14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Jaume Doménech dice adiós al Valencia tras 12 años

Jaume Doménech, despidiéndose del graderío de Mestalla

Jaume Doménech, que se despidió del aficionado de Mestalla en la última jornada liguera ante el Athletic Club, ha dicho «adiós» oficialmente al Valencia CF en el día de hoy. Tras más de 100 partidos con el Valencia CF, Doménech abandona el club con una Copa del Rey bajo el brazo, además de poder decir que ha sido capitán del conjunto valencianista.

Ninguna relación dura para siempre, tampoco la de Jaume Doménech y el Valencia CF. Tras 10 temporadas en las que ha tenido un importante papel tanto bajo los palos como en el vestuario, el portero abandona la entidad, dejando claro que no es su último desafío, siendo un jugador fundamental en el último gran triunfo del Valencia CF.


La Copa del Villamarín, la gran noche de Jaume Doménech 

Además de la mejor noche para muchos valencianistas, la final de Copa del Rey de 2019 fue un momento que se ha quedado grabado en la retina de Jaume Doménech. El portero, pese a no firmar grandes actuaciones durante el transcurso de dicha edición de la competición del KO, mantuvo al equipo firme, siendo clave en la superación de eliminatorias.

Ya en la final, el portero fue uno de los grandes sostenes del equipo, ayudando a frenar a un Barça que sucumbió ante el buen hacer valencianista, que, de la mano de Gameiro y Rodrigo Moreno, levantó el título al cielo de Sevilla tras 11 años de sequía.

Desde entonces, el Valencia ha ido cuesta abajo sin frenos. El conjunto de Mestalla no ha logrado siquiera clasificarse a unas semifinales coperas desde aquel título, lo que ha creado aún más nostalgia en figuras como Gayà o el propio Jaume —junto a Diakhaby, los últimos componentes de aquella plantilla que alzó el título en Sevilla.

De desconocido a leyenda

Tras una larga travesía por categorías inferiores, Doménech recaló en el Valencia Mestalla tras dejar el CD Palo. Su correcto rendimiento en el filial lo llevó a dar el salto a Primera División, y con ello, a integrarse en el primer equipo del Valencia CF.

Con Nuno Espírito Santo como entrenador, el portero castellonense debutó por todo lo alto: en la Champions League. A pesar de no ser el debut soñado —derrota por 2-3 ante el Zenit de San Petersburgo—, el guardameta valencianista se ganó la confianza del técnico portugués, quien le brindó la oportunidad de disputar la fase de grupos completa. Además, lo hizo debutar en LaLiga ante el Sporting de Gijón, dejando la portería a cero y siendo titular en más de una veintena de ocasiones en su primera temporada con el club.

Con el paso de las temporadas, el portero fue perdiendo protagonismo en lo deportivo para ganarlo en el liderazgo del vestuario. Dados sus años en el club y la falta de figuras veteranas, el de Almenara supo asumir el rol de capitán en una plantilla marcada por la juventud. Además, siempre aceptó con humildad su papel secundario, ganándose así el respeto de la afición y el reconocimiento general como una auténtica leyenda del valencianismo.

Se busca nuevo líder en el vestuario

La marcha de Jaume Doménech deja vacante el puesto de líder de vestuario. A pesar de su escaso protagonismo bajo los palos en los últimos años, el guardameta se había consolidado como una especie de “padre” dentro del grupo, guiando a una plantilla tan joven como la del Valencia CF. Su experiencia y su vínculo con el club, forjado durante más de una década, lo convirtieron en el encargado de calmar las aguas y orientar a un vestuario inexperto en una de las etapas más pobres a nivel institucional y deportivo del conjunto de Mestalla.

Con su salida, el liderazgo queda huérfano, y varios jugadores están llamados a dar un paso al frente para sostener un vestuario falto de experiencia. Gayà, Hugo Duro, Diakhaby o el recién incorporado Luis Rioja —los más veteranos del actual grupo— se perfilan como los candidatos naturales para asumir el rol de capitán moral y aportar estabilidad a un equipo que sigue en plena reconstrucción.