La llegada del CEO del conjunto de Mestalla a Valencia es cuestión de momentos, teniendo varios frentes abiertosde cara a un mercado estival donde el Valencia debe dar un importante paso al frente en salidas, entradas y renovaciones.
El Valencia 25-26 está a pocas horas de ponerse en marcha. La llegada de Ron Gourlay a Valencia, marcada para finales del propio mes de junio, era la mecha de cara al inicio de cada cual de las operaciones que deben realizarse en el Valencia CF este mercado estival. Los próximos fichajes, salidas o mejoras contractuales de integrantes y no integrantes de la plantilla valencianista están en mano del que, hace poco menos de 2 meses, fue elegido por la cabeza de la entidad para liderar las operaciones que el club acometa.
Poner en marcha las renovaciones
El Valencia CF medita renovar a varios de sus jugadores más importantes, pese a que muchos de ellos aún cuentan con contrato en vigor. La dirección deportiva busca anticiparse a posibles ofertas y mantener una base sólida que sostenga al equipo tras una posible salida de Mosquera, considerada una de las primeras bajas de peso. Aunque el central hispano-colombiano estaba en la lista de renovaciones, la oferta del Arsenal parece haber sido aceptada por la entidad valencianista, siendo una cifra cercana los 25 millones, aquello que podría recibirse.
Javi Guerra, Diego López, César Tárrega y André Almeida son algunos de los nombres que están en la lista de pendientes de renovar, siendo sus mejoras contractuales el siguiente deber valencianista. Guerra ha sido el único con un pie más fuera que dentro, tras el fuerte interés del Milan. A pesar de ello, el Valencia parece negarse a negociar por un futbolista que ya ha mostrado interés en mantenerse en la entidad, encontrándose la pelota en el tejado de un Valencia que, por el momento, se decanta por esperar una oferta mayor a la de los rossoneros antes que lanzarse a renovar al jugador.
Por otro lado, ni Diego López, ni Tárrega ni Almeida han recibido propuestas formales por parte de otros clubes. A pesar de los rumores que situaban a Tárrega en la Serie A, en Mestalla no hay intención de abrir la puerta a su salida. Tanto él como López y Almeida cuentan con el respaldo absoluto de Corberán, que ha dejado clara su predilección por ellos. El club no solo quiere conservar talento, sino consolidar una estructura estable que no obligue a improvisar en la recta final del mercado.
Dejar salir para hacer entrar
A pesar de no haber esa necesidad de dejar salir futbolistas para convertirlos en capital, el Valencia ya negocia con otros clubes de cara a desprenderse de varios de sus jugadores. Siendo Yarek Gasiorowski y el propio Cristhian Mosquera, los que parten en la «pole position» de cara a abandonar el conjunto de Mestalla.
Con el zaguero hispano-colombiano, el conjunto de Mestalla parece haber bajado las pretensiones, quedando desechado aquello que se hablaba en un principio de que el jugador podría salir por una cifra de 30 millones de euros. El interés ferviente del Arsenal —que podrían llegar a los 25 millones por el canterano valencianista— no ha pasado desapercibido en las oficinas de Mestalla, que han pasado totalmente de dar esquinazo a cualquier oferta por su jugador, a ese aperturismo de cara a negociar, dado que una posible oferta de 30 millones por el zaguero posiblemente no acabaría llegando.
El caso de Yarek es totalmente heterogéneo al visto con Mosquera. Lejos de buscar retener a su jugador, el Valencia ha mostrado una vertiente aperturista con el de Polinyà, llevando al Feyenoord a lanzar varias ofertas con el jugador. Lo que empezó siendo una cifra cercana a los 8 millones, acabó convirtiéndose en 12, siendo lo exigido por un Valencia que se encuentra a pocas horas de cerrar al que será una de las ventas que desbloquee las llegadas de nuevos nombres de cara para el técnico valenciano.
El Valencia necesita fichajes
Tras una temporada al filo de la navaja, el conjunto de Mestalla buscará reforzarse en el mercado estival. Aún con ello, pocos son los nombres que suenan de cara a dar un lavado de cara a un Valencia que, a pesar de haber pasado por grandes dificultades de cara a mantener la categoría, se prevé que volverá a jugar con fuego una temporada más o lo que significa, que no buscará reforzarse a gran escala.
Por el momento, y aún necesitando reforzar todas las parcelas del sistema, Dani Raba es el único nombre que se ha sumado al conjunto de Mestalla. El santanderino llegó con prontitud a la entidad valencianista, pero desde entonces, el Valencia no ha vuelto a poner el ojo en un mercado estival que queda señalado para dar un salto de calidad en la plantilla.
Nombres como Julen Aguirrezabala o Chakvetadze han llamado a la puerta valencianista de cara a la posibilidad de adquirirlos de cara a la pretérita campaña. A pesar de ello, el conjunto de Mestalla no ha dado ese paso en lo que parece otro mercado en el que, y al igual que sus predecesores, los deberes se dejarán para las semanas finales estivales.
1 comentario en «Ron Gourlay, con mucho trabajo por hacer en Valencia»