Tras poner tablas en el electrónico, ambos equipos optaron por la moral ofensiva, topándose con dos correctas actuaciones de los guardametas y que los balones se fueron lejos de las respectivas porterías. Entre las más claras se encontró un envío por encima del larguero por parte de Copete, quien pudo haber silenciado los silbidos que se llevó en su estreno como valencianista, acabando ello en cruz para el andaluz.

Empate insuficiente para ambos

Aún siendo la primera jornada para ambos clubes, el reparto de puntos no ha sentado de la mejor forma ni a Valencia ni a Real Sociedad, que y a pesar de la no victoria, sale reforzada tras una pretemporada cuestionable; salvando un importante punto en un feudo donde ya la pretérita temporada se quedó sin sumar.

Por su costado, el Valencia pone el tick a su primera ventana de la temporada con más puntos en su contra que a su favor, retratando varios conceptos que no ha mejorado respecto a una temporada donde rozó el cataclismo aunque manteniendo la compostura en muchos otros a la espera del final de un mercado estival donde y en caso de no reforzar, el Valenciaestaría volviendo a dar un paso atrás.