14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Baile de nombres para sustituir a Raúl Albiol

Rafa Marín y Yerson Mosquera suenan para suplir a Raúl Albiol

Raúl Albiol cuelga las botas con 39 años y 754 partidos a sus espaldas, buscando el Villarreal un sustituto para el que ha sido su capitán y uno de los componentes del Submarino Amarillo que levantó la Europa League en Gdansk. Rafa Marín y Yerson Mosquera, los nombres que más suenan para darle fondo a una defensa en proceso de renovación.

La leyenda de Raúl Albiol es extensa, y veremos cuánto de extensa será su sombra y recuerdo la próxima temporada, donde el Villarreal deberá enfrentarse a la primera campaña post Albiol, un zaguero que ha disputado más de 200 partidos con la camiseta amarilla y que deja el Villarreal frente a una temporada ilusionante donde la vuelta a Champions hace recordar el buen hacer del jugador de Vilamarxant en la última edición jugada por los castellonenses, donde el zaguero fue más que de ayuda para lograr unas históricas semifinales.

Albiol, una carrera de leyenda

Tras pasar por la cantera del Valencia CF, Albiol debutaría en la élite de la mano del Getafe CF, donde disputó 16 partidos antes de recalar nuevamente en su club de origen. Con el Valencia, el zaguero superaría la barrera de los 150 partidos, debutando en Champions League además de ser clave para que el conjunto de Mestalla alzase la Copa del Rey ante el mismo Getafe.

Su juventud, seguridad y un físico contundente (1,90 m) llevaron al Real Madrid a firmar al futbolista, donde y bajo las órdenes de Jose Mourinho, se asentó en el once titular junto a nombres como Sergio Ramos o Pepe. Su poca continuidad en la que sería su última temporada en España antes de recalar en Villarreal lo llevó a firmar por un Napoli que confió seis temporadas en el jugador valenciano antes de retirarse por todo lo alto en Villarreal, como capitán y siendo fundamental en la construcción de un Villarreal cuyo crecimiento se entiende por nombres como el del canterano valencianista.

A sus más de 700 apariciones, se suma un palmarés envidiable que pocos centrales que aterricen en Villarreal posiblemente puedan igualar. Además de esa Europa League conseguida con el Villarreal, Albiol deja el fútbol habiendo sido partícipe de la época dorada española: un Mundial y dos Eurocopas. Además, suma dos Copas del Rey, una Copa Italiana, otra UEFA, una Liga y un Mundial Sub-19, títulos que elevan aún más la carrera de un zaguero que, con el paso de los años, ha dejado su nombre tanto en clubes como en la propia selección.

Yerson Mosquera, viejo conocido

El Villarreal intentó ampliar la cesión del futbolista del Wolves por una temporada más hace ya dos campañas. El cafetero aterrizó en Villarreal buscando oportunidades tras no cuajar en el conjunto inglés —quien lo envió anteriormente a recalar en el Submarino, al Cincinnati estadounidense.

En La Cerámica, ya sea de lateral o como zaguero —concepto que gusta a Marcelino, el que sus jugaodres puedan partir desde varias posiciones—, el colombiano se hizo con un hueco en la recta final del curso dada las lesiones en la retaguardia amarilla, llegando a marcar 3 goles y dar una asistencia, debutando en competición europea a inicio de curso. 

Su buen hacer aéreo a pesar de ser de menor estatura que Albiol (1,87 m mide el sudamericano), su agresividad en el duelo, esa buena salida de balón que lo ha llevado a jugar inclusive en el carril diestro, y el poco protagonismo en Wolverhampton —al que se ha sumado una lesión— hacen que el futbolista tenga muchas papeletas de cara a abandonar la Premier League rumbo a un Villarreal que buscaría abaratar la operación del que es uno de sus hijos pródigo estas últimas campañas.

Rafa Marín, otro viejo conocido de LaLiga

El futbolista formado en las categorías inferiores del Real Madrid no ha disfrutado de la continuidad ni de la suerte que sí encontró en el Alavés, donde destacó antes de marcharse al Napoli. Su poderío físico (1,91 m) y su capacidad para anticiparse en los duelos defensivos lo convierten en una opción muy atractiva para un Villarreal que busca negociar un precio inferior a los 12 millones de euros que pagó el club italiano.

En Italia, Marín solo ha disputado 4 partidos esta temporada. El central de Guadajoz no ha terminado de convencer a Antonio Conte, quien ya contempla una cesión como la salida más adecuada para el jugador, sobre todo ante la solidez del binomio Rrahmani–Oliveira, pareja que sostuvo la zaga durante la conquista del Scudetto y que convirtió al Napoli en el equipo menos goleado del campeonato. La falta de oportunidades lo acerca a un Villarreal dispuesto a negociar una cesión con opción de compra, cifra que no bajaría de los 10 millones, una fórmula que convence al conjunto italiano.

Con el mercado a punto de abrir, el Villarreal encara una tarea tan ilusionante como exigente: encontrar un sustituto para su capitán, ambos jugadores del gusto amarillo, de cara a una temporada donde la Liga de Campeones vuelve a La Cerámica y reforzar la defensa se convierte en una prioridad absoluta.