7 octubre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934 direccion@eldiariodeportes.es

El Granada cierra su plantilla con el fichaje de Rubén Alcaraz

Rubén Alcaraz, con la camiseta del Cádiz, disputa un balón con Villar la temporada pasada. / LALIGA

El centrocampista se encontraba libre tras rescindir su contrato con el Cádiz

El Granada confirmó ayer el fichaje de Rubén Alcaraz, centrocampista de 34 años. Tras el cierre de la ventana de fichajes veraniega, la entidad rojiblanca acudió al mercado de jugadores libres para completar su plantilla. El club trató de apuntalar el equipo con un mediocentro que se encontrara sin equipo. Según informó Ideal, en primer lugar, se intentó firmar a Álvaro Aguado, pero, tras no lograr un acuerdo con el jugador jienense, se decantaron por Rubén Alcaraz, quien se encontraba sin equipo tras haber rescindido su contrato con el Cádiz el pasado domingo. Así, el futbolista barcelonés quedará vinculado al club durante un año, hasta 2026.

Con la incorporación de Rubén Alcaraz, el Granada da por cerrada su plantilla, al menos, hasta el mes de enero. En la última semana, el combinado andaluz realizó un total de seis movimientos. Los rojiblancos lograron la cesión de Bouldini, procedente del Deportivo de La Coruña y, a cambio, prestaron a Stoichkov al conjunto coruñés. En el último día de mercado, el Granada rescindió el contrato de Weissman, firmaron a Álex Sola y lograron la cesión del georgiano Gagnidze. Finalmente, tras el cierre del mercado, el Granada apuntaló su equipo con la incorporación del ya mencionado Alcaraz.

Con el fichaje de Alcaraz, el Granada firma a un centrocampista de perfil diferente a los ya presentes en su plantilla. Se trata de un mediocentro más completo que el resto de interiores a los mandos de Pacheta que puede aportar más trabajo defensivo y un gran golpeo de balón. Asimismo, con 172 partidos en Primera división y otros 131 encuentros en Segunda a su espalda, el nuevo futbolista rojiblanco también aporta experiencia en una plantilla en la que abunda la juventud.

Trayectoria de Rubén Alcaraz

Rubén Alcaraz Jiménez (Barcelona, 1991) se formó en diferentes canteras del fútbol catalán, entre ellas la del Barcelona, el Espanyol o el Damm. En julio de 2009, se unió al Horta para salir seis meses más tarde con rumbo al filial del Gramenet. Debutó con el primer equipo en la antigua Segunda B en marzo del 2011 y, tras pasar también por el AE Prat y el CE L’Hospitalet, recaló en el Girona en verano de 2015. Allí disputó dos temporadas en Segunda división y, tras lograr el primer ascenso de la historia del club en la campaña 2016-17, se marchó cedido al Almería para continuar gozando de minutos en Segunda.

En las filas del conjunto indálico se convirtió en titular indiscutible, disputando 41 encuentros, 39 de ellos como titular. Tras finalizar su préstamo, se marchó traspasado al Real Valladolid. En la escuadra blanquivioleta, disputó tres temporadas completas en Primera división, convirtiéndose en uno de los futbolistas más importantes del equipo en dicha etapa. Tras el descenso del equipo en 2021, jugó media temporada en Segunda con los castellanoleoneses y, en invierno, regresó a Primera división tras fichar por el Cádiz.

De nuevo en la máxima categoría del fútbol español, Alcaraz se convirtió en una pieza fundamental durante los dos años y medio que jugó en Primera con el Cádiz. No obstante, después del descenso de hace dos campañas, el nuevo jugador del Granada disputó la campaña pasada en Segunda con el conjunto amarillo. Aunque jugó 29 encuentros (25 como titular) y disputó 2134 minutos, no realizó una buena campaña. Ello concluyó con la rescisión de su contrato, al que le restaba un año más, hace cuatro días. Ahora, Rubén Alcaraz aterriza en la ciudad de la Alhambra en busca de aportar su granito de arena con la camiseta del Granada.