27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Eibar 3-0 Granada: desastre alarmante de un Granada sin alma

Sergio Ruiz controla el balón durante el encuentro contra el Eibar. / GRANADA CF

Los nazaríes firman un pésimo encuentro en Ipurua y se agrava su situación

El Granada empieza a pagar un peaje que, en la jornada dos, está saliendo caro. Los nazaríes han caído por un, como mínimo, merecido 3-0 en su cita habitual a Ipurua. Los rojiblancos han mostrado una imagen preocupante con o sin balón que enciende todavía más alarmas. Fueron superados de principio a fin, con muchos grifos abiertos en defensa y sin apenas ideas en ataque. El partido se marchó con un 1-0 al descanso, pero al borde de la media hora Loïc Williams replicó a Manu Lama y se marchó expulsado tras ver la doble amarilla, algo que minimizó las opciones de una posible reacción de los andaluces. Imagen pésima de un equipo ausente de nivel suficiente en términos futbolísticos y actitudinales.

En la primera parte, el Granada fue muy superado desde el pitido inicial. La presión del Eibar comenzó causando muchos problemas al Granada en salida de balón, al que le duraban muy poquito la posesiones. En el minuto nueve, Martón con una vaselina que superó a Luca Zidane, anotó un tanto que fue anulado por fuera de juego. El VAR ratificó la posición antirreglamentaria. El juego se reanudó y los nazaríes necesitaban reaccionar, pero el dominio del Eibar prosiguió a través de constantes amenazas en zona de tres cuartos. Los futbolistas rojiblancos se reprochaban entre ellos cada error, fortaleciendo un ambiente pesimista que chocaba con un posible intento de reacción.

Los nazaríes se mostraban muy pasivos ante un Eibar que no paraba morder, saliendo vencedores de la mayoría de duelos. Por su parte, en el Granada cambiaban posiciones constantemente Pablo Sáenz y Faye, aunque sin surtir efecto sobre el juego. Pasado el cuarto de hora, el Eibar pareció soltar el pie del acelerador, aunque fue tan solo un espejismo. En el minuto 21, Martón aprovechó un centro lateral de Corpas para abrir la lata. El ariete armero, que fue un auténtico quebradero de cabeza para la zaga nazarí, se anticipó en la posición a Hongla (que continúa colecionando fotos en goles encajados esta temporada) para rematar cómodamente y batir a Luca Zidane. 

Prosiguió el asedio del Eibar ante un Granada que seguía sin aparecer por tierras guipuzcoanas. En fase defensiva, los hombres dirigidos por Beñat San José encontraban con facilidad a sus jugadores de perfil ofensivo gracias a la superioridad en el centro del campo. Sus ataques se centraron en la banda izquierda del Granada, donde se ubicó un Pere Haro muy superado en su primera titularidad liguera. Asimismo, Oscar y Loïc Williams se cargaron de amarillas en la primera parte. Con balón, los nazaríes se mostraron muy faltos de ideas, sin lograr ninguna ocasión de peligro durante la primera parte. 

Tras el descanso, urgían cambios en clave nazarí. Saltaron al verde Casadesús y Jorge Pascual en los lugares de Oscar y Pablo Sáenz. Hombre por hombre en el lateral derecho, mientras que hubo que realizar más ajustes arriba. Stoichkov cayó a la banda izquierda, Arnaiz permaneció como segundo punta y Faye se estableció en la derecha. Ambos jugadores dieron aire al equipo, aunque faltaron varias piezas más por encajar en el puzle. Los rojiblancos seguían cometiendo errores frutos de la ausencia de actitud. Hongla regaló un balón en salida de balón que, tras volver a mostrar el equipo una flaqueza defensiva indigna de un club profesional, tuvo que salvar Trigueros al límite una jugada de gol o gol. También dispuso Martón de un remate de cabeza que se marchó fuera. 

Al borde de la hora de juego, llegó la acción clave del partido debido a la expulsión de Loïc Williams. El central, que se cargó con amarilla en la primera parte, calculó mal un balón que le llegó a Corpas y cortó la acción con la mano para evitar que el extremo jienense se marchara en dirección hacia la portería del Granada. Para rematar la faena, en esa falta, los nazaríes encajaron el 2-0. Arbilla remató sin oposición el balón colgado. Su disparo se marchó muy centrado y superó a un Luca Zidane que pudo hacer mucho más. 

Reaccionó Pacheta a la roja y al gol cambiando a Trigueros por Hormigo para ajustar atrás, aunque ello provocó que Arnaiz actuara en el doble pivote. El Eibar olió sangre ante una presa muy debilitada y buscó el 3-0, algo que llegó en el minuto 69. Álvaro Rodríguez encontró una autopista en el flanco izquierdo del Granada y amplió la ventaja con un disparo cruzado. Sin nada en la recta final de partido, Pacheta dio minutos a Moubeke y Alemañ, quienes mostraron algunos detalles de calidad en los ratos que estuvieron sobre el verde. 

Sin capacidad de respuesta y en inferioridad numérica, los nazaríes no tuvieron nada que aportar al partido en los últimos 2o minutos. El Eibar, por su parte, realizó cambios para gestionar cargas y puso la primera marcha con los tres puntos en el bolsillo. Adu Ares y Guruzeta tuvieron dos manos a mano en los últimos instantes en los que, ahora sí, Luca Zidane salvó al Granada. El encuentro concluyó con el 3-0 en el electrónico. Desastre de un Granada que ha encajado seis goles en dos partidos y ha recibido dos rojas. Incluso más allá de los datos, la imagen de los nazaríes preocupa mucho.