La derrota del Mallorca en Girona certificó la presencia del Villarreal en la próxima Europa League. A pesar de la confirmación en cuanto a su participación en dicha competición europea, el Villarreal buscará clasificar a la Champions en las cuatro jornadas restantes.
Tras una temporada de ausencia europea, el Villarreal volverá a jugar las mejores competiciones del continente. El buen hacer del conjunto amarillo desde el inicio liguero —manteniendo una dinámica ascendente con el paso de los encuentros, sumado a diferentes despistes por parte de los competidores por las posiciones europeas— ha llevado a que el Villarreal tenga asegurada su presencia en el «viejo continente» la próxima temporada.
De la incertidumbre, a Europa
Bajo el manto de Marcelino García Toral, actual entrenador del Villarreal, el conjunto de La Cerámica ha padecido un verdadero lavado de cara. El técnico asturiano regresó al banquillo castellonense hace ya una temporada y media, encontrándose el club lejos de las posiciones actuales y mirando más al descenso que a una posible clasificación europea.
Cogiendo los mandos del club, Marcelino devolvería la identidad al Villarreal, una que no se vio ni con Quique Setién ni con Pacheta, brindándole un estilo de juego virtuoso y dominador que llevó al Submarino Amarillo a quedarse a las puertas de la clasificación a la Conference League la pretérita temporada.
Después de no clasificar a Europa, el conjunto groguet decidió apostar con fuerza por Marcelino, llamado a ser ese entrenador que estableciese al Villarreal en Europa. 55 millones de euros gastados en el mercado estival dotaron al Villarreal de una plantilla aún más extensa, capaz de afrontar la plaga de lesiones que habitualmente sufre el equipo.
Esta temporada ha sido la de la confirmación tanto para el Villarreal como para Marcelino, quien llegaba tras un periodo de incertidumbre en su primera experiencia fuera de España —el Olympique de Marsella—, llevando al Villarreal a convertirse en uno de los mejores equipos de la liga: tercer equipo más goleador de la competición y claro dominador de los encuentros. Conceptos que se han unido para certificar una clasificación europea a pocas semanas de finalizar la competición liguera.
Jugar Europa es fundamental para el Villarreal
Para un equipo en constante cambio y crecimiento como el Villarreal, clasificarse temporada tras temporada a Europa es una necesidad vital. Los ingresos económicos derivados de estas competiciones son fundamentales para la adquisición de futbolistas y el crecimiento de la marca Villarreal en el ámbito internacional.
Desde su primer ascenso a Primera en 1998, el Villarreal ha disputado 18 ediciones de competiciones europeas, siendo clave para su consolidación en la élite, tras años de historia en Segunda y Tercera División.
La clasificación a Europa no solo certifica la presencia internacional del Villarreal, también confirma su crecimiento constante como club que ya sabe lo que es ser campeón y finalista europeo, y que ha sabido aprovechar los recursos económicos procedentes de sus participaciones europeas para crecer tanto en lo deportivo como en lo institucional.
Ahora, a por la Champions
A pesar de la ya certificada clasificación a Europa League —14 puntos separan al conjunto groguet de una caída a Conference League, algo inviable dado que solo quedan 12 puntos por disputarse—, el Villarreal ya sueña con la Champions.
Desde su llegada, Marcelino ha dejado claro en varias ocasiones que el sitio del Villarreal es la Champions League, competición en la que el conjunto groguet alcanzó las semifinales en su última participación.
Esta temporada, la quinta plaza da acceso a la Champions League, y el Villarreal se encuentra en plena lucha por ella junto al Real Betis, además de tener opciones de alcanzar la cuarta posición, actualmente ocupada por el Athletic Club.
Girona, Leganés, Barcelona y Sevilla son las cuatro finales que le quedan a un club que, en comparación con el año pasado, llega mucho más preparado como entidad y como equipo a un tramo final de Liga que podría certificar la primera aparición del Submarino Amarillo en Champions con Marcelino como entrenador
¿Clasificará el Villarreal a Champions League?
5 comentarios en «El Villarreal alcanza su 18ª clasificación a competiciones europeas»