17 abril, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Visita de la Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, las nuevas obras de la instalaciones de la Ciudad Deportiva de Huelva.

(el segundo por la Izquierda) , El Delegado Andaluz, José Manuel correa junto con Patricia del pozo ( tercera por la Izquierda )

El campo de fútbol y la piscina de la Ciudad Deportiva de Huelva se abrirán «en septiembre de 2025»

 

  • El campo de fútbol «está terminado» a falta de la urbanización de la zona exterior, mientras que a la piscina le queda asegurar «que no hay filtraciones» Destaco la Consejera.
  • «En un mes abrirá el campo de fútbol de césped y la piscina de la Ciudad Deportiva», adelanta el Delegado del Gobierno Andaluz en Huelva.

 

En el Dia de Hoy, Patricia del Pozo, consejera de cultura y Deporte de la Junta de Andalucía junto con el Delegado Del Gobierno Andaluz, José Manuel Correa Reyes  han visitado hoy las obras de las instalaciones de la nueva ciudad Deportiva de Huelva. Y ha querido Destacar:

Que Huelva tendrá operativa la Ciudad Deportiva al completo para «septiembre de 2025«. Las instalaciones que se inaugurarán a comienzo de la nueva temporada serán el campo de fútbol, «finalizado y a falta de terminar la zona exterior», que irá cubierta de césped y ajardinado, y la zona de la piscina. A la segunda, aún le quedan «algunos remates», que pasan por solucionar unas filtraciones para las que han tenido que levantar parte de la solería para «solventar el problema». Dijo. Y añadió:

La recta final de la «renovación integral» del complejo deportivo, que alberga «más de 2.000 metros cuadrados destinados a zona de trabajo funcional, fuerza y actividades guiadas», apunta a convertirse en un centro referente en toda Andalucía. Así lo aseveraba la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, en su visita a las instalaciones este jueves.

Hasta ahora, se han invertido 9.555.765,22 euros. Un presupuesto «elevado y necesario para hacer esa reforma integral de la Ciudad Deportiva», en palabras de la consejera. En la actualidad, cuenta con 2.500 abonados, «aunque puede llegar a 10.000 personas de capacidad del centro» cuando esté completo el arreglo. Añadió José Manuel Correa.

Sobre el final de las obras en la zona de la piscina, «las instalaciones son especialmente delicadas, y hay que asegurar que no pierda agua por ningún sitio y que esté perfectamente cada terminación, lo que llevará algo más de tiempo». Añadió la consejera sobre la pregunta de posibles filtraciones.

La consejera junto a un técnico informando sobre la evolución de la obra

Gradas en el lateral de la piscina

La nueva piscina, que contempla un espacio de 25 metros, incorpora un graderío que «no existía», con el objetivo de ampliar y posibilitar la utilización del complejo para acoger competiciones de piscina corta y eventos «de mayor envergadura».

Sobre el equipamiento de la piscina, ha sido «equipada con un sistema de cloración salina, lo que permite múltiples beneficios para la salud, para el confort y también desde el punto de vista de la sostenibilidad». Cumple, en palabras de la consejera, con la normativa NIDE para que acoja todas las competiciones, acorde con lo establecido de cara a las federaciones y la legislación.

Las obras están orientadas a la mejora de la experiencia del usuario, contemplando instalaciones «modernas y cómodas». Al equipamiento de la piscina y gradas, se suma la renovación «de toda la estructura de la piscina» y la implementación de un sistema de climatización que, en palabras de del Pozo, «mejorará lo que es la estructura -parte cubierta de la piscina- y el confort ambiental, crucial para el ejercicio y la práctica deportiva».

 

El edificio alberga un sótano «con todas las instalaciones» y otra zona colindante a la piscina donde se encuentran vestuarios y gimnasio. «Además, se ha abordado un gimnasio justo al lado de la piscina con casi 500 metros cuadrados que complementa perfectamente el entrenamiento en esa zona del gimnasio».

Todo el edificio se desarrolla en dos plantas. El acceso se realiza en la planta superior, y en ella se ubica el vestíbulo, los vestuarios, los aseos, resto de servicios generales y los dos vasos de piscinas. Desde esta planta se baja a la planta inferior a cota de pistas deportivas donde se ubica el gimnasio y los cuartos de instalaciones en un anillo perimetral a los vasos de las piscinas.

 

las obras de la piscinas por completar

Campo de fútbol ampliado acorde con la normativa

El campo de fútbol -de césped artificial- ha sido «redimensionado» para ajustarse a la nueva normativa de la UEFA y de la FIFA, lo que permitirá la celebración de partidos «de carácter nacional«, con la incorporación de una zona cubierta de corcho en su superficie «adelantándose a la normativa europea y promoviendo espacios deportivos más saludables y sostenibles».

Ha recordado y puesto en valor que una de las primeras intervenciones que se realizaron en la Ciudad Deportiva fue la incorporación de un rocódromo, «de dificultad, único en el Sur de España, que cumple con las normativas internacionales para las competiciones de alto nivel». Las obras ya finalizadas del rocódromo supondrían el posicionamiento del centro como, también, uno de «referencia para este deporte».

El espacio total del complejo está equipado con material «de la misma calidad que la del equipamiento utilizado en los pasados Juegos Olímpicos de París». «Esta intervención convierte al complejo en un modelo a seguir en la eliminación de barreras arquitectónicas, alineándose con las mejores prácticas en accesibilidad en instalaciones deportivas, evitando los desniveles históricos del terreno”.

campo de futbol remodelado para cumplir con la normativa vigente