Javi Guerra y Diego López están sosteniendo al conjunto valencianista esta temporada. El buen nivel de ambos ha llevado tanto a grandes equipos europeos como a la directiva del Valencia, a establecer contacto con ambos futbolistas: unos para sacarlos del Valencia, otros para retenerlos en éste.
La permanencia del Valencia en Primera División se entiende por nombres. Al buen hacer de Carlos Corberán desde el banquillo, se suman nombres de la talla de Javi Guerra o Diego López, un dúo que lleva ilusionando al valencianismo desde la subida al primer equipo de ambos jugadores, los cuales han llegado a un pico de nivel altísimo junto al técnico valenciano, que ve en ellos piezas angulares de su sistema.
Javi Guerra, omnipresente con Corberán
El juego del técnico valenciano ha dado alas a un Javi Guerra que ha crecido tanto en estadísticas como en apariciones dentro del juego. El de Gilet recupera balones, da asistencias, crea peligro ofensivo y brinda goles a un Valencia que gira alrededor de lo que haga el centrocampista valenciano.
Esta temporada, Guerra ha firmado está firmando sus mejores registros desde que subió al primer equipo de cara a salvarlo de un posible descenso hace ya 3 temporadas. Con 3 goles y 3 asistencias, el jugador se ha desenvuelto como un importante activo para un Valencia que buscará sacar provecho de ello en el caso de buscar otro club el hacerse con los servicios del medio centro de 22 años.
Tras retrasar su posición desde la media punta a una localización más céntrica en el 4-2-3-1 que tiende a practicar el Valencia, el joven futbolista tiende a ver el fútbol mucho más «de cara», teniendo una gran parcela de campo por delante para recorrer con balón – una de sus cualidades – además de estar acompañado por un Enzo Barrenechea ocupado de las tareas defensivas, liberando de esta manera a un Guerra que es sinónimo de despliegue, último pase y un golpeo que se ha desenvuelto como efectivo y vital durante las últimas jornadas en favor de un Valencia encantado de retenerlo a menos que una oferta sea puesta sobre la mesa del conjunto de Mestalla.
Diego López, de «solución rápida» a insustituible
Al igual que Javi Guerra, Diego López subió al primer equipo a finales de la temporada 22-23 para ayudar al Valencia a evitar el descenso. Desde sus primeros partidos, López dejó claro que podía ser una pieza clave en el equipo.
Con goles importantes, como el anotado ante el Real Madrid, el delantero asturiano se ganó la confianza de Rubén Baraja, quien lo convirtió en un jugador insustituible en la temporada 23-24. Aunque no juega como delantero centro, López se ha destacado en la banda izquierda, donde brilló la pasada temporada con 4 goles y 6 asistencias, y ha seguido mejorando esta campaña, con sus mejores registros desde que llegó a Mestalla.
Con 8 goles y 5 asistencias, Diego López se ha consolidado como una de las figuras indiscutibles de este «baby Valencia» de Carlos Corberán. Su capacidad para generar juego, ya sea con un último pase o creando ocasiones de gol, lo ha convertido en uno de los activos más valiosos del equipo. Ahora, Valencia lo tiene como una prioridad para una renovación, a pesar de que su contrato se extiende hasta 2027.
Dos talentos que han madurado antes que el proyecto de Lim
Que el Valencia de Peter Lim avanza a ritmo de caracol en prácticamente todos los aspectos no sorprende a nadie.Ya sea para oficializar fichajes o para construir un proyecto deportivo con fundamentos, el magnate asiático nunca ha demostrado ese ansia de crear un proyecto que eleve al Valencia a un panorama diferente, concepto que podría ahuyentar a ambos futbolistas de la posibilidad de quedarse en Mestalla.
El crecimiento a ritmo de crucero que han mostrado esta temporada Javi Guerra y Diego López contrasta de forma hiriente con los diez años de estancamiento que acumula el Valencia bajo el mando del singapurense. Mientras los canteranos han ido a más en cuestión de meses, el club acumula años de poco movimiento y crecimiento como proyecto nulo, realidad que ha llevado a varios futbolistas a rehusar la posibilidad de recalar en el Valencia CF.
Con 22 y 23 años respectivamente, lo principal para ambos no es otra cosa que no estancarse y seguir derribando barreras en sus prematuras pero prometedoras carreras. Una salida del Valencia podría ser el salto necesario para consolidarse en clubes de mayor nivel e incluso para aspirar a formar parte del futuro de la selección nacional.
5 comentarios en «El Valencia quiere atar a Javi Guerra y Diego López»