27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Levante, tras los pasos de Unai Marrero

Unai Marrero apunta a ser el portero titular del Levante UD

Tras desarmarse por completo la «operación Maximiliano», el Levante ha puesto sus ojos en Unai Marrero, portero de la Real Sociedad que actualmente vive a la sombra de Álex Remiro, quien ampara el mayor número de minutos. Su edad, el haber jugado en la élite y su situación deportiva —viendo la Real con buenos ojos una formación de su portero— hacen que el guardameta donostiarra se encuentre en la pole por ser quien acompañe a Pablo Campos y Alejandro Primo en la portería levantinista la próxima campaña.

Al Levante le falta un portero para cerrar sus filas y maquetar su plantilla en lo que es la temporada de retorno a la élite. La salida de Andrés Fernández, que dejó atrás dos grandes temporadas defendiendo la meta del conjunto granota, hizo saltar las alarmas del Ciutat de València, las cuales podrían quedar apagadas con la incorporación de un Marrero con ansia de reivindicación y continuidad.

A cerrar un gran mercado

El conjunto levantinista está siendo uno de los agitadores del mercado. A pesar de contar con una importante deuda, la entidad valenciana no se ha olvidado de salir a la búsqueda de refuerzos en la ventana estival, donde ha firmado nombres en cada posición donde el club estaba carente, siendo el guardameta la guinda a un mercado marcado por ese ansia de buscar la estabilidad en la élite.

Kolayipou, Manu Sánchez, Olasagasti, Víctor García, Matías Moreno, Alan Matturro, Kervin Arriaga y Jeremy Toljan son los nombres firmados por el conjunto levantinista de cara a su vuelta a Primera División. Fichajes que únicamente han costado 2 millones al conjunto granota (habiendo pagado por el traspaso de Arriaga y Olasagasti, además de por la cesión del delantero de la República Centroafricana).

Movimientos que muestran que, incluso sin tener un fondo monetario extenso, con inteligencia en el mercado puedes reforzarte sin grandes desembolsos, siendo Marrero, la continuidad y el posible epílogo de esa fórmula vista con incorporaciones anteriores, aprovechando tanto la necesidad de minutos del jugador como la del club que lo posee, para reforzarse sin maniobras económicas de gran calado, a la espera de decidir si adquirirlo en propiedad o agradecer sus servicios al final de temporada.

Unai Marrero, necesitado de un paso adelante

La dura competencia que representa Álex Remiro ha dejado secuelas en el portero donostiarra Unai Marrero, quien buscaría una salida para tener su primera gran aparición en la élite, donde ya acumula 4 partidos en competición liguera, además de 6 en Copa del Rey y 3 en Europa League.

De lo que se ha podido ver del guardameta euskera en la Real Sociedad destaca su capacidad de atrevimiento, tanto en el juego aéreo, aprovechando su desarrollada altura de 1,90 m, como en el juego con los pies, un concepto que encaja perfectamente con lo demandado por el técnico madrileño, que busca una portería que ofrezca una salida limpia del balón desde la retaguardia.

A esto se suma la situación personal del jugador, que ve con buenos ojos un cambio de aires tras una formación en Zubieta donde no ha podido dar el salto definitivo debido al grado de indiscutibilidad de Remiro y a la presencia de Aitor Fraga, que parece haber adelantado al guardameta de 23 años. Por ello, Marrero podría estar ante una de sus últimas temporadas como txuri-urdin.

Cerca de resolver el rompecabezas de la portería

Por el momento, Pablo Campos es el hombre de confianza de Calero en cuanto a la portería. El valenciano ha regresado de su cesión en Cartagena donde, a pesar de haber descendido con la entidad murciana, el Levante se ha decantado por conservar a su guardameta, al igual que un Alejandro Primo el cual renovó una vez certificado el ascenso levantinista a la élite, consagrándose como futurible guardameta de un Levante que, aún con overbooking entre sus palos, va a pujar hasta final de mercado por un guardameta llamado a la titularidad.

Maximiliano, Cárdenas, Moldovan son algunos de los nombres que han sonado para reforzar una portería que se ha establecido como el deber principal además de uno de los culebrones de un conjunto levantinista que podría llegar al epílogo de dicho con la llegada de un Marrero que podría ser el punto y final de un mercado de fichajes donde el Levante ha dado un golpe sobre la mesa en cuanto a la búsqueda de la consagración y estabilidad en cuanto a nombres.