El ariete nigeriano ha comentado a la Real Sociedad que su objetivo no es otro que regresar al Valencia CF, donde tuvo un final de temporada meteórico con 6 goles. A pesar del interés de Alavés o Elche, Sadiq se ha decantado por recalar en un Valencia dispuesto a pagar el «loan free» y el salario del futbolista txuri-urdin.
El Valencia parece haber pisado el acelerador a falta de 10 días para el estreno liguero. Tras un inicio de mercado pausado, trayendo en propiedad a Raba y Copete, además de la cesión de Julen Aguirrezaba, el conjunto valencianista ha empezado el mes de agosto con el agua al cuello y por ello, adentrándose en diferentes operaciones, entre ellas, la de un Sadiq que apunta a ser uno de los verdaderos culebrones de la recta final de la ventana estival.
El Valencia necesita gol
Materializar es uno de los conceptos que más se le ha atragantado al conjunto de Mestalla durante las últimas temporadas, la «HugoDurodependencia» ha estado a la orden del día en la entidad valencianista. Concepto que ha hecho padecer más de la cuenta al Valencia cuando el delantero madrileño ha estado peleado con el gol.
A fin de no caer nuevamente en la predisposición del jugador de Getafe con la portería rival, el Valencia se ha pasado gran parte del mercado estival sondeando nombres para complementar al ariete capitolino, siendo Sadiq, el nombre que más gusta, dadas las características que posee ya no solo en cuanto a rendimiento deportivo, también por salario (cerca al millón y medio por temporada) y porque su club de procedencia (la Real Sociedad), ve con buenos ojos desprenderse de su delantero a fin de liberar el overbooking ofensivo tenido por la entidad de Anoeta.
Sadiq convenció al Valencia en poco menos de 20 partidos. Además de por goles, la gran capacidad de poner en aprietos a la zaga contraria y generar esos huecos y espacios que tan vitales son en el estilo de juego practicado por Corberán, han hecho que el Valencia no haya perdido el afecto por el jugador, ofreciendo al conjunto euskera esa posibilidad de «liberarse» de su jugador, aunque sin venderlo dadas las expectativas del conjunto txuri-urdin con el que sigue siendo su delantero (9 millones de euros).
Operación para final de mercado
A pesar de la plena sintonía entre jugador y su posible destino, la Real se encuentra entorpeciendo la operación, no habiendo aceptado a pesar de ofrecer el Valencia aquello que desbloquea la operación. La posibilidad de reforzar a un rival directo con LaLiga en el horizonte, lleva al conjunto guipuzcoano a ralentizar la operación, inclusive, a mirar otras perspectivas con su jugador (entre ellas, el propio Elche o Alavés).
Dado ello, el Valencia sigue trabajando en la adquisición de Iván Azón, punta que pueda complementar a Hugo Duro y Pablo López —que ha tenido un ascenso meteórico en pretemporada— en las primeras jornadas ligueras, donde la Real, a pesar de esa necesidad de cara a liberar masa en cuanto a jugadores, buscará fortalecerse, solo dejando salir a su delantero con la competición liguera ya arrancada.
Final de mercado, territorio Valencia
Sadiq entra en el elenco de jugadores que firma el Valencia a finales de mercado estival, fórmula que se ha ido repitiendo con el paso de las temporadas, señalando el mal trato al periodo de fichajes tenido desde la cúpula valencianista, que está buscando a principios de mes de agosto realizar aquello que no ha hecho en julio: acabar de completarle la plantilla a un Corberán que ha tenido una pretemporada marcada por la falta de efectivos.
Umar Sadiq no es el único de los activos que baraja el Valencia para cerrar su mercado. Baptiste Santamaria y Filip Ugrinic son opciones que, al igual que el nigeriano, se han activado durante las últimas fechas y que el Valencia buscará brindar al técnico, a fin de tener en la visita de la Real Sociedad a Mestalla en la primera jornada, una plantilla lo mayormente maquetada posible.
2 comentarios en «Sadiq y el Valencia, cerca de reencontrarse»