En una de las proezas más llamativas de su historia, el Rayo Vallecano ha logrado clasificarse para competiciones europeas pese a no contar con un goleador destacado. Con solo seis tantos del máximo artillero, Jorge de Frutos, el equipo ha depositado sus alegrías en un reparto coral: trece jugadores han contribuido al cómputo ofensivo. Esta diversidad goleadora rompe moldes, al ser el pichichi menos prolífico de las cinco grandes ligas desde 1987‑88 .
La solidez defensiva ha sido otro factor determinante para el éxito rayista. Con 45 goles encajados, el club pulverizó su propio récord defensivo en Primera (antes tenía 48), demostrando que el colectivo puede suplir la ausencia de una referencia goleadora. La estrategia de Iñigo Pérez ha primado el orden, la presión y el trabajo sin balón, cimentando un bloque difícil de batir .
El planteamiento ha sido clave: presionar arriba, transiciones rápidas y aprovechar espacios. Los goles han llegado desde todos los sectores: mediocampistas, defensas e incluso portero perciben la importancia de subir en momentos puntuales. Esta dinámica no solo ha fortalecido la idea de equipo, sino que también ha dado un sentido de equilibrio emocional que perdura más allá de individualidades.
Europa abre un nuevo ciclo para Vallecas. La clasificación ofrece un estímulo deportivo e institucional: generación de ingresos, atracción de talento y visibilidad internacional. También plantea retos: triplicar los compromisos (Liga, Conference League, Copa del Rey) y exigir mayor gestión de plantilla y fondo físico. Pero el mensaje en el vestuario es claro: el grupo cree en sí mismo y sabe que este logro es solo el inicio.
La gesta supone un impulso notable para el proyecto institucional y deportivo del Rayo. En un contexto de crisis económica y limitaciones presupuestarias, alcanzar Europa sin inversión masiva ni un 9 goleador es más que una sorpresa; es una demostración de coherencia futbolística. Ahora toca consolidarlo, aprender de cada experiencia y preparar un equipo que aspire a más, replicando este equilibrio entre defensa férrea y ataque colectivo.
Más historias
ya el Decano conoce sus rivales del Grupo 4 de Segunda RFEF
Ya se conocen los 90 equipos que componen la Segunda RFEF de la 25-26
España-Inglaterra, Europeo Sub-21 2025: Previa, alineaciones probables, horario, fecha y dónde ver en TV y online en streaming