Luca Zidane se convierte en el héroe del partido tras detener la pena máxima definitiva tras haber parado otro durante el partido
El Granada hará acto de presencia el próximo lunes en el sorteo de los dieciseisavos de la Copa del Rey. Los nazaríes han eliminado en la segunda ronda del torneo del KO al Zaragoza en un encuentro en el que ha primado la igualdad en su apogeo. Los rojiblancos comenzaron perdiendo en la primera mitad, remontaron con tantos de Weissman y Clemente en propia puerta y volvieron a encajar un gol de Adu Ares en ciernes del descanso. Luca Zidane se ha convertido en el héroe de la eliminatoria. El guardameta hispano-francés detuvo un penalti con 1-0 en contra en el marcador, paró la pena máxima definitiva en la tanda de penaltis y, para redondear su noche, también anotó uno de los cinco penaltis lanzados por futbolistas andaluces.
A pesar de tratarse de un partido entre semana y con el frío gobernando la capital aragonesa, llamó especialmente la atención la escasa cantidad de gente asentada en la grada de La Romareda. En el comienzo del duelo, dominaba la posesión el Granada (aunque con mucho atasco), mientras que el Zaragoza optaba por ofensivas directas cuando contactaba con el esférico. Los locales intentaron dos disparos desde la frontal en el primer cuarto de hora que obligaron a las primeras intervenciones de Luca Zidane. Los de Escribá empezaron a mostrar problemas para defender las espaldas de sus dos laterales. Así llegó el primer gol de la noche, con barra libre por la banda izquierda de los visitantes para que Iván Calero regalara el primer tanto a Adu Ares. 1-0.
Para empeorar la situación, el colegiado señaló pena máxima en contra de los andaluces por una acción de Sergio Ruiz con Adu Ares, otra vez verdugo del Granada. Sin embargo, Luca Zidane leyó las intenciones a Alberto Marí y detuvo la pena máxima. Tras haber salvado, como mínimo, un set point, los rojiblancos dieron un paso adelante, pero todavía no conseguían provocar algún susto. Con el partido encaminado hacia el 1-0 al descanso, se desató la locura en los últimos cinco minutos de primera parte. En primer lugar, Weissman aprovechó un centro caramelizado de Rodelas para empatar. Luego, un córner favorable a los nazaríes acabó con un barullo que concluyó con Clemente introduciendo el balón en propia puerta. Los granadinistas le consiguieron dar la vuelta al marcador, pero la alegría disminuyó su nivel tras una obra de arte de Adu Ares, que limpió las telarañas de la escuadra. Ante todo pronóstico, el intermedio aterrizó finalmente con un 2-2 en el electrónico.
Tras la reanudación del juego, ambos equipos bajaron el ritmo de juego después del alocado final de la primera parte. El Zaragoza protagonizó algunos acercamientos en busca de volver a darle la vuelta al resultado, pero sin éxito. El partido, en estos momentos, presentó similitudes con las primeras decenas de minutos del partido. Los nazaríes concentraban mayor porcentaje de posesión, pero apenas progresaban en el campo. Los locales acecharon con algo más de peligro a través de veloces ataques. En la recta final del partido, los nazaríes se animaron tímidamente a buscar el 2-3 definitivo. No obstante, el partido manifestaba pinceladas con aroma a prórroga. Cerca estuvo Tsitaishvili de evitar los 30 minutos de tiempo extra con una gran jugada individual cuyo disparo lejano propició algunas que otras manos en las cabezas.
Además de la actuación de Luca Zidane, también cabe resaltar los encuentros de los centrales rojiblancos. Tanto Manu Lama, en su segunda titularidad copera, como Loïc Williams, en su regreso al once tras superar su lesión, firmaron unas notables actuaciones en tareas defensivas. También ayudaron las entradas al campo de Gonzalo villar y Tsitahsivili, que aportaron, respectivamente, control y colmillo. Los zagueros, por su parte, no pudieron acabar el encuentro. El madrileño, aparentemente acalambrado, tuvo que ser sustituido en el minuto 81, mientras que el valenciano se tiró al suelo en la prórroga para pedir el cambio.
En el tiempo extra, los nazaríes comenzaron animados, pero Weissman y Siren Diao perdonaron dos apetecibles ocasiones. Las piernas empezaron a pesar con el paso de los minutos. El cansancio físico, por encima de los corazones, se apoderó del partido. En la segunda parte de la prórroga, apretó un poco más de inicio el Zaragoza sin mayores problemas para la zaga nazarí. Keidi Bare pudo sentenciar el partido, pero se complicó la vida cuando parecía tener una buena opción de tiro dentro del área. El Granada también pudo vencer en los últimos instantes. Siren Diao tiró de potencia en una jugada individual para plantarse en un mano a mano ante Femenía, pero erró en la definición. En la última jugada, Brau cabeceó una falta botada por Tsitaishvili y el guardameta local despejó.
Así, aterrizó la tanda de penaltis en La Romareda en busca de un billete a los dieciseisavos de la Copa del Rey. Andaluces y aragoneses, respectivamente, anotaron sus dos primeros lanzamientos, obras de Gonzalo Villar, Francho, Sergio Ruiz y Calero. La tercera pena máxima nazarí recayó bajo la responsabilidad de Weissman, que pareció recordar los fantasmas del empate contra el Málaga con un tiro flojo y centrado que detuvo Femenía. Luna no falló para dar ventaja a los suyos y, a continuación, Luca Zidane volvió a entrar en escena para mantener en la pelea al Granada tras anotar desde los once metros y detener el siguiente disparo de Clemente. Tsitaishvili y Keidi Bare y Rubio convirtieron con éxito sus tiros. No obstante, el sexto penalti del Zaragoza, lanzado por Mañas, acabó en las nubes para alegría de un Granada que continúa despierto en el sueño copero.
Más historias
Crónica del Levante 3-1 Granada: los nazaríes ahondan su crisis de 2025
Crónica del Granada 0-0 Burgos: los nazaríes arrastran la sequía goleadora sin Uzuni
Crónica del Granada 0-1 Getafe: los nazaríes pierden en la prórroga y caen eliminados de la Copa del Rey