La salida de Andrés Fernández hacia el Almería tras dos temporadas siendo indiscutible en el Ciutat de Valencia ha hecho saltar las alarmas en el Levante que, a falta de poco menos de 3 semanas para el estreno liguero, no posee un portero titular. Pablo Campos, Alfonso Pastor y Alejandro Primo, integrantes de una portería que ha quedado huérfana.
El Levante sigue creciendo con la vista puesta en su reestreno en Primera División. Los granotas se han instaurado como animadores del mercado: Manu Sánchez, Jon Olasagasti, Kervin Arriaga, Víctor García, Alan Matturro, Matías Moreno, Jeremy Toljan… son algunos de los integrantes de una lista que, aún pareciendo interminable, sigue incompleta dada la falta de un guardameta que pueda suplir al más que meritorio Andrés Fernández, quien fue incontestable para alcanzar una Primera División para la que el Levante, busca guardián de sus tres palos.
Andrés Fernández, dos temporadas remarcables
El portero murciano, con una longeva carrera a sus espaldas, recaló hace dos temporadas en el conjunto levantinista, a fin de nutrir al Levante de jugadores experimentados, con conocimiento de la categoría de plata y que pudiesen dar ese salto en cuanto a calidad de plantilla a fin de poder optar a Primera División.
La primera temporada del ex portero de Porto, Granada, Huesca o Villarreal, lejos de ser lo esperado, coincidió con el bajón de rendimiento por parte del conjunto granota. 45 goles encajó un Levante que acabaría octavo clasificado y lejos de un objetivo de ascender. Aún con ello, no se dudaría de seguir dándole las llaves de la portería al murcianoque, con la llegada de Calero y en coalición con los demás integrantes del Levante, realizaría una 24-25 que catapultó a la entidad valenciana nuevamente a la élite.
A pesar de encajar mayor número de goles que en su primera temporada como guardameta azulgrana (42 en contraposición de los 30 de su primer año en el Ciutat), Andrés firmó una de sus temporadas más completas en la élite, disputando los 42 partidos ligueros además de realizar grandes actuaciones y estiradas que valieron de cara a cerrar su círculo y vínculo con el conjunto granota, devolviendo al Levante a la élite. Este mercado, el murciano ha firmado por el Almería en lo que podría ser uno de sus últimos servicios a la categoría de plata.
Pablo Campos entra en escena
El valenciano parece haberse asentado entre los tres palos del equipo que lo curtió. Tras dos temporadas y dos descensos (Cartagena y Amorebieta), el Levante ha repatriado a su canterano, con un futuro incierto y un contrato que finaliza la próxima temporada. A pesar de ello, el capitolino se encuentra plenamente integrado en la dinámica del primer equipo, siendo partícipe de una pretemporada en la que el Levante no ha encajado ningún gol en los tres partidos disputados.
Con 23 años, Pablo Cuñat es uno de los porteros con mayor rango de mejora y progresión del fútbol español. Ha sido internacional sub-21, con la que ha disputado un partido en el Europeo, concepto que, sumado a su experiencia en la categoría de plata, ha convencido a Calero, quien le ha dado rodaje en pretemporada. En caso de no producirse una salida, todo apunta a que tendrá continuidad, ya sea en la competición liguera —donde ya espera un oponente con el que batirse en duelo por la titularidad— o en la Copa del Rey, torneo que en las últimas temporadas ha servido como plataforma formativa para los porteros.
Por el momento, el guardameta levantinista se mantiene a la espera. Con contrato hasta 2026, el valenciano cuenta con muchas papeletas para estar en la batalla por la titularidad, lo que podría llevar a Alfonso Pastor a abandonar el conjunto granota, dada la renovación y confianza en Alejandro Primo, sobre quien el club mantiene fe ciega, pese al interés recibido por parte de varios clubes de Primera División.
Cárdenas, Navas, Maximiano… las opciones del Levante
A pesar del número a tener en cuenta de movimientos que ha hecho el Levante en este mercado estival, la entidad valenciana no se ha lanzado con cuchillo entre los dientes por un guardameta —pudiendo ser Pablo Cuñat, quien ha estado en el Europeo, quien ha retrasado dichos movimientos, dado que el técnico levantinista ha querido ver el nivel actual de su portero.
A pesar de las largas al refuerzo de la portería, en la cabeza del Levante está la idea de acabar firmando un guardameta contrastado, que compita con un prematuro en la élite como el mismo Cuñat y desaloje mínimamente una portería que padece de overbooking y que podría estar cerca de su desenlace final —Primo seguirá con el Atlético Levante, mientras que Pastor sería el sacrificado, dado que finaliza su contrato la próxima temporada y solo ha disputado 1 partido en dos años.
Entre todo el maremoto, varios son los nombres que han llamado a la puerta del conjunto levantinista. Desde utópicos como Keylor Navas hasta viejos conocidos como Dani Cárdenas tienen su nombre escrito en la libreta del Levante. Aun así, el elegido no parece otro que Luis Maximiano, guardameta portugués de 1,90, con pasado en el fútbol italiano además Granada o Sporting de Portugal, al que el Almería busca darle salida, sin problema en contentar al Levante tras contratar ellos a Andrés Fernández.
Por el momento y faltando menos de un mes para el inicio liguero, el conjunto granota puede poner el tick en la amplia mayoría de esas posiciones que tenía a reforzar, siendo la portería la que se avecina como verdadero caballo de batalla con una liga en el horizonte donde el Levante buscará sobrevivir.
5 comentarios en «El Levante busca un portero «de Primera»»