Tras un gran número de lesiones, el futbolista argentino ha irrumpido nuevamente en el once titular de Marcelino
Véase como central o en el carril derecho, Juan Foyth está de vuelta. El campeón de Europa con el Villarreal, y del mundo con la “albiceleste”, ha regresado en un gran estado de forma tras casi un año apartado de los terrenos de juego a causa de sus lesiones de rodilla y hombro.
Foyth, de retorno
Marcelino ya cuenta con su hombre de confianza. Después de un año de lesión, Juan Foyth, al que le han perseguido los infortunios desde su recalo en Villarreal hace ya un lustro, se ha vuelto a hacer un hueco en el once titular. Esta temporada, el jugador de la Plata, parece que ha olvidado sus molestias tanto en hombro como en la rodilla –lesiones que le hicieron perderse 42 partidos entre las 2 pasadas temporadas-, habiendo podido disputar 541 minutos –siendo titular en 6 de los 8 partidos que ha disputado-, ya sea como central o lateral derecho.
Además de su buen hacer defensivo, donde cabe destacar, su buena salida de balón además de su capacidad para ganar duelos, tantos aéreos como terrestres -conceptos que lo han llevado a ser imprescindible para la gran mayoría de los entrenadores que han pasado por Villarreal-. Ha sido de ayuda para futbolistas como Pau Navarro, de 19 años y que contó con un gran número de minutos en el lateral derecho dada la ausencia del argentino.
Esta temporada, el Villarreal está siendo unas de las sensaciones de la competición liguera. Tras quedarse a las puertas la pretérita campaña, el conjunto dirigido por Marcelino se encuentra quinto clasificado con 44 puntos, números que dan a entender la presencia la próxima campaña en Europa por parte de un conjunto que, con la vuelta del futbolista argentino, gana seguridad y experiencia en la zaga.
Un calvario de lesiones desde su llegada
Foyth recaló hace 5 temporadas en Villarreal, procedente del Tottenham. En búsqueda de esas oportunidades que en Inglaterra no tuvo, el jugador las encontraría de la mano de Unai Emery, con el que alzaría en su primera temporada con futbolista del “submarino amarillo”, el primer título de la historia del club -la Europa League levantada en Polonia-. Desde primer momento, Foyth fue adquiriendo importancia dentro del vestuario del Villarreal, hasta el punto de recibir el brazalete de capitán dada su entrega y garra, más que típica en el amplio repertorio de futbolistas argentinos que han pasado por las filas del Villarreal como Riquelme, Arruabarrena, Lo Celso…
Ya desde el principio, las lesiones acompañarían al jugador argentino, que venía de perderse más de 30 partidos durante su estancia en Inglaterra. En su primera temporada, tendría hasta 3 lesiones musculares, perdiéndose 14 partidos, que no serían más que el preludio del calvario que procedería a sufrir durante el resto de su trayectoria en el Villarreal. Tras perderse a causa de lesión, sus primeros partidos con el conjunto amarillo, Foyth tendrá una temporada limpia de ellas. Situación más que positiva tanto para jugador como para el Villarreal que, de la mano del futbolista argentino, lograría una historia clasificación a las semifinales de la Champions League, donde dejaron a grandes equipos como el Bayern München o la Juventus por el camino.
Dos años aciagos
Llegados a la temporada 22-23, Foyth padecería su primera lesión importante, que lo dejaría fuera de los terrenos de juego hasta en 17 partidos. Pese a ello, Lionel Scaloni lo llamaría para el Mundial de Qatar de 2022, saliendo el futbolista del Villarreal como campeón, a pesar de su escasa participación. Aterrizado con el mundial bajo el brazo, Foyth no pudo tener mayor mala suerte, lesionándose el hombro a expensas de finalizar una temporada donde ayudaría al Villarreal a volver a Europa.
La lesión de hombro no sería la última sufrida hasta la fecha, por un futbolista que ya había padecido varias molestias musculares jugando en Inglaterra. Esta temporada, Foyth se lesionó la rodilla, una que le volvería a dejar fuera de los terrenos de juego, esta vez, por 19 partidos. Pese a la gravedad que puede llegar a tener, lo que es lesionarse la rodilla, el futbolista regresó previsiblemente recuperado a finales de la primera vuelta, no habiendo tardado más de 2 partidos, en rehacerse con la titularidad.
Todo un ejemplo
Foyth es sinónimo de resiliencia y constancia. A pesar de la batería de lesiones que podrían haberlo apartado de los terrenos de juego, una vez se hubiese recuperado -a fin de no recaer-. El futbolista no ha dudado en poner al Villarreal por delante de su construcción física, habiéndolo devuelto en Villarreal en sinónimo de confianza y no desistir con un futbolista que se ha desenvuelto como una leyenda moderna de un Villarreal que ha tenido sus mejores años de la mano de un Foyth al que, si las lesiones lo respetan, le quedan años ligado a un Villarreal que nunca ha dudado ni dudará de él. ¿Cuántas ganas había de verlo jugar con regularidad?
Escrito por: Quique Monleón
Más historias
Al Villarreal se le caen los goles
Logan Costa crece con Marcelino
Ilias Akhomach, más cerca de volver a los terrenos de juego