Javi Guerra (2003, Gilet) es uno de los activos más importantes del actual Valencia CF, habiendo generado importante interés en clubes europeos. Fue el Atlético de Madrid en el pasado quien buscó hacerse con sus servicios, siendo ahora el AC Milan el club que busca entrometerse en la renovación del jugador valencianista con el conjunto de Mestalla.
El crecimiento de Javi Guerra no pasa desapercibido para nadie. El de Gilet ha tenido su mejor temporada como futbolista profesional, alcanzando unas cifras de 3 goles y 3 asistencias que han creado interés en el Milan, conjunto que ya sabe lo que es pescar juventud en Mestalla (Yunus Musah), queriendo llevarse a San Siro a un Guerra con un techo mayor al actual proyecto valencianista.
El Milan, a pescar nuevamente en Valencia
El conjunto rossonero ha padecido con Reijnders, una importante baja en su centro del campo. Habiendo ingresado 55 millones de euros, los milaneses buscarán ubicar parte de ese embolso monetario en un recambio para el neerlandés, siendo más que del agrado Javi Guerra.
La juventud, capacidad de superar líneas y sumarse al ataque por parte del centrocampista valenciano, ha hecho que el equipo dirigido por Massimiliano Allegri ponga el punto de mira en el canterano del Valencia, al punto de haber lanzado su primera oferta por él. 16+4 en variables fue el primero de los montantes que el conjunto rojinegro envió dirección València, cifra que ha desdichado por completo el club propietario del jugador, que entablaría conversaciones a partir de los 30 millones de euros.
A pesar de la primera negativa valencianista, el Milan no capitulará de forma sencilla, siguiendo el juego a un Valenciaque sabe a la perfección —como bien ocurrió con Musah— que el conjunto italiano puede dar más de sí en cuanto a cantidades monetarias y es por ello, que los de Mestalla, en diferencia a otros años, no se abalanzarán a la primera cifra que se les ofrezca, buscando sacar el máximo rendimiento por un futbolista que hoy capitanea a la selección española sub21.
Javi Guerra se decanta por el Valencia
El canterano, a pesar de la tardanza del conjunto de Mestalla de cara a ofrecerle una mejora salarial, parece tener claro que lo que él busca es renovar. La llegada de Carlos Corberán, el cual le ha brindado un rol de líder, además de colocarlo en una posición desde la cual ver el fútbol en una perspectiva diferente y con mayor rango de recorrido, el canterano valenciano parece tener claro que su futuro cercano recae en Valencia.
A pesar de su facilidad de cara a tomar la decisión de seguir en Mestalla, el jugador ha dejado claro al Valencia que se quedaría en Valencia con unas pretensiones. Dado su ascenso meteórico durante las pretéritas campañas, el de Gilet ha demandado al conjunto de Mestalla una mejora salarial acorde a su nivel mostrado (hablándose de un salario cercano a los 5 millones de euros), concepto que ha espantado a un Valencia conocido por su límite salarial muy marcado donde el futbolista mejor pagado se encuentra en esa cifra de 5 millones (José Luis Gayà), habiendo buscado en innumerables ocasiones el conjunto ché en rebajar ese salario, estacionándolo acorde a esa política tenida en el club.
A pesar de las restricciones, el futbolista aceptaría una renovación más «a la baja», donde y a pesar de no llegar a esas pretensiones económicas que buscaría el jugador, quedaría cerca de los mejores pagados de la plantilla, siendo su primera gran renovación con el conjunto valencianista, adquiriendo un papel importante dentro del vestuario.
El Valencia sigue sin mover ficha
A pesar de haber mostrado el jugador indicios de buscar quedarse en el club, inclusive aceptando una renovación por debajo de sus pretensiones, el conjunto de Mestalla, al igual que con César Tárrega, Diego López y diferentes nombres de la plantilla, no se ha movido en la renovación de Javi Guerra.
Siendo por una razón clara: el Valencia espera la llegada de una oferta monetaria —en el caso de Javi Guerra, por parte del Milan— que pueda convencerles para negociar por un futbolista que actualmente disputa la sub21, donde está destacando como uno de los mejores de su combinado nacional, lo que podría incrementar su valor y satisfacer las necesidades de un Valencia que, una vez más, priorizaría la economía por encima del proyecto deportivo en lo que respecta a sus canteranos.
1 comentario en «Javi Guerra-Milán: una relación que el Valencia buscará evitar»