Los carbayones se llevan una meritoria victoria en el primer asalto de las semifinales con Nacho Vidal como protagonista
El Juegos Mediterráneos acogía este sábado, 7 de junio, el encuentro correspondiente a la ida de las semifinales de play-off, que enfrentaría a Unión Deportiva Almería y Real Oviedo. El conjunto local llega como como sexto clasificado y sin su jugador estrella, Luís Suárez. Un factor compensado con la seguridad que dan siete victorias consecutivas en el templo indálico. Desde la capital asturiana, los carbayones recorren la península para otro intento de ascenso vía promoción, después ser el tercer clasificado en la liga regular y quedarse a las puertas en la pasada campaña.
Los goles hacen desaparecer al miedo y la timidez
El encuentro comenzaba con un constante tira y afloja de ambos equipos. El Almería protagonizaba las posesiones más duraderas, pero los oviedistas encontraban los espacios en el segundo tercio del terreno de juego con mayor facilidad. Cerca del minuto 8, llegaba el primer acercamiento indálico en la frontal del área, pero Marezi llegaba tarde y hacía falta en ataque sobre Colombatto. Durante el primer cuarto de hora de encuentro, el equipo dirigido por Rubi centraba sus ataques en balones aéreos sin eficiencia consecuente. Mientras, los visitantes buscan asociaciones, y en una de ellas, en el minuto 15, Hassan encontraba el disparo a portería que rechazaba Fernando, a lo que aparecía Nacho Vidal para colar el balón entre la red a placer, poniendo el primer tanto en el electrónico.
El fútbol a veces se vuelve loco, y unos play-offs de la Hypermotion no iban a ser para menos. En la siguiente jugada, minuto 16, Marezi dirigía una contra por la banda derecha, dentro del área se la daba a Arribas, que con algo de fortuna y calidad controlaba el esférico y disparaba para empatar el encuentro. Tras el tanto, el Almería daba un empujón en dominancia al unísono con su afición, pero los de Paunović resistían. La primera amonestación iba a ser para Centelles, lateral izquierdo del Almería, por derribar fuertemente con el codo a un jugador oviedista. Los carbayones se desahogan tras el intercambio de golpes poco a poco, una pared de Cazorla formalizaba un tres para tres que obligaba a Édgar a ejecutar una intervención defensiva de categoría.
Los minutos de la media hora de partido iban a ser de poco fútbol. La pausa de hidratación la asistencia médica al goleador oviedista por una dura falta de Baptistao paraban continuamente el encuentro. Los visitantes reclamaban penalti tras un forcejeo de Melero y Colombatto que acababa con el argentino en el suelo, pero tras la revisión, el cuerpo de árbitros decidía rápidamente que la acción iba a quedar en nada. Corría el minuto 44 cuando Sergio Arribas recibía el balón en la derecha, se iba cerrando hacia la frontal del área y tiraba al palo largo, el balón ser marchaba muy cerca del palo. En la siguiente acción, Baptistao cosechaba un caño tiraba desde los 30 metros fuerte, pero Aarón despejaba sin muchos problemas. Dion Lopy iba a recibir en el descuento de los primeros 45 minutos la tarjeta amarilla, lo que formaba la enésima ‘tangana’. Con esto, los futbolistas se marchaban a vestuarios.
El Real Oviedo resiste y sorprende
El partido se reanudaba en el Juegos Mediterráneos con un paso hacia delante de la Unión Deportiva Almería, que a los cinco minutos iba a gozar de la ocasión más clara del partido. En un córner, Melero cabeceaba hacia la portería, pero aparecería como un santo Nacho Vidal para sacar el balón cuando medio estadio preparaba el grito de «gol». Alemão iba a ser el primer apercibido en esta segunda mitad tras frenar un contrataque dirigido por Dion Lopy, primera amarilla para el Real Oviedo. Se consumaba la hora de partido, y ante la poca actividad en ataque del Almería, que por la regla de peor clasificado necesita más una victoria que su rival, comenzaba con los cambios. Se incorporaba Nico Melamed por Baptistao y Lázaro por Marezi.
Los sustitutos surgían efecto y en el minuto 62 Lázaro le daba al palo tras un cabezazo a centro de Centelles. Paunović reaccionaba con tres cambios en una sola ventana. Los indálicos continuaban encadenando acercamientos a la portería de Aarón, sin gol. Rubi introducía a Arnau Puigmal, en un muy buen momento futbolístico, por el capitán, Melero. Los asturianos, más allá de alguna posesión larga, sabían que el empate era bueno y se centraban más en no cometer errores que en forzarlos. Aún así, el equipo carbayón conseguían dormir el partido para minimizar riesgos.
Lázaro se encontraba el esférico dentro del área en un pase de la muerte, remataba flojo y un defensa oviedista la despejaba fuera, era la más clara en mucho tiempo para los de Rubi. Daba un arreón en el minuto 85 el Almería, Édgar ponía otro pase en el área chica que no encontraba rematador. Contra todo pronóstico, el Real Oviedo hacía más que eficiente un saque de banda, Paraschiv ponía desde la línea de fondo un centro que acababa con el vuelo y gol de cabeza de Nacho Vidal. De esta manera, el Real Oviedo se llevaba la victoria en el primer asalto de estas semifinales.
FICHA TÉCNICA
▝ XI UD Almería: Fernando; Pozo, Chumi, Édgar, Centelles; Selvi Clua, Dion Lopy, Melero; Arribas, Baptistao y Marezi.
▝ XI Rea Oviedo: Aarón; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto, Cazorla, Seoane; Hassan y Alemão.
▝ Árbitro: Arcediano Monescillo, del comité Castellano – Manchego, estuvo acompañado desde la sala VAR por Gálvez Rascón, del comité madrileño.
▝ Datos del partido: Partido correspondiente a la ida de las semifinales de play-off de LaLiga Hypermotion |Estadio: UD Almería Stadium | Fecha: Sábado, 7 de junio, 21:00. Espectadores: 14.895.
Más historias
Previa | Almería – Real Oviedo: Primer asalto en el play-off
Crónica del Granada 3-1 Almería: los nazaríes suman tres puntos de oro para evitar descolgarse del play-off
Alineaciones del Granada – Almería: Escribá regresa al 4-4-2