27 septiembre, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Javi Rodríguez, una temporada de consolidación

Tras su buena temporada, Javi Rodríguez podría ir con la sub21

Javi Rodríguez está siendo una de las estrellas de un Celta que apunta a jugar competición europea la próxima campaña. El jugador nacido en 2003 se ha consolidado en la línea de 3 centrales de Giráldez, donde ha mostrado facilidad para sumarse al ataque y sacar el balón jugado. Su buena temporada lo lleva a ser uno de los favoritos de cara a acudir al Mundial sub21 con España.

De entrar de rebote al primer equipo tras la lesión de Yoel Yago, a ser uno de los inamovibles de un Celta que tantas rotaciones hace, Javi Rodríguez es una de las sorpresas de este Celta que tantas oportunidades da a los jugadores de A Madroa. El zaguero gallego suma 25 titularidades en lo que está siendo su debut en la élite, habiendo sido su explosión tal que cuenta con papeletas para entrar en los planes de un Santi Denia al cual le encaja la valentía del jugador celtarra.


No todo es defender

Jugar con un sistema como el de tres centrales es uno de los conceptos que ha hecho explotar cualidades a Javi Rodríguez. El «32» del Celta se ha desenvuelto como uno más en el ataque celtista, sumando 3 goles y 2 asistencias. Números a tener en cuenta cuando hablamos de un zaguero.

En un Celta donde los atacantes tienen un papel fundamental (Alfon, Fer López, Borja Iglesias, Pablo Durán o Iago Aspas), Rodríguez se ha instaurado como el 8.º máximo goleador del conjunto celtista, solo por detrás de jugadores de un perfil de ataque. Tener centrales que sumen cifras habla maravillas del Celta y de un Giráldez que apuesta por el riesgo, por un posicionamiento más en campo contrario y por no dar el esférico al rival.

Aun siendo 2 de sus 3 goles desde lanzamientos directos (2 provienen de córners), se ha desenvuelto como una costumbre ver a Javi Rodríguez como uno más del ataque del Celta. Su estilo de juego lo hace un futbolista que asume riesgos, concepto que gusta al entrenador actual y que despierta curiosidad en ese tipo de clubes donde el defensa asume no solo lo defensivo.

Javi Rodríguez, fiabilidad y solidez en su año de debut

Donde debe cumplir un defensa, Javi Rodríguez ha superado con nota el examen defensivo en su temporada de debut, consolidando así la confianza de Giráldez, que apuesta por prolongar su presencia una temporada más. Tanto el zaguero como muchos otros futbolistas de A Madroa debutarán próximamente en competición europea.

Hablando en números, la precisión de pases completados del jugador es del 86%, saliendo victorioso en acciones defensivas en un 61% de las ocasiones, además de promediar cerca de 2 recuperaciones de balón por encuentro. Números que alaban la figura del joven central, caracterizado por su buena toma de decisiones y su valentía ante situaciones de peligro, comportándose casi como un box-to-box dada su capacidad para recorrer grandes metros sobre el campo.

Javi Rodríguez es un central al que lo regatean en contadas ocasiones. En una competición tan exigente como la española, con una cantidad insana de buenos extremos, el de Poio es regateado solo en un 0,4% de los encuentros. Números que se suman a un desempeño defensivo más que correcto para un central que ha caído de pie en su temporada como debutante, mostrando un futuro prometedor y madurez más allá de su edad.

El Celta juega a lo que dice A Madroa

Javi Rodríguez es simplemente uno más de la camada de futbolistas de la cantera celtista, que tanto está dando de qué hablar esta temporada. Damián Rodríguez, Iker Losada, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Sergio Carreira (además de los nombrados en la punta de ataque), son algunos de los futbolistas que conforman la mayoría de los onces de Giráldez, teniendo en común que son jugadores formados en el conjunto gallego.

En un fútbol donde cada vez pesa más la firma de grandes fichajes que la promoción de la cantera, el Celta, al igual que otros clubes como el Athletic Club o el FC Barcelona, decide apostar por un fútbol creado por jugadores formados en sus categorías inferiores. Este concepto viene desarrollando el club gallego desde hace varias temporadas, siendo esta la campaña en la que hasta 14 futbolistas formados en la cantera han tenido la oportunidad de disputar minutos con el club de Balaídos.

La jugada de dar minutos a los de casa le está saliendo bien a Giráldez, cuya clasificación a Europa será especialmente dulce, dado que el entrenador de Porriño, al igual que muchos de sus futbolistas, también se ha formado en un Celta que está siendo protagonista esta temporada y que volverá a competición europea tras 9 años de ausencia.