La venta de Reijnders al Manchester City ha dejado millones y un hueco en el centro del campo del AC Milan, siendo Javi Guerra uno de los principales objetivos de un conjunto rossonero que ha realizado una temporada regular, sin clasificarse a Europa y mínimamente perfilada por la consecución de la Supercoppa. El precio a pagar por Guerra, 30 millones de euros.
Como bien informamos en El Diario Deportes, Javi Guerra está a la venta y en todo caso que llegue una oferta, el Valencia no iba a tener duda alguna en desprenderse del que ha sido uno de los pilares fundamentales de su juego esta pretérita campaña. Su buena zancada, llegada a área, capacidad de abarcar terreno y anotadora, lo llevan a ser un jugador del gusto de un Milan ante una temporada en reconstrucción.
Corberán apuesta por Guerra
A pesar de los cantos de sirena procedentes del otro lado del Mediterráneo, Corberán es optimista en quedarse con el jugador de cara a la próxima temporada. Tras un inicio de incertidumbre, el jugador de Gilet ha acabado siendo una pieza fundamental para el técnico valenciano, formando junto a Enzo Barrenechea, un binomio inamovible en la sala de máquinas.
Corberán ha dado mucha libertad al valenciano, habiéndola aprovechado un Guerra que ha crecido en números y ya es una realidad en Mestalla. 3 goles y 3 asistencias hablan de la mejor temporada del futbolista, siendo en parte lograda dada la libertad brindada por el técnico, el cual habiendo retrasado la posición de Guerra, ha conseguido que dicho aparezca más en escena, teniendo mayor número de metros para recorrer y pisando mucha área rival —concepto que se le pide a un jugador con su construcción física y capacidades ofensivas.
De cara a su primera temporada al completo como técnico del conjunto de Mestalla, al igual que con un pivote más destructor como se ha visto en Barrenechea —por el que el Valencia no va a forzar—, Corberán querría contar con un Javi Guerra que puede no haber llegado aún a su pico de rendimiento, pudiendo Corberán, el técnico que lo ayude a seguir engordando sus cifras y presencia.
El Valencia apostaría por el dinero
El Valencia se ha convertido en un verdadero generador de dinero con cada cual de los futbolistas que en Mestalla han destacado durante los últimos años. Pudiendo Javi Guerra seguir el camino que un día tomaron Carlos Soler, Rodrigo Moreno o Gonçalo Guedes, a los que casi se les forzó a salir por la puerta de atrás de Mestalla con tal de extraer todo el beneficio posible por ellos.
La explosión y confirmación del centrocampista valenciano es el devenir perfecto para un Valencia en reconstrucción tanto en lo deportivo como institucional. Con una deuda que sigue privando al conjunto valencianista de cara a crear un proyecto estable, la aparición de nombres como Guerra, que crecen en relativamente poco tiempo, llevan al Valencia a seguir subsistiendo aunque y de una forma más trágica como es el impedimento de asentar la bases de un proyecto.
Javi Guerra, al margen de cualquier rumor
Actualmente, tanto el Valencia como Javi Guerra no se encuentran en contacto. El jugador, con contrato hasta 2027 con el conjunto de Mestalla, se encuentra capitaneando a la Sub-21 en el Europeo, lo que está provocando un retraso natural en unas supuestas negociaciones, ya sea de cara a una renovación contractual o a una posible venta.
El Valencia, a diferencia de otros mercados recientes, no se ve arrastrado por una necesidad extrema de vender a corto plazo, lo que le permite desplazar en el tiempo cualquier tipo de negociación. Incluso pudiendo cerrarse en banda con el objetivo de retener a uno de esos elementos predestinados a liderar el proyecto “low-cost”.
1 comentario en «En Italia pujan fuerte por Javi Guerra»