El Valencia CF, como ya es costumbre bajo el mandato de Peter Lim, ha sido nuevamente uno de los agitadores del mercado en cuanto a salidas. Este mercado estival, ha superado la cifra de los 50 millones de euros en salidas, habiendo reinvertido dicha en menor cantidad en cuanto a entradas, pero apostando por el refuerzo de una plantilla que ha perdido importantes baluartes esta ventana estival.
Estamos en «deadline day» y no se prevén grandes movimientos como bien ha ido haciendo el conjunto valencianista durante gran parte del mercado estival. Aún con ello, ventas han habido en Mestalla, e importantes. Mamardashvili, Yarek o Mosquera han sido las ventas estandarte del mercado estival del Valencia CF, a los que se unen Hugo Guillamón o Fran Pérez en menor medida y que constituyen un nuevo mercado de fuga de talento en territorio «ché».
Yarek, sensación en Países Bajos
La salida de Yarek fue cuanto menos convulsa, «invitando» el conjunto valencianista a marcharse, a un jugador que mostraba indicios y ansia de hacer cambiar de opinión a Corberán en cuanto a su rol respecto a la pretérita temporada, donde debió ver en la sombra como Mosquera, aún no encontrándose en plenas facultades, le privaba de ocupar el costado izquierdo de la pareja de centrales.
Tras el «no» del Valencia a fin de mantenerlo en plantilla, la oferta cercana a los 10 millones de euros procedentes desde Eindhoven, sirvieron de satisfacción tanto para el jugador, que veía abrirse una puerta hacia la continuidad de su juego el cual quedó privado durante su estancia bajo el mandato del técnico valenciano.
Lejos de correr con la misma suerte del otro canterano valencianista que recaló en Eindhoven (Facundo González), Yarek se ha hecho con la titularidad en el conjunto neerlandés, firmando un inicio de temporada con 4 titularidades –completando 90′ en las tres primeras jornadas– brindando seguridad y salida de balón, además de dar un gol y una asistencia. A ello se le añade que el de Polinyà de Xúquer se encuentra a pocas semanas de debutar en Champions League, que se suma a estar presente en la convocatoria de la selección española sub21, tras sonar a fin reforzar la absoluta en lo que son verdaderas paredes tiradas abajo por un Yarek que ha pasado de descarte a buque insignia en poco menos de 3 meses.
Mosquera y Mamardashvili, cerca de su oportunidad en Premier
Después de acabarse su temporada como cedido en Mestalla posteriormente a su compra hace ya 2 temporadas, el georgiano ha recalado en el Liverpool donde se ha topado con la inmensa sombra de Alisson Becker, cuya salida acabaría rehusada tanto por él como por el conjunto «red», tras una temporada donde la entidad de Anfield se hizo con el título liguero siendo el brasileño indispensable.
En términos Premier League, Slot no ha brindado por el momento la oportunidad a Giorgi, apuntando a disputar las competiciones coperas, donde el Liverpool tiende a mostrar real interés en hacerse con la consecución de dichas, teniendo el georgiano la oportunidad de mostrar que se encuentra para un reto de mayor peso.
Por otro lado y en la capital inglesa, se encuentra un Mosquera cuyo futuro cercano en el Arsenal parece haber dado un giro, dada la lesión de hombro de William Saliba, que abre la puerta de la titularidad al canterano valencianista. Mosquera recaló en Londres tras un verdadero culebrón con el Valencia CF, que sigue sin encontrar recambio de garantías para un hispano-colombiano que dejó buenas sensaciones en el encuentro correspondiente a la 3ª jornada del conjunto dirigido por Arteta, que tirará de la calma y capacidad de salir correctamente parado de los duelos del valenciano durante la recuperación de hombro del zaguero francés.
Fran Pérez brilla, Hugo Guillamón espera
Las temporadas de incertidumbre del extremo valenciano en Mestalla se han convertido en un inicio pletórico en Vallecas, donde recaló por un millón de euros como deseo expreso de Iñigo Pérez a fin poner más madera a una plantilla que deberá hacer frente a tres competiciones.
Desde su llegada, lejos de desentonar, Fran Pérez ha sorprendido a conocidos y extraños con su rendimiento. Con ese desborde y atrevimiento que buscó mostrar en Mestalla y con el que no acabaría cuajando, ha irrumpido con fuerza en el once del conjunto de Vallecas, siendo titular en los partidos de la fase previa de Conference League además de minutos de peso tanto ante Athletic como en la última jornada en el feudo vallecano, frente a todo un FC Barcelona siendo suyo el gol que establecería las tablas finales en el encuentro.
A kilómetros del barrio madrileño y en los Balcanes se encuentra Hugo Guillamón, otro de los defenestrados por el técnico valencianista la pretérita campaña dada su incompatibilidad con el estilo buscado a practicar y que espera su oportunidad con el Hajduk Split que ya dejó al jugador de L’Eliana en el banquillo buscando dicha la reivindicación tras temporadas en el Valencia de idas y venidas.
No se esperan más salidas en el Valencia
Aún con varios números respecto a continuar engrandeciendo la lista de salidas desde Mestalla hacia otros clubes, el Valencia no prevé aumentar su lista de ventas en este final de mercado estival, como sí la de entradas, concretamente, la de un delantero centro que refuerce una zona de ataque que ha sido la mayormente reforzada por el conjunto valencianista en este mercado.
Dimitriveski o André Almeida son algunos de los nombres que más papeletas tienen a fin de abandonar la entidad valencianista, cerrándoles la puerta un Valencia que no ha encontrado ofertas convincentes por ellos al mismo tiempo que busca a contrarreloj un delantero que acabe de perfilar una plantilla con la que Corberán no tiene a ciencia cierta licencia para soñar, aunque sí capacidad para moldear a su imagen y semejanza.
Más historias
Hugo Duro vuelve a espantar defensas a base de gol
Duelo de históricos en Cornellà el Prat
El Valencia se ampara en Santamaria para conseguir los 3 puntos