14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

La Premier League quiere volver a pescar en el Valencia

El Arsenal, con todo a por Mosquera.

El Arsenal tiene intención de extraer talento del Valencia este mercado estival. El conjunto gunner, con la más que sonada salida de Kiwior y la necesidad de dar rotación a Magalhaes y Saliba, se ha fijado en Cristhian Mosquera, que se ha desenvuelto como uno de los culebrones del conjunto de Mestalla y que, por el momento, decide aplazar la renovación de un zaguero que gusta entre los grandes europeos dada su juventud, velocidad y capacidad de ir al corte.

Cristhian Mosquera se ha erguido como el principal animador del mercado del Valencia CF en este inicio estival. Tras las ofensivas fallidas del RB Leipzig —donde el Valencia se negó en rotundo a negociar por una cifra de 20 millones de euros—, el Arsenal parece encontrarse en la pole por el joven defensor del conjunto valencianista, que ya ha dejado entrever a cada cual de los clubes que pregunte por su canterano que la cifra para sacar a Mosquera de Mestalla es de 30 millones de euros.

El Valencia, un escaparate para la Premier

Mosquera no es el primer jugador valencianista que interesa a la Premier League. En este siglo, hasta seis futbolistas del Valencia CF han emigrado hacia las islas británicas, dejando importantes montantes monetarios en la caja valencianista, triunfando la mayoría de ellos en la competición inglesa.

El primero de ellos sería David Silva, el canario que dejó 30 millones en las arcas de Mestalla tras ser canterano del conjunto ché y realizar grandes temporadas como valencianista. En Inglaterra, se desenvolvería como una leyenda del Manchester City, dominando la Premier League con puño firme, siendo el de Arguineguín fundamental para cada cual de sus técnicos en el conjunto citizen —en mayor medida, para Pep Guardiola.

Tras Silva, los siguientes que siguieron al canario en su aventura en la Premier corrieron con mayor o menor suerte. Matau Otamendi fueron importantes para cada cual de los lados de la ciudad de Manchester, mientras que nombres como Skhodran Mustafi, Roberto Soldado, Rodrigo Moreno o Guedes pasaron con más pena que gloria por una competición exigente y de sacrificio físico como es la británica.

En el caso de firmar por el Arsenal, Mosquera se unirá a una lista reducida pero que ha dejado una importante huella en Inglaterra. El jugador, además de encontrarse con Arteta —quien sabe tratar correctamente el producto joven—, vivirá en un panorama de «habla hispana» (Zubimendi o Merino), concepto que podría agilizar el establecimiento del jugador, que promete ser la venta importante del verano valencianista, en el conjunto londinense.

El Valencia se hace fuerte en el mercado

20 millones fueron los ofrecidos por el conjunto londinense para hacerse con el joven zaguero valencianista, siendo ferozmente rechazada la oferta por un Valencia que, frente a otros mercados, está siendo un difícil vendedor en cuanto a sus jugadores.

La nula necesidad de venta del conjunto valencianista este mercado estival —a diferencia de otros donde se aceptaba cualquier tipo de oferta para cuadrar cuentas— ha convertido al Valencia en un duro negociador en esta ventana de fichajes. Ya con Javi Guerra y el interés del Milan pudo verse: los rossoneros, al igual que el Arsenal por Mosquera, ofrecieron 20 millones por el futbolista del Valencia. La oferta, como la anterior, fue rechazada de lleno por un club que parece haber dejado claro que no regala nada a nadie.

Tanto centrocampista como zaguero han incrementado su valor tras su correcta temporada, subiendo con ello el precio de una hipotética salida. 30 son los millones exigidos por el conjunto valencianista para dejar salir a alguna de sus piezas clave, dado que, muy posiblemente, serán otros jugadores de menor calibre (el propio Yarek o Almeida, quien ha aparecido en escena) los que acaben abandonando el club para cubrir ese sector de ventas, donde se evitará a toda costa desprenderse de futbolistas que conformen la columna vertebral del técnico valenciano.

Yarek complicaría la venta de Mosquera

La venta del jugador de Polinyà del Xúquer parece más que avanzada. Tras una temporada lejos de esa cantidad de minutos que necesita un futbolista de su corte de edad (20 años), el canterano valencianista emigrará hacia el Feyenoord, por una cifra cercana a los 12 millones de euros, en lo que podría ser la importante venta del Valencia este mercado estival.

La salida del único central zurdo con el que cuenta actualmente Corberán frenaría en seco otras negociaciones, entre ellas, la de Mosquera. El conjunto de Mestalla quedaría únicamente con tres centrales (Mosquera, Tárrega y Diakhaby, entendiendo las salidas de Cenk y Cömert), por lo que los porcentajes de una venta de Mosquera se desplomarían, dando paso a una renovación contractual y una mejora salarial notable, dirección hacia la que parecen avanzar ambos órganos en las últimas semanas.