17 abril, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Granada aumenta su límite salarial un 45,85%

Fotografía de Los Cármenes antes de un partido. / DAVID MELLADO

Se trata del equipo que más ha incrementado su tope de coste de plantilla en Segunda división

El Granada, tras el último mercado de invierno, aumentó su límite salarial en 3,19 millones de euros. LaLiga publicó ayer el tope de coste de plantilla de todos los clubes de Primera y Segunda división. El límite salarial de los nazaríes se sitúa en 10,147 millones de euros, lo que supone un aumento de un 45,85% en comparación con los 6,957 ‘kilos’ resultados tras la pasada ventana de fichajes veraniega. La venta de Myrto Uzuni al Austin de la MLS por 12 millones de euros es la principal causa que justifica este aumento.

Tras esta última actualización, el Granada se ubica como el noveno club con mayor límite salarial de la categoría de plata. Los rojiblancos se sitúan por detrás del Cádiz, Elche, Deportivo de La Coruña, Racing de Santander, Oviedo, Tenerife, Zaragoza y Málaga. Además del Granada, los equipos que mayor incremento han logrado han sido el Málaga, con un aumento de 2,02 millones; el Córdoba, con una subida de 1,61 ‘kilos’; y el Racing de Santander, con 1,52 millones de ampliación.

Límites salariales de Segunda división actualizados. / LALIGA

El Granada, según ha informado Ideal, es el segundo equipo con el mayor coste de plantilla (superado solo por el Almería) debido a que se encuentra sobrepasado con respecto al límite salarial. Esta situación no comprometería la salud económica del club a corto plazo. No obstante, si el conjunto andaluz no lograra el ascenso a Primera división esta temporada, probablemente debería vender jugadores para ajustar las cuentas del club.

Después del pasado mercado de invierno, 18 de los 22 clubes de Segunda división aumentaron su límite salarial. El Eibar y el Levante, por sus partes, mantuvieron exactamente el mismo tope de 10,088 y 4,266 millones, respectivamente. El Burgos ha sufrido una ligerísima disminución de 4000 euros, mientras que el límite salarial del Cádiz se ha reducido en 1,18 millones de euros. No obstante, la escuadra amarilla continúa manteniendo el mayor tope salarial de la categoría, con 17,669 millones de euros.