18 abril, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El dúo que ilusiona al Valencia con Europa 

Javi Guerra y Diego López en Mestalla

Corberán ha logrado extraer el mejor nivel de varios futbolistas, entre ellos, Diego López y Javi Guerra. Los canteranos del Valencia CF han vuelto a ser fundamentales para su equipo, como ya lo fueron en la temporada del ascenso. Tanto el asturiano como el valenciano están ante su temporada con mejores registros.

Nadie imaginaba que futbolistas que luchaban por mantener la categoría hace poco menos de medio año, estarían hoy soñando con entrar en competición europea. Siendo Carlos Corberán gran culpable de ello. El entrenador valenciano ha revalorizado la plantilla, logrando números impensables hace semanas para el conjunto de Mestalla, además de recuperar a varios futbolistas que estaban en el ostracismo antes de su llegada. Entre ellos, Diego López y Javi Guerra.


Un Valencia a nivel de Europa

El buen nivel mostrado por Diego López y Javi Guerra ha pillado por sorpresa a la parroquia de Mestalla. Entre ambos suman 9 goles y 8 asistencias, cifras que han permitido al Valencia alejarse del descenso y soñar con puestos europeos.

Desde la contratación de Carlos Corberán y la explosión de ambos futbolistas, el conjunto de Mestalla es una verdadera apisonadora: 7 victorias —una de verdadero mérito en el Santiago Bernabéu, 2 empates y solo 3 derrotas en LaLiga —ante los tres grandes de la competición—.

Dichos números, además de hacer que el aficionado rival se lleve las manos a la cabeza incrédulo, han motivado a la afición del Valencia a soñar con Europa. Un concepto que ha sido desestimado por completo, tanto por el entrenador como por varios futbolistas de la actual plantilla, quienes, aunque son conscientes de que Europa es una posibilidad real, se mantienen firmes en su objetivo prioritario: la salvación. Dejando ese deseo europeo para cuando se certifique matemáticamente que el conjunto de Mestalla seguirá una temporada más en Primera División.


La mejor versión de Diego López

Al igual que en su primera temporada con el primer equipo, ambos jugadores han llegado al rescate del club. Diego López ya es el máximo goleador del equipo, sin siquiera jugar como delantero centro. Un dato que refleja su movilidad y despliegue. Cuando no marca, asiste, como demostró ante el Sevilla, donde dio la asistencia a Javi Guerra para que este batiera a Nyland.

Bajo el mando de Corberán, Diego López se ha destapado como uno de los jugadores más completos de la plantilla. Además de su olfato goleador, es un futbolista dinámico y versátil, capaz de jugar en varias posiciones: extremo izquierdo, derecho e incluso segunda punta.

No obstante, es en la banda izquierda donde está desarrollando su mejor fútbol y convenciendo a Corberán, que ha sabido sacar lo mejor tanto de él como de Luis Rioja, quien comenzó el curso en esa misma banda y ha encontrado ahora su lugar en la derecha.

A falta de 7 jornadas, y aunque no vio portería en la anterior, Diego López sigue en estado de gracia. Ya sea mediante goles o asistencias, ha alcanzado uno de los picos más altos de su joven carrera, y se marca como objetivo entrar en los dobles dígitos en ambos registros antes de que acabe la temporada

Javi Guerra, de desterrado a líder

Javi Guerra se ha convertido en la viva imagen de Carlos Corberán sobre el terreno de juego. Tras probar en innumerables posiciones sin éxito alguno —incluso escorado en banda izquierda—, Corberán ha logrado encontrar la mejor versión del futbolista de Gilet, concretamente por detrás de los jugadores de ataque. Junto a Barrenechea, forma un tándem inquebrantable bajo el manto del técnico valencianista.

A pesar de su corta carrera, Javi Guerra es ya un ejemplo de superación. Tras explotar en el tramo final de la temporada 22-23, donde fue clave para la permanencia del Valencia, el centrocampista vería su nivel estancado durante el segundo tramo de la 23-24 e inicio de la 24-25, hasta la llegada de Carlos Corberán, quien ha devuelto la luz al futbolista valenciano.

Con 2 goles y 3 asistencias, Javi Guerra ha igualado los registros que firmó en el inicio de la pasada temporada, donde todavía mantenía la chispa de aquella brillante campaña del debut, antes de sufrir un bajón en juego y cifras.

En la presente temporada, y desde una posición más centrada, el jugador está desplegando todo su potencial, basado en romper líneas en conducción, avanzar metros con balón y generar disparo. Su gran rendimiento ha llevado al club a colgarle el cartel de «no se vende», ante el creciente interés de grandes equipos tanto de España como del extranjero.

Europa… ¿sueño o realidad para el Valencia?

La palabra Europa ha empezado a sonar con fuerza en el vestuario del Valencia, uno que no ha dudado en desmarcarse públicamente de dicha palabra, la cual podría suponer un despiste innecesario para una plantilla que tanto ha padecido esta temporada.

A pesar de que el objetivo podría estar al alcancesolo 6 puntos separan al Valencia de la octava posición, última que podría dar billete europeo—, el vestuario de Mestalla se ha mostrado firme en no dejarse llevar por la euforia, aun encontrándose lejos de los puestos de descenso.

A falta de 7 jornadas para el cierre de una temporada que comenzó con el Valencia como colista, los de Carlos Corberán prefieren no vender la piel del oso antes de cazarlo. El objetivo prioritario sigue siendo asegurar la permanencia, antes de permitirse soñar con una clasificación a Europa que, por el momento, sigue siendo un mero sueño.

¿Lograrán la clasificación a Europa?